Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+

Autores
Cattaneo, Mauricio; Menges, Fabian S.; Gallmeier, Elisabeth; Mercado, Brandon; Mayer, James M.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En los procesos redox la transferencia electrónica sigue varios mecanismos y sus diferentes características son de mucha relevancia en las síntesis, catálisis y conversión de energía. El análisis energético de las diferentes especies involucradas, los parámetros cinéticos que controlan los procesos y las características de los complejos de reacción necesitan de modelos que permitan analizar cada uno de los parámetros intervinientes y compensar las diferentes incidencias de estos.1,2,3Resultados: Se sintetizaron y caracterizaron, mediante técnicas espectroscópicas, electroquímicas, analíticas y métodos computacionales, nuevas series de complejos de rutenio(II/IV), con fórmulas [RuII(4,4’-X2-bpy)(en*)2](PF6)2, [RuIV(4,4’-X2-bpy)(en*-H)2](PF6)2, [RuII(5,6-X2-phen)(en*)2](PF6)2, y [RuIV(5,6-Y2-phen)(en*-H)2](PF6)2; donde X = -CF3, -COOCH3, -H, -CH3, -OCH3, y -N(CH3)2; Y = =O, y -NH3; bpy = 2,2’-bipiridina, phen = 1,10-fenantrolina y en* = 2,3-dimetil-2,3-diamino-butano.Con el análisis de los espectros UV-Visible, RMN e IR, la espectrometría de masas, las estructuras cristalinas, los estudios electroquímicos y la complementación con análisis de la estructura electrónica, se observa un fino ajuste de las propiedades electrónicas de la energía para la transferencia de 2e−/2H+, demostrando un fuerte acoplamiento. Reacciones en medios apróticos con hidrazina resultan en transferencia neta de 2e−/2H+, sin la evidencia (hasta el momento) de intermediarios que indiquen un mecanismo alternativo. Por espectrometría de masas se pudieron identificar el complejo precursor y sucesor de la reacción, mostrando además las coordenadas de reacción a lo largo de un N-H ecuatorial y uno axial.2 Los datos termodinámicos indican procesos de alta energía para las transferencias individuales de e− y H+,3 y las modificaciones de los ligandos regulan las energías de estos intermediarios.Conclusiones: Las nuevas familias de compuestos de Rutenio con grupos amino/amido permiten regular las energías de las diferentes transiciones electrónicas, el acoplamiento de los protones y las energías del enlace (del inglés BDFE). El centro estructural de N Ru N es levemente afectado estructuralmente concentrando la energía de reorganización interna y en las reacciones no se identifican estados intermediarios. Estos sistemas representan una herramienta para el estudio de los parámetros y regulaciones en la reacción de 2e−/2H+.Referencias1) Cattaneo, M., Ryken, S. A., Mayer, J. M., Angew. Chem. Int. Ed. 2017, 56, 3675 –3678.2) Perez, E., Menges, F., Cattaneo, M., Mayer, J. M., Johnson, M., J. Chem. Phys. 2020, 152, 234309.3) Cattaneo, M., Parada, G. A., Tenderholt, A. L., Kaminsky, W., Mayer, J. M., Eur. J. Inorg. Chem. 2021, 39, 4066–4073.
Fil: Cattaneo, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Menges, Fabian S.. University of Yale; Estados Unidos
Fil: Gallmeier, Elisabeth. University of Yale; Estados Unidos
Fil: Mercado, Brandon. University of Yale; Estados Unidos
Fil: Mayer, James M.. University of Yale; Estados Unidos
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Materia
Ruthenium complexes
Multiredox
PCET
Transferencia electrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226436

id CONICETDig_f4ccf508b3c8055147efa22b0f56e617
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226436
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+Cattaneo, MauricioMenges, Fabian S.Gallmeier, ElisabethMercado, BrandonMayer, James M.Ruthenium complexesMultiredoxPCETTransferencia electrónicahttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: En los procesos redox la transferencia electrónica sigue varios mecanismos y sus diferentes características son de mucha relevancia en las síntesis, catálisis y conversión de energía. El análisis energético de las diferentes especies involucradas, los parámetros cinéticos que controlan los procesos y las características de los complejos de reacción necesitan de modelos que permitan analizar cada uno de los parámetros intervinientes y compensar las diferentes incidencias de estos.1,2,3Resultados: Se sintetizaron y caracterizaron, mediante técnicas espectroscópicas, electroquímicas, analíticas y métodos computacionales, nuevas series de complejos de rutenio(II/IV), con fórmulas [RuII(4,4’-X2-bpy)(en*)2](PF6)2, [RuIV(4,4’-X2-bpy)(en*-H)2](PF6)2, [RuII(5,6-X2-phen)(en*)2](PF6)2, y [RuIV(5,6-Y2-phen)(en*-H)2](PF6)2; donde X = -CF3, -COOCH3, -H, -CH3, -OCH3, y -N(CH3)2; Y = =O, y -NH3; bpy = 2,2’-bipiridina, phen = 1,10-fenantrolina y en* = 2,3-dimetil-2,3-diamino-butano.Con el análisis de los espectros UV-Visible, RMN e IR, la espectrometría de masas, las estructuras cristalinas, los estudios electroquímicos y la complementación con análisis de la estructura electrónica, se observa un fino ajuste de las propiedades electrónicas de la energía para la transferencia de 2e−/2H+, demostrando un fuerte acoplamiento. Reacciones en medios apróticos con hidrazina resultan en transferencia neta de 2e−/2H+, sin la evidencia (hasta el momento) de intermediarios que indiquen un mecanismo alternativo. Por espectrometría de masas se pudieron identificar el complejo precursor y sucesor de la reacción, mostrando además las coordenadas de reacción a lo largo de un N-H ecuatorial y uno axial.2 Los datos termodinámicos indican procesos de alta energía para las transferencias individuales de e− y H+,3 