Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina

Autores
García Aráoz, Eduardo; Madelón, Nicolás; Cioccale, Marcela Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La caverna del Valle de Los Lisos conforma el cierre de una cuenca hidrográfica de aproximadamente 133 hectáreas, ubicada en el macizo Los Gigantes del batolito de Achala, en la Provincia de Córdoba, en la parte central de Argentina. Se compone de una serie de intrincados pasadizos desarrollados en litología granítica, con 20 metros de avance horizontal en sentido Norte-Sur y 25 metros de descenso total. Por su nivel inferior circula el arroyo que drena la cuenca. De acuerdo con las observaciones realizadas, se propone un modelo genético-evolutivo de la caverna que es consistente con la evolución geomorfológica regional de las Sierras de Córdoba, y consta de tres etapas luego del emplazamiento del cuerpo intrusivo: 1) Desarrollo de un perfil de meteorización profundo que condiciona la formación de un paleorelieve con predominio de una morfología abochonada. 2) A partir de un escarpe mixto (erosivo y estructural), la generación de la cuenca hidrográfica que alimenta el cauce que circula a través de la caverna. 3) Formación de las galerías principales en sucesivas fases de erosión.
The cavern of El Valle de Los Lisos is the closure of a watershed of approximately 133 hectares, located in Los Gigantes massif of the Achala batholith, Córdoba province, Argentina. This cavern is formed by a set of intricated passages developed in a granitic rock. The passages have 20 meters of horizontal advance in North-South direction, and 25 meters of total descent. The stream that drains the basin flows through its lower level. According to the observations, a genetic-evolutionary model of the cavern is proposed, which is consistent with the Sierras de Córdoba regional geomorphological evolution. The model consists of three stages after the emplacement of intrusive body: 1) A deep weathering profile development that conditions the formation of a paleo-relief with a predominance of a rounded morphology; 2) Hydrographic basin generation from an erosive and structural escarpment, which feeds the channel that circulates through the cave; 3) Main galleries formation in successive erosion phases.
Fil: García Aráoz, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Madelón, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
ESPELEOLOGÍA
ROCAS GRANÍTICAS
GEOFORMAS
CUEVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134986

id CONICETDig_f51c2c9ddd9d2ce5dca18b64041a59f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134986
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, ArgentinaCavern of El Valle de Los Lisos: A hypothesis about its origin in the geomorphological context of the Sierras de Córdoba, ArgentinaGarcía Aráoz, EduardoMadelón, NicolásCioccale, Marcela AlejandraESPELEOLOGÍAROCAS GRANÍTICASGEOFORMASCUEVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La caverna del Valle de Los Lisos conforma el cierre de una cuenca hidrográfica de aproximadamente 133 hectáreas, ubicada en el macizo Los Gigantes del batolito de Achala, en la Provincia de Córdoba, en la parte central de Argentina. Se compone de una serie de intrincados pasadizos desarrollados en litología granítica, con 20 metros de avance horizontal en sentido Norte-Sur y 25 metros de descenso total. Por su nivel inferior circula el arroyo que drena la cuenca. De acuerdo con las observaciones realizadas, se propone un modelo genético-evolutivo de la caverna que es consistente con la evolución geomorfológica regional de las Sierras de Córdoba, y consta de tres etapas luego del emplazamiento del cuerpo intrusivo: 1) Desarrollo de un perfil de meteorización profundo que condiciona la formación de un paleorelieve con predominio de una morfología abochonada. 2) A partir de un escarpe mixto (erosivo y estructural), la generación de la cuenca hidrográfica que alimenta el cauce que circula a través de la caverna. 3) Formación de las galerías principales en sucesivas fases de erosión.The cavern of El Valle de Los Lisos is the closure of a watershed of approximately 133 hectares, located in Los Gigantes massif of the Achala batholith, Córdoba province, Argentina. This cavern is formed by a set of intricated passages developed in a granitic rock. The passages have 20 meters of horizontal advance in North-South direction, and 25 meters of total descent. The stream that drains the basin flows through its lower level. According to the observations, a genetic-evolutionary model of the cavern is proposed, which is consistent with the Sierras de Córdoba regional geomorphological evolution. The model consists of three stages after the emplacement of intrusive body: 1) A deep weathering profile development that conditions the formation of a paleo-relief with a predominance of a rounded morphology; 2) Hydrographic basin generation from an erosive and structural escarpment, which feeds the channel that circulates through the cave; 3) Main galleries formation in successive erosion phases.Fil: García Aráoz, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Madelón, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias2018-03-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134986García Aráoz, Eduardo; Madelón, Nicolás; Cioccale, Marcela Alejandra; Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 35; 1; 29-3-2018; 18-271026-87742007-2902CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/cgeo.20072902e.2018.1.534info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:06.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
