Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas
- Autores
- Escalante, Karen Mayra Dayana; Geria, M.; Quintana, María Gabriela; Galindo Cardona, Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La apicultura mundial se enfrenta a graves problemas sanitarios, provocados por la presencia de patógenos. En Argentina tenemos al ácaro ectoparásito Varroa sp. que afecta a Apis mellifera L. generando diversos problemas de salud. Las Áreas de Congregación de Zánganos (ACZ) son sitios donde se aparean los machos (zánganos) y reinas vírgenes. Estas áreas se repiten año tras año y monitorearlas, permiten saber el estado de infestación de las abejas en un radio de hasta cinco kilómetros. Cerca a nuestro apiario experimental ubicado en Escuela de Agricultura y Sacarotecnia ubicada en Horco Molle, encontramos tres ACZ. El objetivo del presente estudio fue evaluar la carga de ácaros durante tres años consecutivos en el apiario y las tres áreas. Para el grado de infestación de Varroa se tomaron muestras de abejas de ⅓ de las colmenas del apiario y los zánganos atrapados en las ACZ. Se recolectaron aprox. 300 obreras/zánganos, siguiendo el método de lavado con alcohol al 70%.%. Nuestros resultados nos muestran que las ACZ1 y Apiario presentan mayor infestación de ácaros en el año 2019 muestreado. El grado de infestación entre años puede deberse a que la ACZ1 se reúnen zánganos de diferentes apiarios y colmenas silvestres que pudieran estar infestadas, próximos análisis de los datos podrán confirmar si la distancia influye en la infestación.
Fil: Escalante, Karen Mayra Dayana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Geria, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Quintana, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Gobierno de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical. Instituto Nacional de Medicina Tropical - Sede Tucumán; Argentina
Fil: Galindo Cardona, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología - Materia
-
Sanidad Apicola
Areas de Congregation de Zanganos
Tucuman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202532
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f476b799d3b290160c7d0a0fe0a05d23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202532 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejasEscalante, Karen Mayra DayanaGeria, M.Quintana, María GabrielaGalindo Cardona, AlbertoSanidad ApicolaAreas de Congregation de ZanganosTucumanhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La apicultura mundial se enfrenta a graves problemas sanitarios, provocados por la presencia de patógenos. En Argentina tenemos al ácaro ectoparásito Varroa sp. que afecta a Apis mellifera L. generando diversos problemas de salud. Las Áreas de Congregación de Zánganos (ACZ) son sitios donde se aparean los machos (zánganos) y reinas vírgenes. Estas áreas se repiten año tras año y monitorearlas, permiten saber el estado de infestación de las abejas en un radio de hasta cinco kilómetros. Cerca a nuestro apiario experimental ubicado en Escuela de Agricultura y Sacarotecnia ubicada en Horco Molle, encontramos tres ACZ. El objetivo del presente estudio fue evaluar la carga de ácaros durante tres años consecutivos en el apiario y las tres áreas. Para el grado de infestación de Varroa se tomaron muestras de abejas de ⅓ de las colmenas del apiario y los zánganos atrapados en las ACZ. Se recolectaron aprox. 300 obreras/zánganos, siguiendo el método de lavado con alcohol al 70%.%. Nuestros resultados nos muestran que las ACZ1 y Apiario presentan mayor infestación de ácaros en el año 2019 muestreado. El grado de infestación entre años puede deberse a que la ACZ1 se reúnen zánganos de diferentes apiarios y colmenas silvestres que pudieran estar infestadas, próximos análisis de los datos podrán confirmar si la distancia influye en la infestación.Fil: Escalante, Karen Mayra Dayana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Geria, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Quintana, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Gobierno de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical. Instituto Nacional de Medicina Tropical - Sede Tucumán; ArgentinaFil: Galindo Cardona, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de EcologíaSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202532Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intercloudy.contilatam.com/panel/tema-libre/16/xxix-rae-resumenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:43.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
title |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
