Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades

Autores
Ojea, Ignacio; López García, Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dado un dominio acotado Ω y una función f de promedio nulo en Ω obtenemos una descomposición {ft}t∈Γ, donde cada ft tiene promedio nulo y soporte Ut y el conjunto de índices Γ admite una estructura de árbol. Los conjuntos Ut son dominios simples (e.g.: bolas, cubos, rectángulos). Probamos también una estimación de la suma de las normas (con peso) de las ft en términos de la norma (con peso) de f. Para ello utilizamos una desigualdad de tipo Hardy, discreta, con pesos y sobre árboles, para cuya validez obtenemos una condición suficiente dependiente de los pesos. Esta descomposición permite generalizar a dominios complejos resultados cuya validez es conocida sobre los dominios simples Ut.Aplicamos esta técnica a dominios con frontera Hölder−α y a dominios de John, obteniendo como consecuencias: existencia de una inversa a derecha para el operador divergencia con su correspondiente estimación a priori, desigualdades de Poicaré mejorada y fraccionaria, desigualdad de Korn y una versión local de la desiguadad de Fefferman-Stein. En todos los casos trabajamos en espacios de Sóbolev con pesos de la forma d(⋅,∂Ω)^βp.Las singularidades que puede presentar la frontera de un dominio Hölder−α hacen que las desigualdades estudiadas requieran de un corrimiento en los exponentes. Nuestros resultados son válidos con la restricción:βp>−α lo que amplía el rango de exponentes previamente conocidos en la literatura.El el caso de dominios de John, nuestros resultados son válidos para:βp>−(n−dimA(∂Ω)), donde dimA(∂Ω) es la dimensión de Assouad del borde del dominio. Nuevamente, esta condición amplía el rango de pesos previamente conocido. Conjeturamos que en ambos casos las restricciones son óptimas.
Fil: Ojea, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: López García, Fernando. California State Polytechnic University; Estados Unidos
LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina
Neuquén
Argentina
Unión Matemática Argentina
Universidad Nacional del Comahue
Materia
DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES
DOMINIOS HÖLDER- α
DOMINIOS DE JOHN
DIMENSIÓN DE ASSOUAD
DIVERGENCIA
DESIGUALDAD DE POINCARÉ
DESIGUALDAD DE KORN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258090

id CONICETDig_f4d081d5bae60b11d18540f4531e74b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdadesOjea, IgnacioLópez García, FernandoDESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONESDOMINIOS HÖLDER- αDOMINIOS DE JOHNDIMENSIÓN DE ASSOUADDIVERGENCIADESIGUALDAD DE POINCARÉDESIGUALDAD DE KORNhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1Dado un dominio acotado Ω y una función f de promedio nulo en Ω obtenemos una descomposición {ft}t∈Γ, donde cada ft tiene promedio nulo y soporte Ut y el conjunto de índices Γ admite una estructura de árbol. Los conjuntos Ut son dominios simples (e.g.: bolas, cubos, rectángulos). Probamos también una estimación de la suma de las normas (con peso) de las ft en términos de la norma (con peso) de f. Para ello utilizamos una desigualdad de tipo Hardy, discreta, con pesos y sobre árboles, para cuya validez obtenemos una condición suficiente dependiente de los pesos. Esta descomposición permite generalizar a dominios complejos resultados cuya validez es conocida sobre los dominios simples Ut.Aplicamos esta técnica a dominios con frontera Hölder−α y a dominios de John, obteniendo como consecuencias: existencia de una inversa a derecha para el operador divergencia con su correspondiente estimación a priori, desigualdades de Poicaré mejorada y fraccionaria, desigualdad de Korn y una versión local de la desiguadad de Fefferman-Stein. En todos los casos trabajamos en espacios de Sóbolev con pesos de la forma d(⋅,∂Ω)^βp.Las singularidades que puede presentar la frontera de un dominio Hölder−α hacen que las desigualdades estudiadas requieran de un corrimiento en los exponentes. Nuestros resultados son válidos con la restricción:βp>−α lo que amplía el rango de exponentes previamente conocidos en la literatura.El el caso de dominios de John, nuestros resultados son válidos para:βp>−(n−dimA(∂Ω)), donde dimA(∂Ω) es la dimensión de Assouad del borde del dominio. Nuevamente, esta condición amplía el rango de pesos previamente conocido. Conjeturamos que en ambos casos las restricciones son óptimas.Fil: Ojea, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; ArgentinaFil: López García, Fernando. California State Polytechnic University; Estados UnidosLXXI Reunión Anual de la Unión Matemática ArgentinaNeuquénArgentinaUnión Matemática ArgentinaUniversidad Nacional del ComahueUnión Matemática Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258090Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades; LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina; Neuquén; Argentina; 2022; 27-271514-9595CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.union-matematica.org.ar/images/Noticiero/Noticiero%20de%20la%20UMA%20-%20Volumen%2057%20Nmero%201.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:47.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
title Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
spellingShingle Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
Ojea, Ignacio
DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES
DOMINIOS HÖLDER- α
DOMINIOS DE JOHN
DIMENSIÓN DE ASSOUAD
DIVERGENCIA
