Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo...

Autores
Barcos, Maria Fernanda; Lanteri, Maria Sol
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo muestra los primeros resultados de una investigación histórica en curso que intenta abordar la relación pueblo, ejido y campo junto a las tierras indígenas. Nos proponemos examinar las características del establecimiento de los principales partidos de la región como Tapalqué y Azul, considerando de forma integral tanto el ámbito ejidal como el rural circundante en el mediano plazo. Como veremos, este espacio logra sintetizar la multiplicidad de formas de ocupación espontánea y oficial y las formas de interacción socio-étnicas que se fueron imponiendo en la provincia de Buenos Aires durante el siglo, dentro de un marco signado por tensiones, hibridaciones y vaivenes en una frontera en expansión.
This study shows the first results of an ongoing historical research that seeks to address the territorial relation of “towns, common lands and fields” with the indigenous lands. We propose to examine the characteristics of the establishment of the main regional towns, like Tapalqué and Azul, considering both the ejidal area and the rural surrounding in the mid-term. As it is shown this space synthesizes the multiplicity of spontaneous and official occupation forms and the socio-ethnic interaction ways that were settled in the province of Buenos Aires during the century, within a frame sealed by tensions, hybridizations and sways in an expansive frontier.
Fil: Barcos, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lanteri, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES
SIGLO XIX
PUEBLOS
TERRITORIALIDAD
TIERRAS INDÍGENAS
EJIDOS
CAMPOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91339

id CONICETDig_f5867414a6e29886148695f9ee74b587
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91339
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)Between the ancient occupation and the liberal modernization: A first overview on towns, common lands and creole and indigenous fields in Buenos Aires south frontier (19th century)Barcos, Maria FernandaLanteri, Maria SolFRONTERA SUR DE BUENOS AIRESSIGLO XIXPUEBLOSTERRITORIALIDADTIERRAS INDÍGENASEJIDOSCAMPOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo muestra los primeros resultados de una investigación histórica en curso que intenta abordar la relación pueblo, ejido y campo junto a las tierras indígenas. Nos proponemos examinar las características del establecimiento de los principales partidos de la región como Tapalqué y Azul, considerando de forma integral tanto el ámbito ejidal como el rural circundante en el mediano plazo. Como veremos, este espacio logra sintetizar la multiplicidad de formas de ocupación espontánea y oficial y las formas de interacción socio-étnicas que se fueron imponiendo en la provincia de Buenos Aires durante el siglo, dentro de un marco signado por tensiones, hibridaciones y vaivenes en una frontera en expansión.This study shows the first results of an ongoing historical research that seeks to address the territorial relation of “towns, common lands and fields” with the indigenous lands. We propose to examine the characteristics of the establishment of the main regional towns, like Tapalqué and Azul, considering both the ejidal area and the rural surrounding in the mid-term. As it is shown this space synthesizes the multiplicity of spontaneous and official occupation forms and the socio-ethnic interaction ways that were settled in the province of Buenos Aires during the century, within a frame sealed by tensions, hybridizations and sways in an expansive frontier.Fil: Barcos, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lanteri, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91339Barcos, Maria Fernanda; Lanteri, Maria Sol; Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX); Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 16; 1; 6-2018; 1-182422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/4307/4811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:29.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
Between the ancient occupation and the liberal modernization: A first overview on towns, common lands and creole and indigenous fields in Buenos Aires south frontier (19th century)
title Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
spellingShingle Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
Barcos, Maria Fernanda
FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES
SIGLO XIX
PUEBLOS
TERRITORIALIDAD
TIERRAS INDÍGENAS
EJIDOS
CAMPOS
title_short Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
title_full Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
title_fullStr Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
title_full_unstemmed Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
title_sort Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Barcos, Maria Fernanda
Lanteri, Maria Sol
author Barcos, Maria Fernanda
author_facet Barcos, Maria Fernanda
Lanteri, Maria Sol
author_role author
author2 Lanteri, Maria Sol
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES
SIGLO XIX
PUEBLOS
TERRITORIALIDAD
TIERRAS INDÍGENAS
EJIDOS
CAMPOS
topic FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES
SIGLO XIX
PUEBLOS
TERRITORIALIDAD
TIERRAS INDÍGENAS
EJIDOS
CAMPOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo muestra los primeros resultados de una investigación histórica en curso que intenta abordar la relación pueblo, ejido y campo junto a las tierras indígenas. Nos proponemos examinar las características del establecimiento de los principales partidos de la región como Tapalqué y Azul, considerando de forma integral tanto el ámbito ejidal como el rural circundante en el mediano plazo. Como veremos, este espacio logra sintetizar la multiplicidad de formas de ocupación espontánea y oficial y las formas de interacción socio-étnicas que se fueron imponiendo en la provincia de Buenos Aires durante el siglo, dentro de un marco signado por tensiones, hibridaciones y vaivenes en una frontera en expansión.
This study shows the first results of an ongoing historical research that seeks to address the territorial relation of “towns, common lands and fields” with the indigenous lands. We propose to examine the characteristics of the establishment of the main regional towns, like Tapalqué and Azul, considering both the ejidal area and the rural surrounding in the mid-term. As it is shown this space synthesizes the multiplicity of spontaneous and official occupation forms and the socio-ethnic interaction ways that were settled in the province of Buenos Aires during the century, within a frame sealed by tensions, hybridizations and sways in an expansive frontier.
Fil: Barcos, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lanteri, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este trabajo muestra los primeros resultados de una investigación histórica en curso que intenta abordar la relación pueblo, ejido y campo junto a las tierras indígenas. Nos proponemos examinar las características del establecimiento de los principales partidos de la región como Tapalqué y Azul, considerando de forma integral tanto el ámbito ejidal como el rural circundante en el mediano plazo. Como veremos, este espacio logra sintetizar la multiplicidad de formas de ocupación espontánea y oficial y las formas de interacción socio-étnicas que se fueron imponiendo en la provincia de Buenos Aires durante el siglo, dentro de un marco signado por tensiones, hibridaciones y vaivenes en una frontera en expansión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91339
Barcos, Maria Fernanda; Lanteri, Maria Sol; Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX); Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 16; 1; 6-2018; 1-18
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91339
identifier_str_mv Barcos, Maria Fernanda; Lanteri, Maria Sol; Entre la antigua ocupación y la modernización liberal: Una primera mirada de conjunto sobre pueblos, ejidos y campos criollos e indígenas en la frontera sur de Buenos Aires (siglo XIX); Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 16; 1; 6-2018; 1-18
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/4307/4811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614445641236480
score 13.070432