Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios

Autores
Orjuela Palacio, Juliana Marcela; Perez Calderon, John Freddy; Zaritzky, Noemi Elisabet
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La alicina (All) es un bioactivo con actividad antimicrobiana, antioxidante y de alta efectividad en el control de insectos y el quitosano (Qs) forma nanoencapsulados al interactuar con tripolifosfato de sodio (tpp), por lo que al pensar en la síntesis de nanoencapsulados como sistemas portadores de All con efectos fitosanitarios es de interés agroindustrial. Por lo anterior, en este estudio se sintetizaron y caracterizaron nanoencapsulados de All (NQsAll) mediante la técnica de gelificación ionotrópica. La síntesis consistió en: (i) formulación de complejos All:Qs en proporción de 0,2 g de All por 1 g Qs, partiendo de una solución de Qs (1%p/v) y un fitosanitario comercial con concentración de All = 0,6 % p/v; (ii) obtención de los sistemas NQsAll partiendo de All:Qs adicionando tpp (0,06 % p/v). Se evaluaron dos relaciones en masa de TPP:Qs (5:1 y 3:1) y por medio de ftir-atr se observaron las bandas correspondientes a los grupos sulfóxidos (1119 cm-1), la vibración de estiramiento de las aminas primarias vinculadas a All (1072 cm-1), se comprobó la interacción electrostática de TPP:Qs y se determinó el diámetro medio de partícula (DM) y el potencial-Z (PZ) de los sistemas. La relación TPP:Qs influye significativamente, siendo NQsAll (5:1) la que presentó una mejor estabilidad y un menor tamaño (PZ = 0,67 mV; DM = 144,6 nm). Se evaluó el porcentaje de inhibición del radical dpph• comprobando que la nanoencapsulación preservó la capacidad antioxidante. Así, NQsAll (5:1) mostró el mejor desempeño para formular un sistema nanoportador. Estos sistemas son una buena alternativa para la conservación de All e incrementan la dispersión y la humectabilidad durante la aplicación en el cultivo.
Allicin is an active compound with antimicrobial activity, antioxidants and is highly effective against insects. Chitosan (Qs) is a polycationic biopolymer that forms nanoencapsulates by interacting with sodium tripolyphosphate (TPP). The synthesis of nanoencapsulates as Allicin carrier systems with phytosanitary effects is of interest to the agricultural field. Therefore, in this study nanoencapsulates were synthesized by Ionotropic gelation and then were characterized. The synthesis consists in: i) Formulation of All:Qs complexes that contain 0.2 g of All per 1 g Qs, using Qs (1%w/v) and a commercial phytosanitary with All concentration of 0.6% w/v. (ii) Obtaining the NQsAll systems using the ionotropic gelation technique by adding TPP (0.6 mg mL) to the All:Qs complex in two proportions NQsAll (5:1) and (3:1). FTIR-ATR spectra were obtained, observing the bands corresponding to the sulfoxide groups (1119 cm-1 ) and to the stretching vibration of the primary amines (1072 cm-1 ) linked to All. The electrostatic interaction of the amino groups of Qs with TPP was checked. The mean particle diameter (Dm) by dynamic light distribution and Z-Potential (PZ) were determined; TPP:Qs ratio significantly influenced, being NQsAll(5:1) the most stable, showing the smallest size (PZ=0,67 mV Dm=144.6±6.4 nm). The antioxidant capacity was evaluated by the percentage of inhibition of DPPH•; results indicated that nanoencapsulation preserved the antioxidant capacity of the complex. NQsAll(5:1) showed the best performance to formulate a nano-carrier for a phytosanitary compound. These nano-carrier systems can be a helpful alternative for the conservation of allicin; increase dispersion and wettability during crop application.