DESIGUALDAD DE POINCARÉ
DESIGUALDAD DE KORN
title_short Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
title_full Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
title_fullStr Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
title_full_unstemmed Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
title_sort Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades
dc.creator.none.fl_str_mv Ojea, Ignacio
López García, Fernando
author Ojea, Ignacio
author_facet Ojea, Ignacio
López García, Fernando
author_role author
author2 López García, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES
DOMINIOS HÖLDER- α
DOMINIOS DE JOHN
DIMENSIÓN DE ASSOUAD
DIVERGENCIA
DESIGUALDAD DE POINCARÉ
DESIGUALDAD DE KORN
topic DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES
DOMINIOS HÖLDER- α
DOMINIOS DE JOHN
DIMENSIÓN DE ASSOUAD
DIVERGENCIA
DESIGUALDAD DE POINCARÉ
DESIGUALDAD DE KORN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Dado un dominio acotado Ω y una función f de promedio nulo en Ω obtenemos una descomposición {ft}t∈Γ, donde cada ft tiene promedio nulo y soporte Ut y el conjunto de índices Γ admite una estructura de árbol. Los conjuntos Ut son dominios simples (e.g.: bolas, cubos, rectángulos). Probamos también una estimación de la suma de las normas (con peso) de las ft en términos de la norma (con peso) de f. Para ello utilizamos una desigualdad de tipo Hardy, discreta, con pesos y sobre árboles, para cuya validez obtenemos una condición suficiente dependiente de los pesos. Esta descomposición permite generalizar a dominios complejos resultados cuya validez es conocida sobre los dominios simples Ut.Aplicamos esta técnica a dominios con frontera Hölder−α y a dominios de John, obteniendo como consecuencias: existencia de una inversa a derecha para el operador divergencia con su correspondiente estimación a priori, desigualdades de Poicaré mejorada y fraccionaria, desigualdad de Korn y una versión local de la desiguadad de Fefferman-Stein. En todos los casos trabajamos en espacios de Sóbolev con pesos de la forma d(⋅,∂Ω)^βp.Las singularidades que puede presentar la frontera de un dominio Hölder−α hacen que las desigualdades estudiadas requieran de un corrimiento en los exponentes. Nuestros resultados son válidos con la restricción:βp>−α lo que amplía el rango de exponentes previamente conocidos en la literatura.El el caso de dominios de John, nuestros resultados son válidos para:βp>−(n−dimA(∂Ω)), donde dimA(∂Ω) es la dimensión de Assouad del borde del dominio. Nuevamente, esta condición amplía el rango de pesos previamente conocido. Conjeturamos que en ambos casos las restricciones son óptimas.
Fil: Ojea, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: López García, Fernando. California State Polytechnic University; Estados Unidos
LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina
Neuquén
Argentina
Unión Matemática Argentina
Universidad Nacional del Comahue
description Dado un dominio acotado Ω y una función f de promedio nulo en Ω obtenemos una descomposición {ft}t∈Γ, donde cada ft tiene promedio nulo y soporte Ut y el conjunto de índices Γ admite una estructura de árbol. Los conjuntos Ut son dominios simples (e.g.: bolas, cubos, rectángulos). Probamos también una estimación de la suma de las normas (con peso) de las ft en términos de la norma (con peso) de f. Para ello utilizamos una desigualdad de tipo Hardy, discreta, con pesos y sobre árboles, para cuya validez obtenemos una condición suficiente dependiente de los pesos. Esta descomposición permite generalizar a dominios complejos resultados cuya validez es conocida sobre los dominios simples Ut.Aplicamos esta técnica a dominios con frontera Hölder−α y a dominios de John, obteniendo como consecuencias: existencia de una inversa a derecha para el operador divergencia con su correspondiente estimación a priori, desigualdades de Poicaré mejorada y fraccionaria, desigualdad de Korn y una versión local de la desiguadad de Fefferman-Stein. En todos los casos trabajamos en espacios de Sóbolev con pesos de la forma d(⋅,∂Ω)^βp.Las singularidades que puede presentar la frontera de un dominio Hölder−α hacen que las desigualdades estudiadas requieran de un corrimiento en los exponentes. Nuestros resultados son válidos con la restricción:βp>−α lo que amplía el rango de exponentes previamente conocidos en la literatura.El el caso de dominios de John, nuestros resultados son válidos para:βp>−(n−dimA(∂Ω)), donde dimA(∂Ω) es la dimensión de Assouad del borde del dominio. Nuevamente, esta condición amplía el rango de pesos previamente conocido. Conjeturamos que en ambos casos las restricciones son óptimas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258090
Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades; LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina; Neuquén; Argentina; 2022; 27-27
1514-9595
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258090
identifier_str_mv Una técnica de descomposición de funciones y aplicaciones a algunas desigualdades; LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina; Neuquén; Argentina; 2022; 27-27
1514-9595
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.union-matematica.org.ar/images/Noticiero/Noticiero%20de%20la%20UMA%20-%20Volumen%2057%20Nmero%201.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Unión Matemática Argentina
publisher.none.fl_str_mv Unión Matemática Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980669711450112
score 12.993085