y las modificaciones de los ligandos regulan las energías de estos intermediarios.Conclusiones: Las nuevas familias de compuestos de Rutenio con grupos amino/amido permiten regular las energías de las diferentes transiciones electrónicas, el acoplamiento de los protones y las energías del enlace (del inglés BDFE). El centro estructural de N Ru N es levemente afectado estructuralmente concentrando la energía de reorganización interna y en las reacciones no se identifican estados intermediarios. Estos sistemas representan una herramienta para el estudio de los parámetros y regulaciones en la reacción de 2e−/2H+.Referencias1) Cattaneo, M., Ryken, S. A., Mayer, J. M., Angew. Chem. Int. Ed. 2017, 56, 3675 –3678.2) Perez, E., Menges, F., Cattaneo, M., Mayer, J. M., Johnson, M., J. Chem. Phys. 2020, 152, 234309.3) Cattaneo, M., Parada, G. A., Tenderholt, A. L., Kaminsky, W., Mayer, J. M., Eur. J. Inorg. Chem. 2021, 39, 4066–4073.Fil: Cattaneo, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Menges, Fabian S.. University of Yale; Estados UnidosFil: Gallmeier, Elisabeth. University of Yale; Estados UnidosFil: Mercado, Brandon. University of Yale; Estados UnidosFil: Mayer, James M.. University of Yale; Estados UnidosXXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaEl CalafateArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Nacional de la Patagonia AustralAsociación Argentina de Investigaciones FisicoquímicasUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226436Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1978-987-48866-8-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/190Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:05.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
title Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
spellingShingle Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
Cattaneo, Mauricio
Ruthenium complexes
Multiredox
PCET
Transferencia electrónica
title_short Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
title_full Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
title_fullStr Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
title_full_unstemmed Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
title_sort Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+
dc.creator.none.fl_str_mv Cattaneo, Mauricio
Menges, Fabian S.
Gallmeier, Elisabeth
Mercado, Brandon
Mayer, James M.
author Cattaneo, Mauricio
author_facet Cattaneo, Mauricio
Menges, Fabian S.
Gallmeier, Elisabeth
Mercado, Brandon
Mayer, James M.
author_role author
author2 Menges, Fabian S.
Gallmeier, Elisabeth
Mercado, Brandon
Mayer, James M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ruthenium complexes
Multiredox
PCET
Transferencia electrónica
topic Ruthenium complexes
Multiredox
PCET
Transferencia electrónica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En los procesos redox la transferencia electrónica sigue varios mecanismos y sus diferentes características son de mucha relevancia en las síntesis, catálisis y conversión de energía. El análisis energético de las diferentes especies involucradas, los parámetros cinéticos que controlan los procesos y las características de los complejos de reacción necesitan de modelos que permitan analizar cada uno de los parámetros intervinientes y compensar las diferentes incidencias de estos.1,2,3Resultados: Se sintetizaron y caracterizaron, mediante técnicas espectroscópicas, electroquímicas, analíticas y métodos computacionales, nuevas series de complejos de rutenio(II/IV), con fórmulas [RuII(4,4’-X2-bpy)(en*)2](PF6)2, [RuIV(4,4’-X2-bpy)(en*-H)2](PF6)2, [RuII(5,6-X2-phen)(en*)2](PF6)2, y [RuIV(5,6-Y2-phen)(en*-H)2](PF6)2; donde X = -CF3, -COOCH3, -H, -CH3, -OCH3, y -N(CH3)2; Y = =O, y -NH3; bpy = 2,2’-bipiridina, phen = 1,10-fenantrolina y en* = 2,3-dimetil-2,3-diamino-butano.Con el análisis de los espectros UV-Visible, RMN e IR, la espectrometría de masas, las estructuras cristalinas, los estudios electroquímicos y la complementación con análisis de la estructura electrónica, se observa un fino ajuste de las propiedades electrónicas de la energía para la transferencia de 2e−/2H+, demostrando un fuerte acoplamiento. Reacciones en medios apróticos con hidrazina resultan en transferencia neta de 2e−/2H+, sin la evidencia (hasta el momento) de intermediarios que indiquen un mecanismo alternativo. Por espectrometría de masas se pudieron identificar el complejo precursor y sucesor de la reacción, mostrando además las coordenadas de reacción a lo largo de un N-H ecuatorial y uno axial.2 Los datos termodinámicos indican procesos de alta energía para las transferencias individuales de e− y H+,3 y las modificaciones de los ligandos regulan las energías de estos intermediarios.Conclusiones: Las nuevas familias de compuestos de Rutenio con grupos amino/amido permiten regular las energías de las diferentes transiciones electrónicas, el acoplamiento de los protones y las energías del enlace (del inglés BDFE). El centro estructural de N Ru N es levemente afectado estructuralmente concentrando la energía de reorganización interna y en las reacciones no se identifican estados intermediarios. Estos sistemas representan una herramienta para el estudio de los parámetros y regulaciones en la reacción de 2e−/2H+.Referencias1) Cattaneo, M., Ryken, S. A., Mayer, J. M., Angew. Chem. Int. Ed. 2017, 56, 3675 –3678.2) Perez, E., Menges, F., Cattaneo, M., Mayer, J. M., Johnson, M., J. Chem. Phys. 2020, 152, 234309.3) Cattaneo, M., Parada, G. A., Tenderholt, A. L., Kaminsky, W., Mayer, J. M., Eur. J. Inorg. Chem. 2021, 39, 4066–4073.
