Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información
- Autores
- Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo; Tanjal, Carolina Verónica; Melendi, Edoardo Luca; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las llanuras constituyen áreas de gran potencial para la producción agropecuaria afectadas frecuentemente por inundaciones. El objetivo del trabajo es utilizar una metodología que permita evidenciar bajo qué condiciones ocurren inundaciones en áreas de llanura con escasez de información base, tomando como caso de estudio a la cuenca del río Samborombón, situada en el centro-este de Argentina. Para esto fueron observadas imágenes satelitales Landsat y se realizaron balances hídricos diarios, para posteriormente realizar un análisis estadístico de recurrencia. Los resultados obtenidos evidencian que las inundaciones se ven influenciadas en gran medida por las condiciones hídricas previas del suelo. La metodología utilizada permite estimar períodos de retorno en cuencas de llanura de baja pendiente requiriendo solamente de imágenes satelitales de libre acceso y de datos de precipitación y temperatura media diaria, obteniendo resultados que reflejan el estado de la cuenca posterior a eventos de precipitación.
The plains constitute areas of great potential for agricultural production frequently affected by floods. The objective of the work is to use a methodology that allows demonstrating under what conditions floods occur in plains areas with a shortage of basic information, taking as a case study the Samborombón River basin, located in the center-east of Argentina. For this, Landsat satellite images were observed and daily water balances were performed, to subsequently perform a statistical analysis of recurrence. The results obtained show that flooding is greatly influenced by previous soil water conditions. The methodology used allows estimating return periods in low-slope plain basins, requiring only satellite images of free access and daily average temperature and precipitation data, obtaining results that reflect the state of the basin after precipitation events.
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Cellone, Francisco Aldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Melendi, Edoardo Luca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina - Materia
-
WATERLOGGING
PRECIPITATION
EVAPOTRANSPIRATION
SOIL AVAILABLE WATER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120146
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f43149d830a52b4352899056b5a9f23f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120146 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de informaciónMethodological proposal for the study of floods in plains areas with a lack of informationBorzi, Guido EstebanCellone, Francisco AldoTanjal, Carolina VerónicaMelendi, Edoardo LucaCarol, Eleonora SilvinaWATERLOGGINGPRECIPITATIONEVAPOTRANSPIRATIONSOIL AVAILABLE WATERhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las llanuras constituyen áreas de gran potencial para la producción agropecuaria afectadas frecuentemente por inundaciones. El objetivo del trabajo es utilizar una metodología que permita evidenciar bajo qué condiciones ocurren inundaciones en áreas de llanura con escasez de información base, tomando como caso de estudio a la cuenca del río Samborombón, situada en el centro-este de Argentina. Para esto fueron observadas imágenes satelitales Landsat y se realizaron balances hídricos diarios, para posteriormente realizar un análisis estadístico de recurrencia. Los resultados obtenidos evidencian que las inundaciones se ven influenciadas en gran medida por las condiciones hídricas previas del suelo. La metodología utilizada permite estimar períodos de retorno en cuencas de llanura de baja pendiente requiriendo solamente de imágenes satelitales de libre acceso y de datos de precipitación y temperatura media diaria, obteniendo resultados que reflejan el estado de la cuenca posterior a eventos de precipitación.The plains constitute areas of great potential for agricultural production frequently affected by floods. The objective of the work is to use a methodology that allows demonstrating under what conditions floods occur in plains areas with a shortage of basic information, taking as a case study the Samborombón River basin, located in the center-east of Argentina. For this, Landsat satellite images were observed and daily water balances were performed, to subsequently perform a statistical analysis of recurrence. The results obtained show that flooding is greatly influenced by previous soil water conditions. The methodology used allows estimating return periods in low-slope plain basins, requiring only satellite images of free access and daily average temperature and precipitation data, obtaining results that reflect the state of the basin after precipitation events.Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Cellone, Francisco Aldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Melendi, Edoardo Luca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120146Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo; Tanjal, Carolina Verónica; Melendi, Edoardo Luca; Carol, Eleonora Silvina; Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 87; 215; 11-2020; 221-2280012-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/dyna.v87n215.85140info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/85140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:06.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información Methodological proposal for the study of floods in plains areas with a lack of information |
