¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal
- Autores
- Perez, Pablo Ernesto; Brown, Brenda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio busca analizar los cambios y continui- dades en las políticas sociales en relación con las características que asume el modelo de desarrollo adoptado en la región (neodesarrollismo). Entendemos que la nueva modalidad de desarrollo –que recupera algunos de los preceptos del estructuralismo latinoamericano pero también incorpora pautas propias del modelo liberal prevaleciente en los noventa- posee su correlato en la transformación del modelo de protección social. Una de las hipótesis centrales de nuestra investigación es que los sistemas de protección social se encuentran fuertemente vinculados con la dinámica de acumulación de capital y el modelo de desarrollo económico implementado. En Argentina, la crisis de la convertibilidad y su salida generaron un proceso de significativos cambios en las políticas públicas. Junto con el abandono de políticas neoliberales y la mayor intervención del Estado aparecen nuevas propuestas de protección social. No obstante, mientras algunas de las políticas implementadas suponen un cambio respecto del periodo anterior, otras parecen mostrar una línea de continuidad.
This study aims to analyze changes and continuities in social policies in relation with the characteristics of the model of development adopted in the region (new developmentalism). We understand that the new development model -which recovers some of the precepts of Latin American structuralism but also incorporates rules of the liberal model that prevails in the nineties-, has its counterpart in the transformation of the model of social protection. A central hypothesis of our research is that social protection systems are closely linked to the dynamics of capital accumulation and the economic development model implemented. In Argentina, the convertibility crisis and its abolition generated a process of signifi cant changes in public policy. With the abandonment of neoliberal policies and the greater State intervention, new proposals for social protection appeared. However, while some of the policies implemented represent a real change from the previous period, others seem to show a line of continuity.
Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Brown, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Politicas Sociales
Neodesarrollismo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4292
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f485af40c8e87d81f47eeb022bfda823 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4292 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberalA new social protection for a new development policy?: Social policies in the post-neoliberal ArgentinaPerez, Pablo ErnestoBrown, BrendaPoliticas SocialesNeodesarrollismoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio busca analizar los cambios y continui- dades en las políticas sociales en relación con las características que asume el modelo de desarrollo adoptado en la región (neodesarrollismo). Entendemos que la nueva modalidad de desarrollo –que recupera algunos de los preceptos del estructuralismo latinoamericano pero también incorpora pautas propias del modelo liberal prevaleciente en los noventa- posee su correlato en la transformación del modelo de protección social. Una de las hipótesis centrales de nuestra investigación es que los sistemas de protección social se encuentran fuertemente vinculados con la dinámica de acumulación de capital y el modelo de desarrollo económico implementado. En Argentina, la crisis de la convertibilidad y su salida generaron un proceso de significativos cambios en las políticas públicas. Junto con el abandono de políticas neoliberales y la mayor intervención del Estado aparecen nuevas propuestas de protección social. No obstante, mientras algunas de las políticas implementadas suponen un cambio respecto del periodo anterior, otras parecen mostrar una línea de continuidad.This study aims to analyze changes and continuities in social policies in relation with the characteristics of the model of development adopted in the region (new developmentalism). We understand that the new development model -which recovers some of the precepts of Latin American structuralism but also incorporates rules of the liberal model that prevails in the nineties-, has its counterpart in the transformation of the model of social protection. A central hypothesis of our research is that social protection systems are closely linked to the dynamics of capital accumulation and the economic development model implemented. In Argentina, the convertibility crisis and its abolition generated a process of signifi cant changes in public policy. With the abandonment of neoliberal policies and the greater State intervention, new proposals for social protection appeared. However, while some of the policies implemented represent a real change from the previous period, others seem to show a line of continuity.Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Brown, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4292Perez, Pablo Ernesto; Brown, Brenda; ¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 94-1172422-7803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/57info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:24.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal A new social protection for a new development policy?: Social policies in the post-neoliberal Argentina |
| title |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
| spellingShingle |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal Perez, Pablo Ernesto Politicas Sociales Neodesarrollismo Argentina |
| title_short |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
| title_full |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
| title_fullStr |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
| title_full_unstemmed |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
| title_sort |
¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Pablo Ernesto Brown, Brenda |
| author |
Perez, Pablo Ernesto |
| author_facet |
Perez, Pablo Ernesto Brown, Brenda |
| author_role |
author |
| author2 |
Brown, Brenda |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Politicas Sociales Neodesarrollismo Argentina |
| topic |
Politicas Sociales Neodesarrollismo Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio busca analizar los cambios y continui- dades en las políticas sociales en relación con las características que asume el modelo de desarrollo adoptado en la región (neodesarrollismo). Entendemos que la nueva modalidad de desarrollo –que recupera algunos de los preceptos del estructuralismo latinoamericano pero también incorpora pautas propias del modelo liberal prevaleciente en los noventa- posee su correlato en la transformación del modelo de protección social. Una de las hipótesis centrales de nuestra investigación es que los sistemas de protección social se encuentran fuertemente vinculados con la dinámica de acumulación de capital y el modelo de desarrollo económico implementado. En Argentina, la crisis de la convertibilidad y su salida generaron un proceso de significativos cambios en las políticas públicas. Junto con el abandono de políticas neoliberales y la mayor intervención del Estado aparecen nuevas propuestas de protección social. No obstante, mientras algunas de las políticas implementadas suponen un cambio respecto del periodo anterior, otras parecen mostrar una línea de continuidad. This study aims to analyze changes and continuities in social policies in relation with the characteristics of the model of development adopted in the region (new developmentalism). We understand that the new development model -which recovers some of the precepts of Latin American structuralism but also incorporates rules of the liberal model that prevails in the nineties-, has its counterpart in the transformation of the model of social protection. A central hypothesis of our research is that social protection systems are closely linked to the dynamics of capital accumulation and the economic development model implemented. In Argentina, the convertibility crisis and its abolition generated a process of signifi cant changes in public policy. With the abandonment of neoliberal policies and the greater State intervention, new proposals for social protection appeared. However, while some of the policies implemented represent a real change from the previous period, others seem to show a line of continuity. Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Brown, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
| description |
El presente estudio busca analizar los cambios y continui- dades en las políticas sociales en relación con las características que asume el modelo de desarrollo adoptado en la región (neodesarrollismo). Entendemos que la nueva modalidad de desarrollo –que recupera algunos de los preceptos del estructuralismo latinoamericano pero también incorpora pautas propias del modelo liberal prevaleciente en los noventa- posee su correlato en la transformación del modelo de protección social. Una de las hipótesis centrales de nuestra investigación es que los sistemas de protección social se encuentran fuertemente vinculados con la dinámica de acumulación de capital y el modelo de desarrollo económico implementado. En Argentina, la crisis de la convertibilidad y su salida generaron un proceso de significativos cambios en las políticas públicas. Junto con el abandono de políticas neoliberales y la mayor intervención del Estado aparecen nuevas propuestas de protección social. No obstante, mientras algunas de las políticas implementadas suponen un cambio respecto del periodo anterior, otras parecen mostrar una línea de continuidad. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4292 Perez, Pablo Ernesto; Brown, Brenda; ¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 94-117 2422-7803 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/4292 |
| identifier_str_mv |
Perez, Pablo Ernesto; Brown, Brenda; ¿Una nueva protección social para un nuevo desarrollismo?: Políticas sociales en la Argentina posneoliberal; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 94-117 2422-7803 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/57 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598445904887808 |
| score |
13.24909 |