Fil: Orjuela Palacio, Juliana Marcela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Perez Calderon, John Freddy. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
ALLICIN
ANTIOXIDANT CAPACITY
BIOPOLYMERS,
IONOTROPIC GELATION
PARTICLE DIAMETER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242387

id CONICETDig_f42dc85d7f927b9fb1c9503fc3a65c2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitariosOrjuela Palacio, Juliana MarcelaPerez Calderon, John FreddyZaritzky, Noemi ElisabetALLICINANTIOXIDANT CAPACITYBIOPOLYMERS,IONOTROPIC GELATIONPARTICLE DIAMETERhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La alicina (All) es un bioactivo con actividad antimicrobiana, antioxidante y de alta efectividad en el control de insectos y el quitosano (Qs) forma nanoencapsulados al interactuar con tripolifosfato de sodio (tpp), por lo que al pensar en la síntesis de nanoencapsulados como sistemas portadores de All con efectos fitosanitarios es de interés agroindustrial. Por lo anterior, en este estudio se sintetizaron y caracterizaron nanoencapsulados de All (NQsAll) mediante la técnica de gelificación ionotrópica. La síntesis consistió en: (i) formulación de complejos All:Qs en proporción de 0,2 g de All por 1 g Qs, partiendo de una solución de Qs (1%p/v) y un fitosanitario comercial con concentración de All = 0,6 % p/v; (ii) obtención de los sistemas NQsAll partiendo de All:Qs adicionando tpp (0,06 % p/v). Se evaluaron dos relaciones en masa de TPP:Qs (5:1 y 3:1) y por medio de ftir-atr se observaron las bandas correspondientes a los grupos sulfóxidos (1119 cm-1), la vibración de estiramiento de las aminas primarias vinculadas a All (1072 cm-1), se comprobó la interacción electrostática de TPP:Qs y se determinó el diámetro medio de partícula (DM) y el potencial-Z (PZ) de los sistemas. La relación TPP:Qs influye significativamente, siendo NQsAll (5:1) la que presentó una mejor estabilidad y un menor tamaño (PZ = 0,67 mV; DM = 144,6 nm). Se evaluó el porcentaje de inhibición del radical dpph• comprobando que la nanoencapsulación preservó la capacidad antioxidante. Así, NQsAll (5:1) mostró el mejor desempeño para formular un sistema nanoportador. Estos sistemas son una buena alternativa para la conservación de All e incrementan la dispersión y la humectabilidad durante la aplicación en el cultivo.Allicin is an active compound with antimicrobial activity, antioxidants and is highly effective against insects. Chitosan (Qs) is a polycationic biopolymer that forms nanoencapsulates by interacting with sodium tripolyphosphate (TPP). The synthesis of nanoencapsulates as Allicin carrier systems with phytosanitary effects is of interest to the agricultural field. Therefore, in this study nanoencapsulates were synthesized by Ionotropic gelation and then were characterized. The synthesis consists in: i) Formulation of All:Qs complexes that contain 0.2 g of All per 1 g Qs, using Qs (1%w/v) and a commercial phytosanitary with All concentration of 0.6% w/v. (ii) Obtaining the NQsAll systems using the ionotropic gelation technique by adding TPP (0.6 mg mL) to the All:Qs complex in two proportions NQsAll (5:1) and (3:1). FTIR-ATR spectra were obtained, observing the bands corresponding to the sulfoxide groups (1119 cm-1 ) and to the stretching vibration of the primary amines (1072 cm-1 ) linked to All. The electrostatic interaction of the amino groups of Qs with TPP was checked. The mean particle diameter (Dm) by dynamic light distribution and Z-Potential (PZ) were determined; TPP:Qs ratio significantly influenced, being NQsAll(5:1) the most stable, showing the smallest size (PZ=0,67 mV Dm=144.6±6.4 nm). The antioxidant capacity was evaluated by the percentage of inhibition of DPPH•; results indicated that nanoencapsulation preserved the antioxidant capacity of the complex. NQsAll(5:1) showed the best performance to formulate a nano-carrier for a phytosanitary compound. These nano-carrier systems can be a helpful alternative for the conservation of allicin; increase dispersion and wettability during crop application.Fil: Orjuela Palacio, Juliana Marcela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Perez Calderon, John Freddy. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242387Orjuela Palacio, Juliana Marcela; Perez Calderon, John Freddy; Zaritzky, Noemi Elisabet; Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Ciencia y Tecnología Agropecuaria; 24; 1; 1-2023; 1-170122-87062500-5308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/2823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21930/rcta.vol24_num1_art:2823info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:48.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
title Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
spellingShingle Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
Orjuela Palacio, Juliana Marcela
ALLICIN
ANTIOXIDANT CAPACITY
BIOPOLYMERS,
IONOTROPIC GELATION
PARTICLE DIAMETER
title_short Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
title_full Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
title_fullStr Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
title_full_unstemmed Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
title_sort Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Orjuela Palacio, Juliana Marcela
Perez Calderon, John Freddy
Zaritzky, Noemi Elisabet
author Orjuela Palacio, Juliana Marcela
author_facet Orjuela Palacio, Juliana Marcela
Perez Calderon, John Freddy
Zaritzky, Noemi Elisabet
author_role author
author2 Perez Calderon, John Freddy
Zaritzky, Noemi Elisabet
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALLICIN
ANTIOXIDANT CAPACITY
BIOPOLYMERS,
IONOTROPIC GELATION
PARTICLE DIAMETER
topic ALLICIN
ANTIOXIDANT CAPACITY
BIOPOLYMERS,
IONOTROPIC GELATION
PARTICLE DIAMETER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La alicina (All) es un bioactivo con actividad antimicrobiana, antioxidante y de alta efectividad en el control de insectos y el quitosano (Qs) forma nanoencapsulados al interactuar con tripolifosfato de sodio (tpp), por lo que al pensar en la síntesis de nanoencapsulados como sistemas portadores de All con efectos fitosanitarios es de interés agroindustrial. Por lo anterior, en este estudio se sintetizaron y caracterizaron nanoencapsulados de All (NQsAll) mediante la técnica de gelificación ionotrópica. La síntesis consistió en: (i) formulación de complejos All:Qs en proporción de 0,2 g de All por 1 g Qs, partiendo de una solución de Qs (1%p/v) y un fitosanitario comercial con concentración de All = 0,6 % p/v; (ii) obtención de los sistemas NQsAll partiendo de All:Qs adicionando tpp (0,06 % p/v). Se evaluaron dos relaciones en masa de TPP:Qs (5:1 y 3:1) y por medio de ftir-atr se observaron las bandas correspondientes a los grupos sulfóxidos (1119 cm-1), la vibración de estiramiento de las aminas primarias vinculadas a All (1072 cm-1), se comprobó la interacción electrostática de TPP:Qs y se determinó el diámetro medio de partícula (DM) y el potencial-Z (PZ) de los sistemas. La relación TPP:Qs influye significativamente, siendo NQsAll (5:1) la que presentó una mejor estabilidad y un menor tamaño (PZ = 0,67 mV; DM = 144,6 nm). Se evaluó el porcentaje de inhibición del radical dpph• comprobando que la nanoencapsulación preservó la capacidad antioxidante. Así, NQsAll (5:1) mostró el mejor desempeño para formular un sistema nanoportador. Estos sistemas son una buena alternativa para la conservación de All e incrementan la dispersión y la humectabilidad durante la aplicación en el cultivo.