Fil: Cattaneo, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Menges, Fabian S.. University of Yale; Estados Unidos
Fil: Gallmeier, Elisabeth. University of Yale; Estados Unidos
Fil: Mercado, Brandon. University of Yale; Estados Unidos
Fil: Mayer, James M.. University of Yale; Estados Unidos
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
description Introducción: En los procesos redox la transferencia electrónica sigue varios mecanismos y sus diferentes características son de mucha relevancia en las síntesis, catálisis y conversión de energía. El análisis energético de las diferentes especies involucradas, los parámetros cinéticos que controlan los procesos y las características de los complejos de reacción necesitan de modelos que permitan analizar cada uno de los parámetros intervinientes y compensar las diferentes incidencias de estos.1,2,3Resultados: Se sintetizaron y caracterizaron, mediante técnicas espectroscópicas, electroquímicas, analíticas y métodos computacionales, nuevas series de complejos de rutenio(II/IV), con fórmulas [RuII(4,4’-X2-bpy)(en*)2](PF6)2, [RuIV(4,4’-X2-bpy)(en*-H)2](PF6)2, [RuII(5,6-X2-phen)(en*)2](PF6)2, y [RuIV(5,6-Y2-phen)(en*-H)2](PF6)2; donde X = -CF3, -COOCH3, -H, -CH3, -OCH3, y -N(CH3)2; Y = =O, y -NH3; bpy = 2,2’-bipiridina, phen = 1,10-fenantrolina y en* = 2,3-dimetil-2,3-diamino-butano.Con el análisis de los espectros UV-Visible, RMN e IR, la espectrometría de masas, las estructuras cristalinas, los estudios electroquímicos y la complementación con análisis de la estructura electrónica, se observa un fino ajuste de las propiedades electrónicas de la energía para la transferencia de 2e−/2H+, demostrando un fuerte acoplamiento. Reacciones en medios apróticos con hidrazina resultan en transferencia neta de 2e−/2H+, sin la evidencia (hasta el momento) de intermediarios que indiquen un mecanismo alternativo. Por espectrometría de masas se pudieron identificar el complejo precursor y sucesor de la reacción, mostrando además las coordenadas de reacción a lo largo de un N-H ecuatorial y uno axial.2 Los datos termodinámicos indican procesos de alta energía para las transferencias individuales de e− y H+,3 y las modificaciones de los ligandos regulan las energías de estos intermediarios.Conclusiones: Las nuevas familias de compuestos de Rutenio con grupos amino/amido permiten regular las energías de las diferentes transiciones electrónicas, el acoplamiento de los protones y las energías del enlace (del inglés BDFE). El centro estructural de N Ru N es levemente afectado estructuralmente concentrando la energía de reorganización interna y en las reacciones no se identifican estados intermediarios. Estos sistemas representan una herramienta para el estudio de los parámetros y regulaciones en la reacción de 2e−/2H+.Referencias1) Cattaneo, M., Ryken, S. A., Mayer, J. M., Angew. Chem. Int. Ed. 2017, 56, 3675 –3678.2) Perez, E., Menges, F., Cattaneo, M., Mayer, J. M., Johnson, M., J. Chem. Phys. 2020, 152, 234309.3) Cattaneo, M., Parada, G. A., Tenderholt, A. L., Kaminsky, W., Mayer, J. M., Eur. J. Inorg. Chem. 2021, 39, 4066–4073.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226436
Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1
978-987-48866-8-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226436
identifier_str_mv Modelos moleculares para el estudio de termodinámica y cinética de 2e−/2H+; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1
978-987-48866-8-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082971975548928
score 13.22299