Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo

Autores
Grasselli, Fabiana Hebe
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los programas estético-ideológicos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo plantean posicionamientos específicos respecto de su filiación política sobre los tópicos recurrentes del campo intelectual del período sesentas/setentas. De este modo, presentan la particularidad de proponer una vinculación fuerte entre palabra y acción, es decir que, a diferencia de las alternativas seguidas por otros intelectuales, Walsh y Urondo optaron por el camino de las armas sin por ello abandonar el quehacer artístico. De allí la importancia de dar cuenta exhaustivamente de ciertos elementos y modulaciones de estos programas en tanto constituyen una importantísima operación hacia el interior de la literatura, en un particular momento histórico, que intenta subvertir sus lógicas y formas institucionalizadas. En este marco, nuestro trabajo analiza los hitos principales de las reflexiones de Walsh y Urondo, su opción por los géneros testimoniales y la vinculación con ciertos problemas relativos a la concepción del arte y de las vanguardias político-culturales. En este sentido nos interesa comprender su concepción de la vanguardia en relación con los alcances de los formatos testimoniales en lo relativo al cuestionamiento sobre los límites de la literatura y al reconocimiento de las posibilidades del discurso literario en tanto producción cultural socialmente legítima.
Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
VANGUARDIA
TESTIMONIO
RODOLFO WALSH
FRANCISCO URONDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95122

id CONICETDig_f526bfd76b18bec23bac2ea92970533a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95122
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco UrondoGrasselli, Fabiana HebeVANGUARDIATESTIMONIORODOLFO WALSHFRANCISCO URONDOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los programas estético-ideológicos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo plantean posicionamientos específicos respecto de su filiación política sobre los tópicos recurrentes del campo intelectual del período sesentas/setentas. De este modo, presentan la particularidad de proponer una vinculación fuerte entre palabra y acción, es decir que, a diferencia de las alternativas seguidas por otros intelectuales, Walsh y Urondo optaron por el camino de las armas sin por ello abandonar el quehacer artístico. De allí la importancia de dar cuenta exhaustivamente de ciertos elementos y modulaciones de estos programas en tanto constituyen una importantísima operación hacia el interior de la literatura, en un particular momento histórico, que intenta subvertir sus lógicas y formas institucionalizadas. En este marco, nuestro trabajo analiza los hitos principales de las reflexiones de Walsh y Urondo, su opción por los géneros testimoniales y la vinculación con ciertos problemas relativos a la concepción del arte y de las vanguardias político-culturales. En este sentido nos interesa comprender su concepción de la vanguardia en relación con los alcances de los formatos testimoniales en lo relativo al cuestionamiento sobre los límites de la literatura y al reconocimiento de las posibilidades del discurso literario en tanto producción cultural socialmente legítima.Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95122Grasselli, Fabiana Hebe; Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 45; 7-2010; 1-211139-3637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ucm.es/info/especulo/numero45/walsuron.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:46.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
title Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
spellingShingle Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
Grasselli, Fabiana Hebe
VANGUARDIA
TESTIMONIO
RODOLFO WALSH
FRANCISCO URONDO
title_short Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
title_full Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
title_fullStr Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
title_full_unstemmed Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
title_sort Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo
dc.creator.none.fl_str_mv Grasselli, Fabiana Hebe
author Grasselli, Fabiana Hebe
author_facet Grasselli, Fabiana Hebe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VANGUARDIA
TESTIMONIO
RODOLFO WALSH
FRANCISCO URONDO
topic VANGUARDIA
TESTIMONIO
RODOLFO WALSH
FRANCISCO URONDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los programas estético-ideológicos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo plantean posicionamientos específicos respecto de su filiación política sobre los tópicos recurrentes del campo intelectual del período sesentas/setentas. De este modo, presentan la particularidad de proponer una vinculación fuerte entre palabra y acción, es decir que, a diferencia de las alternativas seguidas por otros intelectuales, Walsh y Urondo optaron por el camino de las armas sin por ello abandonar el quehacer artístico. De allí la importancia de dar cuenta exhaustivamente de ciertos elementos y modulaciones de estos programas en tanto constituyen una importantísima operación hacia el interior de la literatura, en un particular momento histórico, que intenta subvertir sus lógicas y formas institucionalizadas. En este marco, nuestro trabajo analiza los hitos principales de las reflexiones de Walsh y Urondo, su opción por los géneros testimoniales y la vinculación con ciertos problemas relativos a la concepción del arte y de las vanguardias político-culturales. En este sentido nos interesa comprender su concepción de la vanguardia en relación con los alcances de los formatos testimoniales en lo relativo al cuestionamiento sobre los límites de la literatura y al reconocimiento de las posibilidades del discurso literario en tanto producción cultural socialmente legítima.
Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Los programas estético-ideológicos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo plantean posicionamientos específicos respecto de su filiación política sobre los tópicos recurrentes del campo intelectual del período sesentas/setentas. De este modo, presentan la particularidad de proponer una vinculación fuerte entre palabra y acción, es decir que, a diferencia de las alternativas seguidas por otros intelectuales, Walsh y Urondo optaron por el camino de las armas sin por ello abandonar el quehacer artístico. De allí la importancia de dar cuenta exhaustivamente de ciertos elementos y modulaciones de estos programas en tanto constituyen una importantísima operación hacia el interior de la literatura, en un particular momento histórico, que intenta subvertir sus lógicas y formas institucionalizadas. En este marco, nuestro trabajo analiza los hitos principales de las reflexiones de Walsh y Urondo, su opción por los géneros testimoniales y la vinculación con ciertos problemas relativos a la concepción del arte y de las vanguardias político-culturales. En este sentido nos interesa comprender su concepción de la vanguardia en relación con los alcances de los formatos testimoniales en lo relativo al cuestionamiento sobre los límites de la literatura y al reconocimiento de las posibilidades del discurso literario en tanto producción cultural socialmente legítima.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95122
Grasselli, Fabiana Hebe; Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 45; 7-2010; 1-21
1139-3637
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95122
identifier_str_mv Grasselli, Fabiana Hebe; Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 45; 7-2010; 1-21
1139-3637
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ucm.es/info/especulo/numero45/walsuron.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268993422884864
score 13.13397