Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)

Autores
Parserisas, Derlis Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el territorio nacional y en las ciudades coexisten diversas divisiones territoriales del trabajo que pueden ser pensadas como circuitos de la economía urbana. Podemos reconocer una división territorial del trabajo hegemónica vinculada al circuito superior, cuyo motor es la finanza, que se impone a las demás. Sin embargo en las otras formas de trabajar, aunque la finanza es importante, existe una subordinación a los modos de circulación del dinero que se da a través de instrumentos financieros tales como préstamos, tarjetas de crédito y tasas de interés elevadas. El objetivo del trabajo consiste en analizar la relación entre el fenómeno financiero y el territorio en Argentina. Se hace énfasis en la difusión de las finanzas en las ciudades, a través de bancos y otros actores financieros del circuito superior involucrados en la oferta de créditos para consumo.
In the national territory and in the cities there coexist spatial divisions of labor that can be thought of as circuits of the urban economy. We can recognize a spatial division of labor hegemonic linked to the upper circuit, whose engine is finance, which is impose don others. However, in the other ways of working, although finance is important, there is a subordination to the ways of money circulation that occurs through financial instruments such as loans, credit cards and high interest rates. The aim of work is to analyze the relationship between the financial phenomenon and the territory in Argentina. Emphasis is placed on the diffusion of finances in cities, through banks and other financial actors of the upper circuit involved in the supply of consumer loans.
Fil: Parserisas, Derlis Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TERRITORIO
CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA
CAPITAL FINANCIERO
PRÉSTAMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103164

id CONICETDig_f425a97a2892593ece26066f3b375993
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103164
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)Financial phenomenon and uses of the territory: finance, credit and consumption in Argentina (2001-2016)Parserisas, Derlis DanielaTERRITORIOCIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANACAPITAL FINANCIEROPRÉSTAMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el territorio nacional y en las ciudades coexisten diversas divisiones territoriales del trabajo que pueden ser pensadas como circuitos de la economía urbana. Podemos reconocer una división territorial del trabajo hegemónica vinculada al circuito superior, cuyo motor es la finanza, que se impone a las demás. Sin embargo en las otras formas de trabajar, aunque la finanza es importante, existe una subordinación a los modos de circulación del dinero que se da a través de instrumentos financieros tales como préstamos, tarjetas de crédito y tasas de interés elevadas. El objetivo del trabajo consiste en analizar la relación entre el fenómeno financiero y el territorio en Argentina. Se hace énfasis en la difusión de las finanzas en las ciudades, a través de bancos y otros actores financieros del circuito superior involucrados en la oferta de créditos para consumo.In the national territory and in the cities there coexist spatial divisions of labor that can be thought of as circuits of the urban economy. We can recognize a spatial division of labor hegemonic linked to the upper circuit, whose engine is finance, which is impose don others. However, in the other ways of working, although finance is important, there is a subordination to the ways of money circulation that occurs through financial instruments such as loans, credit cards and high interest rates. The aim of work is to analyze the relationship between the financial phenomenon and the territory in Argentina. Emphasis is placed on the diffusion of finances in cities, through banks and other financial actors of the upper circuit involved in the supply of consumer loans.Fil: Parserisas, Derlis Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103164Parserisas, Derlis Daniela; Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 26; 12-2019; 1-131853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:26.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
Financial phenomenon and uses of the territory: finance, credit and consumption in Argentina (2001-2016)
title Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
spellingShingle Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
Parserisas, Derlis Daniela
TERRITORIO
CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA
CAPITAL FINANCIERO
PRÉSTAMOS
title_short Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
title_full Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
title_fullStr Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
title_full_unstemmed Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
title_sort Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Parserisas, Derlis Daniela
author Parserisas, Derlis Daniela
author_facet Parserisas, Derlis Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA
CAPITAL FINANCIERO
PRÉSTAMOS
topic TERRITORIO
CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA
CAPITAL FINANCIERO
PRÉSTAMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el territorio nacional y en las ciudades coexisten diversas divisiones territoriales del trabajo que pueden ser pensadas como circuitos de la economía urbana. Podemos reconocer una división territorial del trabajo hegemónica vinculada al circuito superior, cuyo motor es la finanza, que se impone a las demás. Sin embargo en las otras formas de trabajar, aunque la finanza es importante, existe una subordinación a los modos de circulación del dinero que se da a través de instrumentos financieros tales como préstamos, tarjetas de crédito y tasas de interés elevadas. El objetivo del trabajo consiste en analizar la relación entre el fenómeno financiero y el territorio en Argentina. Se hace énfasis en la difusión de las finanzas en las ciudades, a través de bancos y otros actores financieros del circuito superior involucrados en la oferta de créditos para consumo.
In the national territory and in the cities there coexist spatial divisions of labor that can be thought of as circuits of the urban economy. We can recognize a spatial division of labor hegemonic linked to the upper circuit, whose engine is finance, which is impose don others. However, in the other ways of working, although finance is important, there is a subordination to the ways of money circulation that occurs through financial instruments such as loans, credit cards and high interest rates. The aim of work is to analyze the relationship between the financial phenomenon and the territory in Argentina. Emphasis is placed on the diffusion of finances in cities, through banks and other financial actors of the upper circuit involved in the supply of consumer loans.
Fil: Parserisas, Derlis Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En el territorio nacional y en las ciudades coexisten diversas divisiones territoriales del trabajo que pueden ser pensadas como circuitos de la economía urbana. Podemos reconocer una división territorial del trabajo hegemónica vinculada al circuito superior, cuyo motor es la finanza, que se impone a las demás. Sin embargo en las otras formas de trabajar, aunque la finanza es importante, existe una subordinación a los modos de circulación del dinero que se da a través de instrumentos financieros tales como préstamos, tarjetas de crédito y tasas de interés elevadas. El objetivo del trabajo consiste en analizar la relación entre el fenómeno financiero y el territorio en Argentina. Se hace énfasis en la difusión de las finanzas en las ciudades, a través de bancos y otros actores financieros del circuito superior involucrados en la oferta de créditos para consumo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103164
Parserisas, Derlis Daniela; Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 26; 12-2019; 1-13
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103164
identifier_str_mv Parserisas, Derlis Daniela; Fenómeno financiero y usos del territorio: finanzas, crédito y consumo en Argentina (2001-2016); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 26; 12-2019; 1-13
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083407593865216
score 13.22299