Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)

Autores
Torres, Y. A.; Long, M. A.; Zalba, Sergio Martín
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la biología de Pavonia cymbalaria,una especie nativa de las Sierras Australes Bonaerenses. Este conocimiento contribuirá a (1) promover su uso como especie ornamental, (2) su conservación y (3) estimular el interés y la valoración pública de la biodiversidad del sistema serrano. Se seleccionaron siete poblaciones de P. cymbalaria, dos de ellas creciendo bajo bosques de Pinus halepensis, para caracterizar distintos ambientes en donde se encuentra a la especie creciendo en forma silvestre. En cada población se estudiaron las características del ambiente inmediatamente asociado a seis ejemplares de la especie. Se midieron dieciséis parámetros ambientales, y dos índices estimativos de la cantidad y duración de los órganos florales desarrollados para este trabajo: el índice de intensidad floral y el índice de longitud del período floral. Mediante análisis de correlación pudo establecerse que las plantas ubicadas a la sombra y en el piso de los bosques presentaron en general una floración menos profusa y presentaron un follaje más deteriorado que las plantas que se encontraban a pleno sol, poniendo en evidencia el efecto negativo que ejerce, en este caso, la presencia de una especie exótica (Pinus halepensis) sobre la supervivencia y permanencia de ejemplares de P. cymbalaria.
The objective of this work is to contribute to the biology of Pavonia cymbalaria A. St. Hil & Naudin (Malvaceae), a native species of the Southern mountains of Buenos Aires Province. This knowledge will contribute to (1) promote its use as an ornamental species, (2) its conservation and (3) stimulate the interest and public valuation of mountain systems biodiversity. Seven populations of P. cymbalaria were selected. Two of them were growing under Pinus halepensis forests to characterize different environments were the herbaceous species is growing in the wild. Environmental characteristics immediately associated to six individuals of the species were studied on each population. Sixteen environmental parameters and two indexes, which estimate the quantity and duration of floral organs, were measured. These indexes included those of floral intensity and length of the floral period. Correlation analyses allowed to know that plants located in the shade and forest floor flowered less intensively and presented a more deteriorated foliage than those growing in the sun. This makes evident the negative effects of P. halepensis on the survival and persistence of P. cymbalaria individuals.
Fil: Torres, Y. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Long, M. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Zalba, Sergio Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
PAVONIA CYMBALARIA
PLANTAS SILVESTRES
SIERRA DE LA VENTANA
ARGENTINA
PINUS HALEPENSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105838

id CONICETDig_f44b28e0417228b9b3c0a4932ac3cc45
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)Torres, Y. A.Long, M. A.Zalba, Sergio MartínPAVONIA CYMBALARIAPLANTAS SILVESTRESSIERRA DE LA VENTANAARGENTINAPINUS HALEPENSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la biología de Pavonia cymbalaria,una especie nativa de las Sierras Australes Bonaerenses. Este conocimiento contribuirá a (1) promover su uso como especie ornamental, (2) su conservación y (3) estimular el interés y la valoración pública de la biodiversidad del sistema serrano. Se seleccionaron siete poblaciones de P. cymbalaria, dos de ellas creciendo bajo bosques de Pinus halepensis, para caracterizar distintos ambientes en donde se encuentra a la especie creciendo en forma silvestre. En cada población se estudiaron las características del ambiente inmediatamente asociado a seis ejemplares de la especie. Se midieron dieciséis parámetros ambientales, y dos índices estimativos de la cantidad y duración de los órganos florales desarrollados para este trabajo: el índice de intensidad floral y el índice de longitud del período floral. Mediante análisis de correlación pudo establecerse que las plantas ubicadas a la sombra y en el piso de los bosques presentaron en general una floración menos profusa y presentaron un follaje más deteriorado que las plantas que se encontraban a pleno sol, poniendo en evidencia el efecto negativo que ejerce, en este caso, la presencia de una especie exótica (Pinus halepensis) sobre la supervivencia y permanencia de ejemplares de P. cymbalaria.The objective of this work is to contribute to the biology of Pavonia cymbalaria A. St. Hil & Naudin (Malvaceae), a native species of the Southern mountains of Buenos Aires Province. This knowledge will contribute to (1) promote its use as an ornamental species, (2) its conservation and (3) stimulate the interest and public valuation of mountain systems biodiversity. Seven populations of P. cymbalaria were selected. Two of them were growing under Pinus halepensis forests to characterize different environments were the herbaceous species is growing in the wild. Environmental characteristics immediately associated to six individuals of the species were studied on each population. Sixteen environmental parameters and two indexes, which estimate the quantity and duration of floral organs, were measured. These indexes included those of floral intensity and length of the floral period. Correlation analyses allowed to know that plants located in the shade and forest floor flowered less intensively and presented a more deteriorated foliage than those growing in the sun. This makes evident the negative effects of P. halepensis on the survival and persistence of P. cymbalaria individuals.Fil: Torres, Y. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Long, M. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Zalba, Sergio Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFundación Rómulo Raggio2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105838Torres, Y. A.; Long, M. A.; Zalba, Sergio Martín; Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 77; 12-2008; 225-2400031-94571851 5657CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol77.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol77/TORRES_YA_MA_LONG_SM_ZALBA1Caracterizacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:48.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
title Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
spellingShingle Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
Torres, Y. A.
