Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe

Autores
Cozzi, Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo describo y analizo diversos usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes de dos barrios de sectores populares en la ciudad de Santa Fe. En dichos barrios se concentran altas tasas de homicidios y un importante porcentaje de víctimas y victimarios son jóvenes varones, con algún vínculo entre sí, residentes en los mismos. Estos usos aparecen relacionados con formas colectivas y atractivas de construir identidad y prestigio, asociados con muestras de valentía y masculinidad. Evidencian, además, formas de construir vínculos, a través de muestras de solidaridad. Asimismo, se muestran como formas de diversión, de esparcimiento, de búsqueda de emociones. Sin embargo, por momentos, aparecen situaciones de saturación, en las cuales el despliegue de la violencia o la posibilidad de la misma se torna insoportable, tanto para los jóvenes protagonistas de estas situaciones, como para su entorno más cercano. Finalmente, estos usos de violencia letal se contrastan con otro uso, que también surge en el relato de los jóvenes, relacionado con la utilización de violencia en el momento de robar. No se trata, como en los casos anteriores, de un despliegue de violencia entre pares, sino que se da en la interacción con las víctimas en situaciones de robo.
This paper describes and analyses the different uses and forms of lethal violence between young people from popular sectors in two suburbs of Santa Fe city. In these suburbs there is a high rate of murders and most of the victims and murderers are young boys, all of them familiar to each other and residents in these suburbs. These uses are linked to some collective and attractive ways to build identity and have prestige, associated with showing off courage and masculinity. Such uses also reveal diverse ways to build bonds through signs of solidarity. Likewise, these uses represent different ways of entertainment and recreation and a search for emotions. However, sometimes saturation points emerge and the deployment of violence or its mere possibility becomes unbearable both for the young and for their closest environment. Finally, these uses of lethal violence are contrasted with another use, also present in the account of the young, related to the deployment of violence in theft situations. However, in this case, violence is not present among peers but in the interaction with the victims in the theft situations.
Fil: Cozzi, Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Violencia letal
jóvenes
sectores populares
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30853

id CONICETDig_f4f3cf8850d4ffa4f01f83629ba92740
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa FeCozzi, EugeniaViolencia letaljóvenessectores popularesIdentidadEn este artículo describo y analizo diversos usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes de dos barrios de sectores populares en la ciudad de Santa Fe. En dichos barrios se concentran altas tasas de homicidios y un importante porcentaje de víctimas y victimarios son jóvenes varones, con algún vínculo entre sí, residentes en los mismos. Estos usos aparecen relacionados con formas colectivas y atractivas de construir identidad y prestigio, asociados con muestras de valentía y masculinidad. Evidencian, además, formas de construir vínculos, a través de muestras de solidaridad. Asimismo, se muestran como formas de diversión, de esparcimiento, de búsqueda de emociones. Sin embargo, por momentos, aparecen situaciones de saturación, en las cuales el despliegue de la violencia o la posibilidad de la misma se torna insoportable, tanto para los jóvenes protagonistas de estas situaciones, como para su entorno más cercano. Finalmente, estos usos de violencia letal se contrastan con otro uso, que también surge en el relato de los jóvenes, relacionado con la utilización de violencia en el momento de robar. No se trata, como en los casos anteriores, de un despliegue de violencia entre pares, sino que se da en la interacción con las víctimas en situaciones de robo.This paper describes and analyses the different uses and forms of lethal violence between young people from popular sectors in two suburbs of Santa Fe city. In these suburbs there is a high rate of murders and most of the victims and murderers are young boys, all of them familiar to each other and residents in these suburbs. These uses are linked to some collective and attractive ways to build identity and have prestige, associated with showing off courage and masculinity. Such uses also reveal diverse ways to build bonds through signs of solidarity. Likewise, these uses represent different ways of entertainment and recreation and a search for emotions. However, sometimes saturation points emerge and the deployment of violence or its mere possibility becomes unbearable both for the young and for their closest environment. Finally, these uses of lethal violence are contrasted with another use, also present in the account of the young, related to the deployment of violence in theft situations. However, in this case, violence is not present among peers but in the interaction with the victims in the theft situations.Fil: Cozzi, Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30853Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 32; 12-2014; 265-2840328-185xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rdgv9zinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/11594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:26.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
title Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
spellingShingle Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
Cozzi, Eugenia
Violencia letal
jóvenes
sectores populares
Identidad
title_short Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
title_full Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
title_fullStr Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
title_full_unstemmed Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
title_sort Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Cozzi, Eugenia
author Cozzi, Eugenia
author_facet Cozzi, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia letal
jóvenes
sectores populares
Identidad
topic Violencia letal
jóvenes
sectores populares
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo describo y analizo diversos usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes de dos barrios de sectores populares en la ciudad de Santa Fe. En dichos barrios se concentran altas tasas de homicidios y un importante porcentaje de víctimas y victimarios son jóvenes varones, con algún vínculo entre sí, residentes en los mismos. Estos usos aparecen relacionados con formas colectivas y atractivas de construir identidad y prestigio, asociados con muestras de valentía y masculinidad. Evidencian, además, formas de construir vínculos, a través de muestras de solidaridad. Asimismo, se muestran como formas de diversión, de esparcimiento, de búsqueda de emociones. Sin embargo, por momentos, aparecen situaciones de saturación, en las cuales el despliegue de la violencia o la posibilidad de la misma se torna insoportable, tanto para los jóvenes protagonistas de estas situaciones, como para su entorno más cercano. Finalmente, estos usos de violencia letal se contrastan con otro uso, que también surge en el relato de los jóvenes, relacionado con la utilización de violencia en el momento de robar. No se trata, como en los casos anteriores, de un despliegue de violencia entre pares, sino que se da en la interacción con las víctimas en situaciones de robo.
This paper describes and analyses the different uses and forms of lethal violence between young people from popular sectors in two suburbs of Santa Fe city. In these suburbs there is a high rate of murders and most of the victims and murderers are young boys, all of them familiar to each other and residents in these suburbs. These uses are linked to some collective and attractive ways to build identity and have prestige, associated with showing off courage and masculinity. Such uses also reveal diverse ways to build bonds through signs of solidarity. Likewise, these uses represent different ways of entertainment and recreation and a search for emotions. However, sometimes saturation points emerge and the deployment of violence or its mere possibility becomes unbearable both for the young and for their closest environment. Finally, these uses of lethal violence are contrasted with another use, also present in the account of the young, related to the deployment of violence in theft situations. However, in this case, violence is not present among peers but in the interaction with the victims in the theft situations.
Fil: Cozzi, Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo describo y analizo diversos usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes de dos barrios de sectores populares en la ciudad de Santa Fe. En dichos barrios se concentran altas tasas de homicidios y un importante porcentaje de víctimas y victimarios son jóvenes varones, con algún vínculo entre sí, residentes en los mismos. Estos usos aparecen relacionados con formas colectivas y atractivas de construir identidad y prestigio, asociados con muestras de valentía y masculinidad. Evidencian, además, formas de construir vínculos, a través de muestras de solidaridad. Asimismo, se muestran como formas de diversión, de esparcimiento, de búsqueda de emociones. Sin embargo, por momentos, aparecen situaciones de saturación, en las cuales el despliegue de la violencia o la posibilidad de la misma se torna insoportable, tanto para los jóvenes protagonistas de estas situaciones, como para su entorno más cercano. Finalmente, estos usos de violencia letal se contrastan con otro uso, que también surge en el relato de los jóvenes, relacionado con la utilización de violencia en el momento de robar. No se trata, como en los casos anteriores, de un despliegue de violencia entre pares, sino que se da en la interacción con las víctimas en situaciones de robo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30853
Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 32; 12-2014; 265-284
0328-185x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30853
identifier_str_mv Los tiratiros. Usos y formas de la violencia altamente lesiva entre jóvenes en la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 32; 12-2014; 265-284
0328-185x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rdgv9z
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/11594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269580359106560
score 13.13397