¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico.
- Autores
- Lapalma, Maria Laura; Levrand, Norma Elizabeth
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende analizar las diversas posibilidades de regulación del paisaje y las categorías jurídicas de bienes dentro de los cuales éste puede insertarse, a partir del caso "Barrio Los Arenales" de la ciudad entrerriana de Paraná, República Argentina. En éste se plantea un conflicto a raíz del impedimento de acceso visual y físico de acceso a un área costera de la ciudad producto de un emprendimiento inmobiliario privado. El especial valor que la sociedad le asigna a éstas áreas, en conjunción con las regulaciones urbanísticas de la ciudad de Paraná, denotan la existencia de un derecho al paisaje, que a su vez podría insertarse dentro de una noción de patrimonio común urbano.
This paper aims to analyze different regulatory approaches to the legal regulation of landscape. It will discuss the nature of landscape as a good and how should it be protected, based on an analysis of the “Barrio Los Arenales” case that took place in the city of Parana, Entre Ríos. This case arose as a result of a real estate development that impaired visual and physical access to the coastal area of the city. The special value allotted by society to these areas, in conjunction with land use regulations of the city of Paraná, denote the existence of a right to the preservation of the city landscape, which in turn could be inserted into a notion of urban common heritage.
Fil: Lapalma, Maria Laura. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; Argentina
Fil: Levrand, Norma Elizabeth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Centro de Inves.d/l/facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Area de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
PAISAJE
PATRIMONIO URBANO
URBANIZACIÓN PRIVADA
BIEN COLECTIVO
BIEN COMÚN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4f8d18f2b398a0e44a35010e5381cb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico.Lapalma, Maria LauraLevrand, Norma ElizabethPAISAJEPATRIMONIO URBANOURBANIZACIÓN PRIVADABIEN COLECTIVOBIEN COMÚNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende analizar las diversas posibilidades de regulación del paisaje y las categorías jurídicas de bienes dentro de los cuales éste puede insertarse, a partir del caso "Barrio Los Arenales" de la ciudad entrerriana de Paraná, República Argentina. En éste se plantea un conflicto a raíz del impedimento de acceso visual y físico de acceso a un área costera de la ciudad producto de un emprendimiento inmobiliario privado. El especial valor que la sociedad le asigna a éstas áreas, en conjunción con las regulaciones urbanísticas de la ciudad de Paraná, denotan la existencia de un derecho al paisaje, que a su vez podría insertarse dentro de una noción de patrimonio común urbano.This paper aims to analyze different regulatory approaches to the legal regulation of landscape. It will discuss the nature of landscape as a good and how should it be protected, based on an analysis of the “Barrio Los Arenales” case that took place in the city of Parana, Entre Ríos. This case arose as a result of a real estate development that impaired visual and physical access to the coastal area of the city. The special value allotted by society to these areas, in conjunction with land use regulations of the city of Paraná, denote the existence of a right to the preservation of the city landscape, which in turn could be inserted into a notion of urban common heritage.Fil: Lapalma, Maria Laura. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; ArgentinaFil: Levrand, Norma Elizabeth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Centro de Inves.d/l/facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Area de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad de Palermo2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19323Lapalma, Maria Laura; Levrand, Norma Elizabeth; ¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico.; Universidad de Palermo; Revista de Derecho Ambiental de Universidad de Palermo; II; 1; 5-2013; 73-1132250-8120CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palermo.edu/derecho/pdf/publicaciones/DA_N2_02.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:51.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
title |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
spellingShingle |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. Lapalma, Maria Laura PAISAJE PATRIMONIO URBANO URBANIZACIÓN PRIVADA BIEN COLECTIVO BIEN COMÚN |
title_short |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
title_full |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
title_fullStr |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
title_full_unstemmed |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
title_sort |
¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapalma, Maria Laura Levrand, Norma Elizabeth |
author |
Lapalma, Maria Laura |
author_facet |
Lapalma, Maria Laura Levrand, Norma Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Levrand, Norma Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJE PATRIMONIO URBANO URBANIZACIÓN PRIVADA BIEN COLECTIVO BIEN COMÚN |
topic |
PAISAJE PATRIMONIO URBANO URBANIZACIÓN PRIVADA BIEN COLECTIVO BIEN COMÚN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende analizar las diversas posibilidades de regulación del paisaje y las categorías jurídicas de bienes dentro de los cuales éste puede insertarse, a partir del caso "Barrio Los Arenales" de la ciudad entrerriana de Paraná, República Argentina. En éste se plantea un conflicto a raíz del impedimento de acceso visual y físico de acceso a un área costera de la ciudad producto de un emprendimiento inmobiliario privado. El especial valor que la sociedad le asigna a éstas áreas, en conjunción con las regulaciones urbanísticas de la ciudad de Paraná, denotan la existencia de un derecho al paisaje, que a su vez podría insertarse dentro de una noción de patrimonio común urbano. This paper aims to analyze different regulatory approaches to the legal regulation of landscape. It will discuss the nature of landscape as a good and how should it be protected, based on an analysis of the “Barrio Los Arenales” case that took place in the city of Parana, Entre Ríos. This case arose as a result of a real estate development that impaired visual and physical access to the coastal area of the city. The special value allotted by society to these areas, in conjunction with land use regulations of the city of Paraná, denote the existence of a right to the preservation of the city landscape, which in turn could be inserted into a notion of urban common heritage. Fil: Lapalma, Maria Laura. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; Argentina Fil: Levrand, Norma Elizabeth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Centro de Inves.d/l/facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Area de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
El presente trabajo pretende analizar las diversas posibilidades de regulación del paisaje y las categorías jurídicas de bienes dentro de los cuales éste puede insertarse, a partir del caso "Barrio Los Arenales" de la ciudad entrerriana de Paraná, República Argentina. En éste se plantea un conflicto a raíz del impedimento de acceso visual y físico de acceso a un área costera de la ciudad producto de un emprendimiento inmobiliario privado. El especial valor que la sociedad le asigna a éstas áreas, en conjunción con las regulaciones urbanísticas de la ciudad de Paraná, denotan la existencia de un derecho al paisaje, que a su vez podría insertarse dentro de una noción de patrimonio común urbano. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19323 Lapalma, Maria Laura; Levrand, Norma Elizabeth; ¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico.; Universidad de Palermo; Revista de Derecho Ambiental de Universidad de Palermo; II; 1; 5-2013; 73-113 2250-8120 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19323 |
identifier_str_mv |
Lapalma, Maria Laura; Levrand, Norma Elizabeth; ¿Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico.; Universidad de Palermo; Revista de Derecho Ambiental de Universidad de Palermo; II; 1; 5-2013; 73-113 2250-8120 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palermo.edu/derecho/pdf/publicaciones/DA_N2_02.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614437679398912 |
score |
13.070432 |