Cavern of El Valle de Los Lisos: A hypothesis about its origin in the geomorphological context of the Sierras de Córdoba, Argentina
title Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
spellingShingle Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
García Aráoz, Eduardo
ESPELEOLOGÍA
ROCAS GRANÍTICAS
GEOFORMAS
CUEVA
title_short Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
title_full Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
title_fullStr Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
title_sort Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv García Aráoz, Eduardo
Madelón, Nicolás
Cioccale, Marcela Alejandra
author García Aráoz, Eduardo
author_facet García Aráoz, Eduardo
Madelón, Nicolás
Cioccale, Marcela Alejandra
author_role author
author2 Madelón, Nicolás
Cioccale, Marcela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPELEOLOGÍA
ROCAS GRANÍTICAS
GEOFORMAS
CUEVA
topic ESPELEOLOGÍA
ROCAS GRANÍTICAS
GEOFORMAS
CUEVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La caverna del Valle de Los Lisos conforma el cierre de una cuenca hidrográfica de aproximadamente 133 hectáreas, ubicada en el macizo Los Gigantes del batolito de Achala, en la Provincia de Córdoba, en la parte central de Argentina. Se compone de una serie de intrincados pasadizos desarrollados en litología granítica, con 20 metros de avance horizontal en sentido Norte-Sur y 25 metros de descenso total. Por su nivel inferior circula el arroyo que drena la cuenca. De acuerdo con las observaciones realizadas, se propone un modelo genético-evolutivo de la caverna que es consistente con la evolución geomorfológica regional de las Sierras de Córdoba, y consta de tres etapas luego del emplazamiento del cuerpo intrusivo: 1) Desarrollo de un perfil de meteorización profundo que condiciona la formación de un paleorelieve con predominio de una morfología abochonada. 2) A partir de un escarpe mixto (erosivo y estructural), la generación de la cuenca hidrográfica que alimenta el cauce que circula a través de la caverna. 3) Formación de las galerías principales en sucesivas fases de erosión.
The cavern of El Valle de Los Lisos is the closure of a watershed of approximately 133 hectares, located in Los Gigantes massif of the Achala batholith, Córdoba province, Argentina. This cavern is formed by a set of intricated passages developed in a granitic rock. The passages have 20 meters of horizontal advance in North-South direction, and 25 meters of total descent. The stream that drains the basin flows through its lower level. According to the observations, a genetic-evolutionary model of the cavern is proposed, which is consistent with the Sierras de Córdoba regional geomorphological evolution. The model consists of three stages after the emplacement of intrusive body: 1) A deep weathering profile development that conditions the formation of a paleo-relief with a predominance of a rounded morphology; 2) Hydrographic basin generation from an erosive and structural escarpment, which feeds the channel that circulates through the cave; 3) Main galleries formation in successive erosion phases.
Fil: García Aráoz, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Madelón, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La caverna del Valle de Los Lisos conforma el cierre de una cuenca hidrográfica de aproximadamente 133 hectáreas, ubicada en el macizo Los Gigantes del batolito de Achala, en la Provincia de Córdoba, en la parte central de Argentina. Se compone de una serie de intrincados pasadizos desarrollados en litología granítica, con 20 metros de avance horizontal en sentido Norte-Sur y 25 metros de descenso total. Por su nivel inferior circula el arroyo que drena la cuenca. De acuerdo con las observaciones realizadas, se propone un modelo genético-evolutivo de la caverna que es consistente con la evolución geomorfológica regional de las Sierras de Córdoba, y consta de tres etapas luego del emplazamiento del cuerpo intrusivo: 1) Desarrollo de un perfil de meteorización profundo que condiciona la formación de un paleorelieve con predominio de una morfología abochonada. 2) A partir de un escarpe mixto (erosivo y estructural), la generación de la cuenca hidrográfica que alimenta el cauce que circula a través de la caverna. 3) Formación de las galerías principales en sucesivas fases de erosión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134986
García Aráoz, Eduardo; Madelón, Nicolás; Cioccale, Marcela Alejandra; Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 35; 1; 29-3-2018; 18-27
1026-8774
2007-2902
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134986
identifier_str_mv García Aráoz, Eduardo; Madelón, Nicolás; Cioccale, Marcela Alejandra; Caverna del Valle de Los Lisos: Una hipótesis sobre su origen en el contexto geomorfológico de las Sierras de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 35; 1; 29-3-2018; 18-27
1026-8774
2007-2902
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/cgeo.20072902e.2018.1.534
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083329921646592
score 13.22299