Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII

Autores
Avila Sauvage, Ana Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A fines del siglo XVIII las reformas borbónicas trajeron aparejado la revitalización, diversificación y reorientación de los flujos comerciales. De este modo la región de la actual provincia de Tucumán quedó inserta en un circuito que vinculaba las zonas de las Audiencias de Charcas con la gobernaciones de Cuyo y Buenos Aires. Dentro de este contexto, en este trabajo se intenta mostrar la incidencia que tuvo en el territorio de la actual provincia de Tucumán la apertura de un nuevo mercado, el Río de la Plata, y sus conexiones con los mercados ultramarinos, como así también el reacomodo productivo y comercial en función del mismo. Mediante el estudio de un caso como el del comerciante Manuel Posse en los primeros años de su residencia en la jurisdicción (1780-1786), analizaremos los circuitos comerciales, la balanza comercial del mismo y la conformación de sus redes sociales articulada a la actividad comercial. A la importancia que posee en sí misma la cuestión,debe agregarse que fue a través de esas actividades comerciales que Manuel Posse consolidó las bases materiales del poder económico y político que gozó hasta los años de la revolución de la independencia.
Fil: Avila Sauvage, Ana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA
REGIONAL
ENFOQUES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255739

id CONICETDig_f51b1faff39cb40f7d88f37445c82a26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIIIAvila Sauvage, Ana VerónicaHISTORIAREGIONALENFOQUESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A fines del siglo XVIII las reformas borbónicas trajeron aparejado la revitalización, diversificación y reorientación de los flujos comerciales. De este modo la región de la actual provincia de Tucumán quedó inserta en un circuito que vinculaba las zonas de las Audiencias de Charcas con la gobernaciones de Cuyo y Buenos Aires. Dentro de este contexto, en este trabajo se intenta mostrar la incidencia que tuvo en el territorio de la actual provincia de Tucumán la apertura de un nuevo mercado, el Río de la Plata, y sus conexiones con los mercados ultramarinos, como así también el reacomodo productivo y comercial en función del mismo. Mediante el estudio de un caso como el del comerciante Manuel Posse en los primeros años de su residencia en la jurisdicción (1780-1786), analizaremos los circuitos comerciales, la balanza comercial del mismo y la conformación de sus redes sociales articulada a la actividad comercial. A la importancia que posee en sí misma la cuestión,debe agregarse que fue a través de esas actividades comerciales que Manuel Posse consolidó las bases materiales del poder económico y político que gozó hasta los años de la revolución de la independencia.Fil: Avila Sauvage, Ana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRichard Jorba, RodolfoBonaudo, Marta Susana2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255739Avila Sauvage, Ana Verónica; Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 91-110978-950-34-1375-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/599info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:13.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
title Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
spellingShingle Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
Avila Sauvage, Ana Verónica
HISTORIA
REGIONAL
ENFOQUES
ARGENTINA
title_short Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
title_full Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
title_fullStr Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
title_sort Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Avila Sauvage, Ana Verónica
author Avila Sauvage, Ana Verónica
author_facet Avila Sauvage, Ana Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Richard Jorba, Rodolfo
Bonaudo, Marta Susana
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
REGIONAL
ENFOQUES
ARGENTINA
topic HISTORIA
REGIONAL
ENFOQUES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A fines del siglo XVIII las reformas borbónicas trajeron aparejado la revitalización, diversificación y reorientación de los flujos comerciales. De este modo la región de la actual provincia de Tucumán quedó inserta en un circuito que vinculaba las zonas de las Audiencias de Charcas con la gobernaciones de Cuyo y Buenos Aires. Dentro de este contexto, en este trabajo se intenta mostrar la incidencia que tuvo en el territorio de la actual provincia de Tucumán la apertura de un nuevo mercado, el Río de la Plata, y sus conexiones con los mercados ultramarinos, como así también el reacomodo productivo y comercial en función del mismo. Mediante el estudio de un caso como el del comerciante Manuel Posse en los primeros años de su residencia en la jurisdicción (1780-1786), analizaremos los circuitos comerciales, la balanza comercial del mismo y la conformación de sus redes sociales articulada a la actividad comercial. A la importancia que posee en sí misma la cuestión,debe agregarse que fue a través de esas actividades comerciales que Manuel Posse consolidó las bases materiales del poder económico y político que gozó hasta los años de la revolución de la independencia.
Fil: Avila Sauvage, Ana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description A fines del siglo XVIII las reformas borbónicas trajeron aparejado la revitalización, diversificación y reorientación de los flujos comerciales. De este modo la región de la actual provincia de Tucumán quedó inserta en un circuito que vinculaba las zonas de las Audiencias de Charcas con la gobernaciones de Cuyo y Buenos Aires. Dentro de este contexto, en este trabajo se intenta mostrar la incidencia que tuvo en el territorio de la actual provincia de Tucumán la apertura de un nuevo mercado, el Río de la Plata, y sus conexiones con los mercados ultramarinos, como así también el reacomodo productivo y comercial en función del mismo. Mediante el estudio de un caso como el del comerciante Manuel Posse en los primeros años de su residencia en la jurisdicción (1780-1786), analizaremos los circuitos comerciales, la balanza comercial del mismo y la conformación de sus redes sociales articulada a la actividad comercial. A la importancia que posee en sí misma la cuestión,debe agregarse que fue a través de esas actividades comerciales que Manuel Posse consolidó las bases materiales del poder económico y político que gozó hasta los años de la revolución de la independencia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255739
Avila Sauvage, Ana Verónica; Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 91-110
978-950-34-1375-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255739
identifier_str_mv Avila Sauvage, Ana Verónica; Manuel Posse y el comercio de larga distancia en Tucumán a fines del siglo XVIII; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 91-110
978-950-34-1375-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/599
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614046479810560
score 13.070432