title |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información Borzi, Guido Esteban WATERLOGGING PRECIPITATION EVAPOTRANSPIRATION SOIL AVAILABLE WATER |
title_short |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información |
title_full |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información |
title_sort |
Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo Tanjal, Carolina Verónica Melendi, Edoardo Luca Carol, Eleonora Silvina |
author |
Borzi, Guido Esteban |
author_facet |
Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo Tanjal, Carolina Verónica Melendi, Edoardo Luca Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Cellone, Francisco Aldo Tanjal, Carolina Verónica Melendi, Edoardo Luca Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WATERLOGGING PRECIPITATION EVAPOTRANSPIRATION SOIL AVAILABLE WATER |
topic |
WATERLOGGING PRECIPITATION EVAPOTRANSPIRATION SOIL AVAILABLE WATER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las llanuras constituyen áreas de gran potencial para la producción agropecuaria afectadas frecuentemente por inundaciones. El objetivo del trabajo es utilizar una metodología que permita evidenciar bajo qué condiciones ocurren inundaciones en áreas de llanura con escasez de información base, tomando como caso de estudio a la cuenca del río Samborombón, situada en el centro-este de Argentina. Para esto fueron observadas imágenes satelitales Landsat y se realizaron balances hídricos diarios, para posteriormente realizar un análisis estadístico de recurrencia. Los resultados obtenidos evidencian que las inundaciones se ven influenciadas en gran medida por las condiciones hídricas previas del suelo. La metodología utilizada permite estimar períodos de retorno en cuencas de llanura de baja pendiente requiriendo solamente de imágenes satelitales de libre acceso y de datos de precipitación y temperatura media diaria, obteniendo resultados que reflejan el estado de la cuenca posterior a eventos de precipitación. The plains constitute areas of great potential for agricultural production frequently affected by floods. The objective of the work is to use a methodology that allows demonstrating under what conditions floods occur in plains areas with a shortage of basic information, taking as a case study the Samborombón River basin, located in the center-east of Argentina. For this, Landsat satellite images were observed and daily water balances were performed, to subsequently perform a statistical analysis of recurrence. The results obtained show that flooding is greatly influenced by previous soil water conditions. The methodology used allows estimating return periods in low-slope plain basins, requiring only satellite images of free access and daily average temperature and precipitation data, obtaining results that reflect the state of the basin after precipitation events. Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Cellone, Francisco Aldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Melendi, Edoardo Luca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina |
description |
Las llanuras constituyen áreas de gran potencial para la producción agropecuaria afectadas frecuentemente por inundaciones. El objetivo del trabajo es utilizar una metodología que permita evidenciar bajo qué condiciones ocurren inundaciones en áreas de llanura con escasez de información base, tomando como caso de estudio a la cuenca del río Samborombón, situada en el centro-este de Argentina. Para esto fueron observadas imágenes satelitales Landsat y se realizaron balances hídricos diarios, para posteriormente realizar un análisis estadístico de recurrencia. Los resultados obtenidos evidencian que las inundaciones se ven influenciadas en gran medida por las condiciones hídricas previas del suelo. La metodología utilizada permite estimar períodos de retorno en cuencas de llanura de baja pendiente requiriendo solamente de imágenes satelitales de libre acceso y de datos de precipitación y temperatura media diaria, obteniendo resultados que reflejan el estado de la cuenca posterior a eventos de precipitación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120146 Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo; Tanjal, Carolina Verónica; Melendi, Edoardo Luca; Carol, Eleonora Silvina; Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 87; 215; 11-2020; 221-228 0012-7353 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120146 |
identifier_str_mv |
Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo; Tanjal, Carolina Verónica; Melendi, Edoardo Luca; Carol, Eleonora Silvina; Propuesta metodológica para el estudio de inundaciones en áreas de llanura con escasez de información; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 87; 215; 11-2020; 221-228 0012-7353 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/dyna.v87n215.85140 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/85140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614402491285504 |
score |
13.070432 |