Allicin is an active compound with antimicrobial activity, antioxidants and is highly effective against insects. Chitosan (Qs) is a polycationic biopolymer that forms nanoencapsulates by interacting with sodium tripolyphosphate (TPP). The synthesis of nanoencapsulates as Allicin carrier systems with phytosanitary effects is of interest to the agricultural field. Therefore, in this study nanoencapsulates were synthesized by Ionotropic gelation and then were characterized. The synthesis consists in: i) Formulation of All:Qs complexes that contain 0.2 g of All per 1 g Qs, using Qs (1%w/v) and a commercial phytosanitary with All concentration of 0.6% w/v. (ii) Obtaining the NQsAll systems using the ionotropic gelation technique by adding TPP (0.6 mg mL) to the All:Qs complex in two proportions NQsAll (5:1) and (3:1). FTIR-ATR spectra were obtained, observing the bands corresponding to the sulfoxide groups (1119 cm-1 ) and to the stretching vibration of the primary amines (1072 cm-1 ) linked to All. The electrostatic interaction of the amino groups of Qs with TPP was checked. The mean particle diameter (Dm) by dynamic light distribution and Z-Potential (PZ) were determined; TPP:Qs ratio significantly influenced, being NQsAll(5:1) the most stable, showing the smallest size (PZ=0,67 mV Dm=144.6±6.4 nm). The antioxidant capacity was evaluated by the percentage of inhibition of DPPH•; results indicated that nanoencapsulation preserved the antioxidant capacity of the complex. NQsAll(5:1) showed the best performance to formulate a nano-carrier for a phytosanitary compound. These nano-carrier systems can be a helpful alternative for the conservation of allicin; increase dispersion and wettability during crop application.
Fil: Orjuela Palacio, Juliana Marcela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Perez Calderon, John Freddy. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description La alicina (All) es un bioactivo con actividad antimicrobiana, antioxidante y de alta efectividad en el control de insectos y el quitosano (Qs) forma nanoencapsulados al interactuar con tripolifosfato de sodio (tpp), por lo que al pensar en la síntesis de nanoencapsulados como sistemas portadores de All con efectos fitosanitarios es de interés agroindustrial. Por lo anterior, en este estudio se sintetizaron y caracterizaron nanoencapsulados de All (NQsAll) mediante la técnica de gelificación ionotrópica. La síntesis consistió en: (i) formulación de complejos All:Qs en proporción de 0,2 g de All por 1 g Qs, partiendo de una solución de Qs (1%p/v) y un fitosanitario comercial con concentración de All = 0,6 % p/v; (ii) obtención de los sistemas NQsAll partiendo de All:Qs adicionando tpp (0,06 % p/v). Se evaluaron dos relaciones en masa de TPP:Qs (5:1 y 3:1) y por medio de ftir-atr se observaron las bandas correspondientes a los grupos sulfóxidos (1119 cm-1), la vibración de estiramiento de las aminas primarias vinculadas a All (1072 cm-1), se comprobó la interacción electrostática de TPP:Qs y se determinó el diámetro medio de partícula (DM) y el potencial-Z (PZ) de los sistemas. La relación TPP:Qs influye significativamente, siendo NQsAll (5:1) la que presentó una mejor estabilidad y un menor tamaño (PZ = 0,67 mV; DM = 144,6 nm). Se evaluó el porcentaje de inhibición del radical dpph• comprobando que la nanoencapsulación preservó la capacidad antioxidante. Así, NQsAll (5:1) mostró el mejor desempeño para formular un sistema nanoportador. Estos sistemas son una buena alternativa para la conservación de All e incrementan la dispersión y la humectabilidad durante la aplicación en el cultivo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242387
Orjuela Palacio, Juliana Marcela; Perez Calderon, John Freddy; Zaritzky, Noemi Elisabet; Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Ciencia y Tecnología Agropecuaria; 24; 1; 1-2023; 1-17
0122-8706
2500-5308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242387
identifier_str_mv Orjuela Palacio, Juliana Marcela; Perez Calderon, John Freddy; Zaritzky, Noemi Elisabet; Síntesis de nanoencapsulados de quitosano como sistemas portadores de fitosanitarios; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Ciencia y Tecnología Agropecuaria; 24; 1; 1-2023; 1-17
0122-8706
2500-5308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/2823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21930/rcta.vol24_num1_art:2823
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268996062150656
score 13.13397