Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas
- Autores
- Cortínez, Víctor Hugo; Dotti, Franco Ezequiel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de fisuras que pueden abrirse o cerrarse debido al movimiento genera en estructuras sometidas a cargas cíclicas un cambio en la rigidez dependiente del tiempo. Puede considerarse a grandes rasgos que este tipo de fisura no lineal se comporta en parte como una fisura completamente abierta, y en parte como si no hubiese fisura presente. En consecuencia, la configuración de una estructura es más rígida con una fisura no lineal que con una fisura completamente abierta o lineal. A su vez, los efectos no lineales de la fisura se traducen en resonancias armónicas que pueden incrementar los desplazamientos en ciertas zonas del espectro de frecuencias. En investigaciones previas se ha demostrado que este efecto de cerramiento, conocido como efecto breathing, genera importantes consecuencias en el comportamiento dinámico de vigas de paredes delgadas. Asimismo, este efecto debe influenciar el proceso de identificación de los parámetros inherentes a la fisura, como su ubicación y su severidad. Dicha influencia se estudia en el presente artículo mediante la resolución del problema inverso de identificación, empleando enfoques de fisura lineal y no lineal por separado y comparando luego los resultados obtenidos. Para el tratamiento del problema directo, se emplea un modelo unidimensional introducido por los autores. Se utilizan como indicadores de daño desplazamientos medidos de la historia temporal. Estos indicadores se obtienen a partir de un modelo de elementos finitos de mayor jerarquía (tridimensional), en el que el efecto breathing se considera como un problema de contacto. Los indicadores consideran la presencia de ruido de medición, tanto aleatorio como sistemático.
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Dotti, Franco Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Vigas de pared delgada
Identificación de daños
Fatiga
Fisura batiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79484
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f47c8ebde65fc5bb6a6e62659902f8e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79484 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadasCortínez, Víctor HugoDotti, Franco EzequielVigas de pared delgadaIdentificación de dañosFatigaFisura batientehttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La presencia de fisuras que pueden abrirse o cerrarse debido al movimiento genera en estructuras sometidas a cargas cíclicas un cambio en la rigidez dependiente del tiempo. Puede considerarse a grandes rasgos que este tipo de fisura no lineal se comporta en parte como una fisura completamente abierta, y en parte como si no hubiese fisura presente. En consecuencia, la configuración de una estructura es más rígida con una fisura no lineal que con una fisura completamente abierta o lineal. A su vez, los efectos no lineales de la fisura se traducen en resonancias armónicas que pueden incrementar los desplazamientos en ciertas zonas del espectro de frecuencias. En investigaciones previas se ha demostrado que este efecto de cerramiento, conocido como efecto breathing, genera importantes consecuencias en el comportamiento dinámico de vigas de paredes delgadas. Asimismo, este efecto debe influenciar el proceso de identificación de los parámetros inherentes a la fisura, como su ubicación y su severidad. Dicha influencia se estudia en el presente artículo mediante la resolución del problema inverso de identificación, empleando enfoques de fisura lineal y no lineal por separado y comparando luego los resultados obtenidos. Para el tratamiento del problema directo, se emplea un modelo unidimensional introducido por los autores. Se utilizan como indicadores de daño desplazamientos medidos de la historia temporal. Estos indicadores se obtienen a partir de un modelo de elementos finitos de mayor jerarquía (tridimensional), en el que el efecto breathing se considera como un problema de contacto. Los indicadores consideran la presencia de ruido de medición, tanto aleatorio como sistemático.Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Dotti, Franco Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2013-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79484Cortínez, Víctor Hugo; Dotti, Franco Ezequiel; Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 24; 22-11-2013; 2047-20651666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:49.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
title |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
spellingShingle |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas Cortínez, Víctor Hugo Vigas de pared delgada Identificación de daños Fatiga Fisura batiente |
title_short |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
