El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular

Autores
Luzzi, Mariana Dora; Wilkis, Ariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Apoyados en una investigación desarrollada entre 2014 y 2019 (Luzzi y Wilkis, 2019), con herramientas de la sociología cualitativa y del análisis histórico, en este trabajo nos proponemos en primer lugar analizar el proceso de popularización de la moneda estadounidense en la Argentina y dar cuenta de sus inflexiones a lo largo del tiempo. En segundo, buscaremos mostrar cómo la perspectiva que construimos para dar cuenta del caso argentino puede contribuir, de manera más general, a la interpretación de las condiciones que hacen posibles las formas orgánicas de la pluralidad monetaria, las cuales forman parte de los objetivos generales del libro en el que este trabajo se inscribe. El capítulo se organiza de la siguiente manera. En la primera sección describimos el marco analítico que nos permite hacer inteligible el proceso de popularización aludido. En la segunda damos cuenta de las etapas que pueden reconocerse en ese proceso, destacando los momentos y los elementos que señalan inflexiones en aquella historia. Por último, en la tercera sección proponemos una serie de tesis para mostrar que la sociología del dinero brinda herramientas claves para comprender los procesos de familiarización, aprendizaje y legitimación que vuelven posible la incorporación duradera de una moneda extranjera como moneda local.
Fil: Luzzi, Mariana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina
Fil: Wilkis, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DOLAR
ARGENTINA
POPULARIZACION
REPERTORIOS FINANCIEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265833

id CONICETDig_f45738f9ed63aec507d2fa307ab693d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265833
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popularLuzzi, Mariana DoraWilkis, ArielDOLARARGENTINAPOPULARIZACIONREPERTORIOS FINANCIEROShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Apoyados en una investigación desarrollada entre 2014 y 2019 (Luzzi y Wilkis, 2019), con herramientas de la sociología cualitativa y del análisis histórico, en este trabajo nos proponemos en primer lugar analizar el proceso de popularización de la moneda estadounidense en la Argentina y dar cuenta de sus inflexiones a lo largo del tiempo. En segundo, buscaremos mostrar cómo la perspectiva que construimos para dar cuenta del caso argentino puede contribuir, de manera más general, a la interpretación de las condiciones que hacen posibles las formas orgánicas de la pluralidad monetaria, las cuales forman parte de los objetivos generales del libro en el que este trabajo se inscribe. El capítulo se organiza de la siguiente manera. En la primera sección describimos el marco analítico que nos permite hacer inteligible el proceso de popularización aludido. En la segunda damos cuenta de las etapas que pueden reconocerse en ese proceso, destacando los momentos y los elementos que señalan inflexiones en aquella historia. Por último, en la tercera sección proponemos una serie de tesis para mostrar que la sociología del dinero brinda herramientas claves para comprender los procesos de familiarización, aprendizaje y legitimación que vuelven posible la incorporación duradera de una moneda extranjera como moneda local.Fil: Luzzi, Mariana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; ArgentinaFil: Wilkis, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesWilkis, Ariel2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265833Luzzi, Mariana Dora; Wilkis, Ariel; El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 37-68978-987-813-880-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/libro-dolarizaciones-historias-nacionales-de-una-moneda-global/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/ca24ds1binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:58.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
title El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
spellingShingle El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
Luzzi, Mariana Dora
DOLAR
ARGENTINA
POPULARIZACION
REPERTORIOS FINANCIEROS
title_short El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
title_full El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
title_fullStr El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
title_full_unstemmed El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
title_sort El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular
dc.creator.none.fl_str_mv Luzzi, Mariana Dora
Wilkis, Ariel
author Luzzi, Mariana Dora
author_facet Luzzi, Mariana Dora
Wilkis, Ariel
author_role author
author2 Wilkis, Ariel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wilkis, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv DOLAR
ARGENTINA
POPULARIZACION
REPERTORIOS FINANCIEROS
topic DOLAR
ARGENTINA
POPULARIZACION
REPERTORIOS FINANCIEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Apoyados en una investigación desarrollada entre 2014 y 2019 (Luzzi y Wilkis, 2019), con herramientas de la sociología cualitativa y del análisis histórico, en este trabajo nos proponemos en primer lugar analizar el proceso de popularización de la moneda estadounidense en la Argentina y dar cuenta de sus inflexiones a lo largo del tiempo. En segundo, buscaremos mostrar cómo la perspectiva que construimos para dar cuenta del caso argentino puede contribuir, de manera más general, a la interpretación de las condiciones que hacen posibles las formas orgánicas de la pluralidad monetaria, las cuales forman parte de los objetivos generales del libro en el que este trabajo se inscribe. El capítulo se organiza de la siguiente manera. En la primera sección describimos el marco analítico que nos permite hacer inteligible el proceso de popularización aludido. En la segunda damos cuenta de las etapas que pueden reconocerse en ese proceso, destacando los momentos y los elementos que señalan inflexiones en aquella historia. Por último, en la tercera sección proponemos una serie de tesis para mostrar que la sociología del dinero brinda herramientas claves para comprender los procesos de familiarización, aprendizaje y legitimación que vuelven posible la incorporación duradera de una moneda extranjera como moneda local.
Fil: Luzzi, Mariana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina
Fil: Wilkis, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Apoyados en una investigación desarrollada entre 2014 y 2019 (Luzzi y Wilkis, 2019), con herramientas de la sociología cualitativa y del análisis histórico, en este trabajo nos proponemos en primer lugar analizar el proceso de popularización de la moneda estadounidense en la Argentina y dar cuenta de sus inflexiones a lo largo del tiempo. En segundo, buscaremos mostrar cómo la perspectiva que construimos para dar cuenta del caso argentino puede contribuir, de manera más general, a la interpretación de las condiciones que hacen posibles las formas orgánicas de la pluralidad monetaria, las cuales forman parte de los objetivos generales del libro en el que este trabajo se inscribe. El capítulo se organiza de la siguiente manera. En la primera sección describimos el marco analítico que nos permite hacer inteligible el proceso de popularización aludido. En la segunda damos cuenta de las etapas que pueden reconocerse en ese proceso, destacando los momentos y los elementos que señalan inflexiones en aquella historia. Por último, en la tercera sección proponemos una serie de tesis para mostrar que la sociología del dinero brinda herramientas claves para comprender los procesos de familiarización, aprendizaje y legitimación que vuelven posible la incorporación duradera de una moneda extranjera como moneda local.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265833
Luzzi, Mariana Dora; Wilkis, Ariel; El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 37-68
978-987-813-880-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265833
identifier_str_mv Luzzi, Mariana Dora; Wilkis, Ariel; El dólar en la Argentina: Sociohistoria de una moneda popular; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 37-68
978-987-813-880-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/libro-dolarizaciones-historias-nacionales-de-una-moneda-global/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/ca24ds1b
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268700790489088
score 13.13397