Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones

Autores
Dotti, Franco Ezequiel; Cortínez, Víctor Hugo; Piovan, Marcelo Tulio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un modelo teórico para el análisis de vigas curvas de pared delgada con presencia de daño múltiple. La flexibilidad por corte es considerada en forma completa, teniendo en cuenta la deformabilidad por corte debida a flexión y a alabeo por torsión no uniforme. Para la discretización de las ecuaciones gobernantes del principio de trabajos virtuales, se emplea un elemento viga iso-paramétrico con cinco nodos y siete grados de libertad por nodo. De acuerdo con su naturaleza de fenómeno local, un daño general es considerado en el modelo mediante la modificación de las propiedades seccionales de un único elemento finito. Este daño general se particulariza como una fisura por fatiga mediante comparaciones de valores del factor de intensidad de tensiones del modo I. Las magnitudes características de cada fisura presente en la viga son identificadas mediante la minimización de una función objetivo. Esta función se define en términos de diferencias entre valores de ciertos parámetros dinámicos, obtenidos a partir del modelo y medidos experimentalmente. El algoritmo Evolución Diferencial es utilizado para el cálculo de optimización. Los resultados numéricos y las comparaciones realizadas permiten concluir que el presente modelo es lo suficientemente preciso como para realizar detección de daño estructural múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante análisis vibratorio.
Fil: Dotti, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Piovan, Marcelo Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Materia
VIGAS CURVAS DE PARED DELGADA
DAÑO MÚLTIPLE
IDENTIFICACIÓN DE DAÑOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69707

id CONICETDig_b91fedfb9c8ea90cfc2c9be8780611d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69707
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibracionesDotti, Franco EzequielCortínez, Víctor HugoPiovan, Marcelo TulioVIGAS CURVAS DE PARED DELGADADAÑO MÚLTIPLEIDENTIFICACIÓN DE DAÑOShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un modelo teórico para el análisis de vigas curvas de pared delgada con presencia de daño múltiple. La flexibilidad por corte es considerada en forma completa, teniendo en cuenta la deformabilidad por corte debida a flexión y a alabeo por torsión no uniforme. Para la discretización de las ecuaciones gobernantes del principio de trabajos virtuales, se emplea un elemento viga iso-paramétrico con cinco nodos y siete grados de libertad por nodo. De acuerdo con su naturaleza de fenómeno local, un daño general es considerado en el modelo mediante la modificación de las propiedades seccionales de un único elemento finito. Este daño general se particulariza como una fisura por fatiga mediante comparaciones de valores del factor de intensidad de tensiones del modo I. Las magnitudes características de cada fisura presente en la viga son identificadas mediante la minimización de una función objetivo. Esta función se define en términos de diferencias entre valores de ciertos parámetros dinámicos, obtenidos a partir del modelo y medidos experimentalmente. El algoritmo Evolución Diferencial es utilizado para el cálculo de optimización. Los resultados numéricos y las comparaciones realizadas permiten concluir que el presente modelo es lo suficientemente preciso como para realizar detección de daño estructural múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante análisis vibratorio.Fil: Dotti, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; ArgentinaFil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; ArgentinaFil: Piovan, Marcelo Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69707Dotti, Franco Ezequiel; Cortínez, Víctor Hugo; Piovan, Marcelo Tulio; Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 30; 13; 11-2011; 1107-11312591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3816info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69707instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:14.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
title Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
spellingShingle Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
Dotti, Franco Ezequiel
VIGAS CURVAS DE PARED DELGADA
DAÑO MÚLTIPLE
IDENTIFICACIÓN DE DAÑOS
title_short Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
title_full Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
title_fullStr Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
title_full_unstemmed Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
title_sort Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Dotti, Franco Ezequiel
Cortínez, Víctor Hugo
Piovan, Marcelo Tulio
author Dotti, Franco Ezequiel
author_facet Dotti, Franco Ezequiel
Cortínez, Víctor Hugo
Piovan, Marcelo Tulio
author_role author
author2 Cortínez, Víctor Hugo
Piovan, Marcelo Tulio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIGAS CURVAS DE PARED DELGADA
DAÑO MÚLTIPLE
IDENTIFICACIÓN DE DAÑOS
topic VIGAS CURVAS DE PARED DELGADA
DAÑO MÚLTIPLE
IDENTIFICACIÓN DE DAÑOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un modelo teórico para el análisis de vigas curvas de pared delgada con presencia de daño múltiple. La flexibilidad por corte es considerada en forma completa, teniendo en cuenta la deformabilidad por corte debida a flexión y a alabeo por torsión no uniforme. Para la discretización de las ecuaciones gobernantes del principio de trabajos virtuales, se emplea un elemento viga iso-paramétrico con cinco nodos y siete grados de libertad por nodo. De acuerdo con su naturaleza de fenómeno local, un daño general es considerado en el modelo mediante la modificación de las propiedades seccionales de un único elemento finito. Este daño general se particulariza como una fisura por fatiga mediante comparaciones de valores del factor de intensidad de tensiones del modo I. Las magnitudes características de cada fisura presente en la viga son identificadas mediante la minimización de una función objetivo. Esta función se define en términos de diferencias entre valores de ciertos parámetros dinámicos, obtenidos a partir del modelo y medidos experimentalmente. El algoritmo Evolución Diferencial es utilizado para el cálculo de optimización. Los resultados numéricos y las comparaciones realizadas permiten concluir que el presente modelo es lo suficientemente preciso como para realizar detección de daño estructural múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante análisis vibratorio.
Fil: Dotti, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Piovan, Marcelo Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
description Se presenta un modelo teórico para el análisis de vigas curvas de pared delgada con presencia de daño múltiple. La flexibilidad por corte es considerada en forma completa, teniendo en cuenta la deformabilidad por corte debida a flexión y a alabeo por torsión no uniforme. Para la discretización de las ecuaciones gobernantes del principio de trabajos virtuales, se emplea un elemento viga iso-paramétrico con cinco nodos y siete grados de libertad por nodo. De acuerdo con su naturaleza de fenómeno local, un daño general es considerado en el modelo mediante la modificación de las propiedades seccionales de un único elemento finito. Este daño general se particulariza como una fisura por fatiga mediante comparaciones de valores del factor de intensidad de tensiones del modo I. Las magnitudes características de cada fisura presente en la viga son identificadas mediante la minimización de una función objetivo. Esta función se define en términos de diferencias entre valores de ciertos parámetros dinámicos, obtenidos a partir del modelo y medidos experimentalmente. El algoritmo Evolución Diferencial es utilizado para el cálculo de optimización. Los resultados numéricos y las comparaciones realizadas permiten concluir que el presente modelo es lo suficientemente preciso como para realizar detección de daño estructural múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante análisis vibratorio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69707
Dotti, Franco Ezequiel; Cortínez, Víctor Hugo; Piovan, Marcelo Tulio; Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 30; 13; 11-2011; 1107-1131
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69707
identifier_str_mv Dotti, Franco Ezequiel; Cortínez, Víctor Hugo; Piovan, Marcelo Tulio; Identificación de daño múltiple en vigas curvas de pared delgada mediante el análisis de vibraciones; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 30; 13; 11-2011; 1107-1131
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269995412750336
score 13.13397