title_full |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
title_fullStr |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
title_full_unstemmed |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
title_sort |
Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortínez, Víctor Hugo Dotti, Franco Ezequiel |
author |
Cortínez, Víctor Hugo |
author_facet |
Cortínez, Víctor Hugo Dotti, Franco Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Dotti, Franco Ezequiel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vigas de pared delgada Identificación de daños Fatiga Fisura batiente |
topic |
Vigas de pared delgada Identificación de daños Fatiga Fisura batiente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de fisuras que pueden abrirse o cerrarse debido al movimiento genera en estructuras sometidas a cargas cíclicas un cambio en la rigidez dependiente del tiempo. Puede considerarse a grandes rasgos que este tipo de fisura no lineal se comporta en parte como una fisura completamente abierta, y en parte como si no hubiese fisura presente. En consecuencia, la configuración de una estructura es más rígida con una fisura no lineal que con una fisura completamente abierta o lineal. A su vez, los efectos no lineales de la fisura se traducen en resonancias armónicas que pueden incrementar los desplazamientos en ciertas zonas del espectro de frecuencias. En investigaciones previas se ha demostrado que este efecto de cerramiento, conocido como efecto breathing, genera importantes consecuencias en el comportamiento dinámico de vigas de paredes delgadas. Asimismo, este efecto debe influenciar el proceso de identificación de los parámetros inherentes a la fisura, como su ubicación y su severidad. Dicha influencia se estudia en el presente artículo mediante la resolución del problema inverso de identificación, empleando enfoques de fisura lineal y no lineal por separado y comparando luego los resultados obtenidos. Para el tratamiento del problema directo, se emplea un modelo unidimensional introducido por los autores. Se utilizan como indicadores de daño desplazamientos medidos de la historia temporal. Estos indicadores se obtienen a partir de un modelo de elementos finitos de mayor jerarquía (tridimensional), en el que el efecto breathing se considera como un problema de contacto. Los indicadores consideran la presencia de ruido de medición, tanto aleatorio como sistemático. Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Dotti, Franco Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
La presencia de fisuras que pueden abrirse o cerrarse debido al movimiento genera en estructuras sometidas a cargas cíclicas un cambio en la rigidez dependiente del tiempo. Puede considerarse a grandes rasgos que este tipo de fisura no lineal se comporta en parte como una fisura completamente abierta, y en parte como si no hubiese fisura presente. En consecuencia, la configuración de una estructura es más rígida con una fisura no lineal que con una fisura completamente abierta o lineal. A su vez, los efectos no lineales de la fisura se traducen en resonancias armónicas que pueden incrementar los desplazamientos en ciertas zonas del espectro de frecuencias. En investigaciones previas se ha demostrado que este efecto de cerramiento, conocido como efecto breathing, genera importantes consecuencias en el comportamiento dinámico de vigas de paredes delgadas. Asimismo, este efecto debe influenciar el proceso de identificación de los parámetros inherentes a la fisura, como su ubicación y su severidad. Dicha influencia se estudia en el presente artículo mediante la resolución del problema inverso de identificación, empleando enfoques de fisura lineal y no lineal por separado y comparando luego los resultados obtenidos. Para el tratamiento del problema directo, se emplea un modelo unidimensional introducido por los autores. Se utilizan como indicadores de daño desplazamientos medidos de la historia temporal. Estos indicadores se obtienen a partir de un modelo de elementos finitos de mayor jerarquía (tridimensional), en el que el efecto breathing se considera como un problema de contacto. Los indicadores consideran la presencia de ruido de medición, tanto aleatorio como sistemático. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79484 Cortínez, Víctor Hugo; Dotti, Franco Ezequiel; Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 24; 22-11-2013; 2047-2065 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79484 |
identifier_str_mv |
Cortínez, Víctor Hugo; Dotti, Franco Ezequiel; Influencia del efecto breathing en la identificación de fisuras en vigas de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 24; 22-11-2013; 2047-2065 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4469 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269184635961344 |
score |
13.13397 |