PAVONIA CYMBALARIA
PLANTAS SILVESTRES
SIERRA DE LA VENTANA
ARGENTINA
PINUS HALEPENSIS
title_short Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
title_full Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
title_fullStr Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
title_full_unstemmed Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
title_sort Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Y. A.
Long, M. A.
Zalba, Sergio Martín
author Torres, Y. A.
author_facet Torres, Y. A.
Long, M. A.
Zalba, Sergio Martín
author_role author
author2 Long, M. A.
Zalba, Sergio Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PAVONIA CYMBALARIA
PLANTAS SILVESTRES
SIERRA DE LA VENTANA
ARGENTINA
PINUS HALEPENSIS
topic PAVONIA CYMBALARIA
PLANTAS SILVESTRES
SIERRA DE LA VENTANA
ARGENTINA
PINUS HALEPENSIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la biología de Pavonia cymbalaria,una especie nativa de las Sierras Australes Bonaerenses. Este conocimiento contribuirá a (1) promover su uso como especie ornamental, (2) su conservación y (3) estimular el interés y la valoración pública de la biodiversidad del sistema serrano. Se seleccionaron siete poblaciones de P. cymbalaria, dos de ellas creciendo bajo bosques de Pinus halepensis, para caracterizar distintos ambientes en donde se encuentra a la especie creciendo en forma silvestre. En cada población se estudiaron las características del ambiente inmediatamente asociado a seis ejemplares de la especie. Se midieron dieciséis parámetros ambientales, y dos índices estimativos de la cantidad y duración de los órganos florales desarrollados para este trabajo: el índice de intensidad floral y el índice de longitud del período floral. Mediante análisis de correlación pudo establecerse que las plantas ubicadas a la sombra y en el piso de los bosques presentaron en general una floración menos profusa y presentaron un follaje más deteriorado que las plantas que se encontraban a pleno sol, poniendo en evidencia el efecto negativo que ejerce, en este caso, la presencia de una especie exótica (Pinus halepensis) sobre la supervivencia y permanencia de ejemplares de P. cymbalaria.
The objective of this work is to contribute to the biology of Pavonia cymbalaria A. St. Hil & Naudin (Malvaceae), a native species of the Southern mountains of Buenos Aires Province. This knowledge will contribute to (1) promote its use as an ornamental species, (2) its conservation and (3) stimulate the interest and public valuation of mountain systems biodiversity. Seven populations of P. cymbalaria were selected. Two of them were growing under Pinus halepensis forests to characterize different environments were the herbaceous species is growing in the wild. Environmental characteristics immediately associated to six individuals of the species were studied on each population. Sixteen environmental parameters and two indexes, which estimate the quantity and duration of floral organs, were measured. These indexes included those of floral intensity and length of the floral period. Correlation analyses allowed to know that plants located in the shade and forest floor flowered less intensively and presented a more deteriorated foliage than those growing in the sun. This makes evident the negative effects of P. halepensis on the survival and persistence of P. cymbalaria individuals.
Fil: Torres, Y. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Long, M. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Zalba, Sergio Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la biología de Pavonia cymbalaria,una especie nativa de las Sierras Australes Bonaerenses. Este conocimiento contribuirá a (1) promover su uso como especie ornamental, (2) su conservación y (3) estimular el interés y la valoración pública de la biodiversidad del sistema serrano. Se seleccionaron siete poblaciones de P. cymbalaria, dos de ellas creciendo bajo bosques de Pinus halepensis, para caracterizar distintos ambientes en donde se encuentra a la especie creciendo en forma silvestre. En cada población se estudiaron las características del ambiente inmediatamente asociado a seis ejemplares de la especie. Se midieron dieciséis parámetros ambientales, y dos índices estimativos de la cantidad y duración de los órganos florales desarrollados para este trabajo: el índice de intensidad floral y el índice de longitud del período floral. Mediante análisis de correlación pudo establecerse que las plantas ubicadas a la sombra y en el piso de los bosques presentaron en general una floración menos profusa y presentaron un follaje más deteriorado que las plantas que se encontraban a pleno sol, poniendo en evidencia el efecto negativo que ejerce, en este caso, la presencia de una especie exótica (Pinus halepensis) sobre la supervivencia y permanencia de ejemplares de P. cymbalaria.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105838
Torres, Y. A.; Long, M. A.; Zalba, Sergio Martín; Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 77; 12-2008; 225-240
0031-9457
1851 5657
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105838
identifier_str_mv Torres, Y. A.; Long, M. A.; Zalba, Sergio Martín; Caracterización de los ambientes asociados a poblaciones naturales de Pavonia cymbalaria (Malvaceae) en pastizales de Sierra de la Ventana (Buenos Aires); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 77; 12-2008; 225-240
0031-9457
1851 5657
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol77.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol77/TORRES_YA_MA_LONG_SM_ZALBA1Caracterizacion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Rómulo Raggio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Rómulo Raggio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268817906991104
score 13.13397