spellingShingle |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas Escalante, Karen Mayra Dayana Sanidad Apicola Areas de Congregation de Zanganos Tucuman |
title_short |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
title_full |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
title_fullStr |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
title_full_unstemmed |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
title_sort |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escalante, Karen Mayra Dayana Geria, M. Quintana, María Gabriela Galindo Cardona, Alberto |
author |
Escalante, Karen Mayra Dayana |
author_facet |
Escalante, Karen Mayra Dayana Geria, M. Quintana, María Gabriela Galindo Cardona, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Geria, M. Quintana, María Gabriela Galindo Cardona, Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sanidad Apicola Areas de Congregation de Zanganos Tucuman |
topic |
Sanidad Apicola Areas de Congregation de Zanganos Tucuman |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La apicultura mundial se enfrenta a graves problemas sanitarios, provocados por la presencia de patógenos. En Argentina tenemos al ácaro ectoparásito Varroa sp. que afecta a Apis mellifera L. generando diversos problemas de salud. Las Áreas de Congregación de Zánganos (ACZ) son sitios donde se aparean los machos (zánganos) y reinas vírgenes. Estas áreas se repiten año tras año y monitorearlas, permiten saber el estado de infestación de las abejas en un radio de hasta cinco kilómetros. Cerca a nuestro apiario experimental ubicado en Escuela de Agricultura y Sacarotecnia ubicada en Horco Molle, encontramos tres ACZ. El objetivo del presente estudio fue evaluar la carga de ácaros durante tres años consecutivos en el apiario y las tres áreas. Para el grado de infestación de Varroa se tomaron muestras de abejas de ⅓ de las colmenas del apiario y los zánganos atrapados en las ACZ. Se recolectaron aprox. 300 obreras/zánganos, siguiendo el método de lavado con alcohol al 70%.%. Nuestros resultados nos muestran que las ACZ1 y Apiario presentan mayor infestación de ácaros en el año 2019 muestreado. El grado de infestación entre años puede deberse a que la ACZ1 se reúnen zánganos de diferentes apiarios y colmenas silvestres que pudieran estar infestadas, próximos análisis de los datos podrán confirmar si la distancia influye en la infestación. Fil: Escalante, Karen Mayra Dayana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Geria, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Quintana, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Gobierno de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical. Instituto Nacional de Medicina Tropical - Sede Tucumán; Argentina Fil: Galindo Cardona, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina XXIX Reunión Argentina de Ecología San Miguel de Tucumán Argentina Asociación Argentina de Ecología |
description |
La apicultura mundial se enfrenta a graves problemas sanitarios, provocados por la presencia de patógenos. En Argentina tenemos al ácaro ectoparásito Varroa sp. que afecta a Apis mellifera L. generando diversos problemas de salud. Las Áreas de Congregación de Zánganos (ACZ) son sitios donde se aparean los machos (zánganos) y reinas vírgenes. Estas áreas se repiten año tras año y monitorearlas, permiten saber el estado de infestación de las abejas en un radio de hasta cinco kilómetros. Cerca a nuestro apiario experimental ubicado en Escuela de Agricultura y Sacarotecnia ubicada en Horco Molle, encontramos tres ACZ. El objetivo del presente estudio fue evaluar la carga de ácaros durante tres años consecutivos en el apiario y las tres áreas. Para el grado de infestación de Varroa se tomaron muestras de abejas de ⅓ de las colmenas del apiario y los zánganos atrapados en las ACZ. Se recolectaron aprox. 300 obreras/zánganos, siguiendo el método de lavado con alcohol al 70%.%. Nuestros resultados nos muestran que las ACZ1 y Apiario presentan mayor infestación de ácaros en el año 2019 muestreado. El grado de infestación entre años puede deberse a que la ACZ1 se reúnen zánganos de diferentes apiarios y colmenas silvestres que pudieran estar infestadas, próximos análisis de los datos podrán confirmar si la distancia influye en la infestación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202532 Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202532 |
identifier_str_mv |
Ácaros parasitando zánganos en áreas de apareamiento de abejas; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intercloudy.contilatam.com/panel/tema-libre/16/xxix-rae-resumenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613563257192448 |
score |
13.070432 |