Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013)
- Autores
- Campos, Esteban Javier
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto por el peso que tuvo en el pasado, como por las implicancias que tiene en el presente, el problema de la lucha armada en América Latina sigue planteando desafíos para la investigación. Por eso, son numerosos los problemas que rodean al debate sobre esta peculiar forma de lucha: a la agenda más tradicional, que estudió la composición social de las guerrillas; su relación con el movimiento campesino, obrero y estudiantil; o bien el vínculo con la Revolución cubana, se le agregaron nuevas problemáticas: la cultura política guerrillera; el problema de la violencia como eje de las organizaciones armadas; la situación de las mujeres en la guerrilla; la articulación entre movimientos armados de distintos países; la exploración de agrupaciones menores, la relación entre las guerrillas y los movimientos sociales.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de America Latina; Argentina - Materia
-
Lucha Armada
América Latina
Violencia Política
Movimientos Guerrilleros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f51ea2d42fdc9b72dc1d13cb366500d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3907 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013)Campos, Esteban JavierLucha ArmadaAmérica LatinaViolencia PolíticaMovimientos Guerrilleroshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Tanto por el peso que tuvo en el pasado, como por las implicancias que tiene en el presente, el problema de la lucha armada en América Latina sigue planteando desafíos para la investigación. Por eso, son numerosos los problemas que rodean al debate sobre esta peculiar forma de lucha: a la agenda más tradicional, que estudió la composición social de las guerrillas; su relación con el movimiento campesino, obrero y estudiantil; o bien el vínculo con la Revolución cubana, se le agregaron nuevas problemáticas: la cultura política guerrillera; el problema de la violencia como eje de las organizaciones armadas; la situación de las mujeres en la guerrilla; la articulación entre movimientos armados de distintos países; la exploración de agrupaciones menores, la relación entre las guerrillas y los movimientos sociales.Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de America Latina; ArgentinaAsociación de Estudios de Cultura y Sociedad2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3907Campos, Esteban Javier; Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013); Asociación de Estudios de Cultura y Sociedad; Taller; 2; 2; 12-2013; 8-90328-7726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tallersegundaepoca.org/taller/article/view/53info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-7726info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:49.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
title |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
spellingShingle |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) Campos, Esteban Javier Lucha Armada América Latina Violencia Política Movimientos Guerrilleros |
title_short |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
title_full |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
title_fullStr |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
title_full_unstemmed |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
title_sort |
Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Esteban Javier |
author |
Campos, Esteban Javier |
author_facet |
Campos, Esteban Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lucha Armada América Latina Violencia Política Movimientos Guerrilleros |
topic |
Lucha Armada América Latina Violencia Política Movimientos Guerrilleros |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto por el peso que tuvo en el pasado, como por las implicancias que tiene en el presente, el problema de la lucha armada en América Latina sigue planteando desafíos para la investigación. Por eso, son numerosos los problemas que rodean al debate sobre esta peculiar forma de lucha: a la agenda más tradicional, que estudió la composición social de las guerrillas; su relación con el movimiento campesino, obrero y estudiantil; o bien el vínculo con la Revolución cubana, se le agregaron nuevas problemáticas: la cultura política guerrillera; el problema de la violencia como eje de las organizaciones armadas; la situación de las mujeres en la guerrilla; la articulación entre movimientos armados de distintos países; la exploración de agrupaciones menores, la relación entre las guerrillas y los movimientos sociales. Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de America Latina; Argentina |
description |
Tanto por el peso que tuvo en el pasado, como por las implicancias que tiene en el presente, el problema de la lucha armada en América Latina sigue planteando desafíos para la investigación. Por eso, son numerosos los problemas que rodean al debate sobre esta peculiar forma de lucha: a la agenda más tradicional, que estudió la composición social de las guerrillas; su relación con el movimiento campesino, obrero y estudiantil; o bien el vínculo con la Revolución cubana, se le agregaron nuevas problemáticas: la cultura política guerrillera; el problema de la violencia como eje de las organizaciones armadas; la situación de las mujeres en la guerrilla; la articulación entre movimientos armados de distintos países; la exploración de agrupaciones menores, la relación entre las guerrillas y los movimientos sociales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3907 Campos, Esteban Javier; Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013); Asociación de Estudios de Cultura y Sociedad; Taller; 2; 2; 12-2013; 8-9 0328-7726 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3907 |
identifier_str_mv |
Campos, Esteban Javier; Un balance de la lucha armada en América Latina (1959-2013); Asociación de Estudios de Cultura y Sociedad; Taller; 2; 2; 12-2013; 8-9 0328-7726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tallersegundaepoca.org/taller/article/view/53 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-7726 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios de Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios de Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082995714260992 |
score |
13.22299 |