Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840
- Autores
- Podgorny, Irina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Tienen algún parentesco los más pequeños armadillos vivientes con los más grandes mamíferos extinguidos del continente sudamericano? O dicho de otra manera: ¿están emparentados los pichiciegos con los megaterios? Hacia 1830, estas preguntas reflejaban las incógnitas planteadas por la fauna de América del Sur. Con el tiempo los paleontólogos aclararon la situación y concluyeron que los armadillos actuales tienen ancestros comunes con los gliptodontes, que los megaterios los tienen con los perezosos vivientes, y que todos provienen de un predecesor más lejano.
Fil: Podgorny, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina - Materia
-
XENARTR
EDENTATA
WOODBINE PARISH
COLECCIONISMO
ARMADILLOS
MAMÍFEROS
PICHICIEGOS
GLIPTODONTES
AMÉRICA DEL SUR
FAUNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102809
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f3b192fa88fc03c65ae72b9433418977 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102809 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840Podgorny, IrinaXENARTREDENTATAWOODBINE PARISHCOLECCIONISMOARMADILLOSMAMÍFEROSPICHICIEGOSGLIPTODONTESAMÉRICA DEL SURFAUNAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6¿Tienen algún parentesco los más pequeños armadillos vivientes con los más grandes mamíferos extinguidos del continente sudamericano? O dicho de otra manera: ¿están emparentados los pichiciegos con los megaterios? Hacia 1830, estas preguntas reflejaban las incógnitas planteadas por la fauna de América del Sur. Con el tiempo los paleontólogos aclararon la situación y concluyeron que los armadillos actuales tienen ancestros comunes con los gliptodontes, que los megaterios los tienen con los perezosos vivientes, y que todos provienen de un predecesor más lejano.Fil: Podgorny, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102809Podgorny, Irina; Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 21; 121; 2-2011; 49-541666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy121/diplomacia.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:52:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:52:34.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| title |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| spellingShingle |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 Podgorny, Irina XENARTR EDENTATA WOODBINE PARISH COLECCIONISMO ARMADILLOS MAMÍFEROS PICHICIEGOS GLIPTODONTES AMÉRICA DEL SUR FAUNA |
| title_short |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| title_full |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| title_fullStr |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| title_full_unstemmed |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| title_sort |
Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Podgorny, Irina |
| author |
Podgorny, Irina |
| author_facet |
Podgorny, Irina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
XENARTR EDENTATA WOODBINE PARISH COLECCIONISMO ARMADILLOS MAMÍFEROS PICHICIEGOS GLIPTODONTES AMÉRICA DEL SUR FAUNA |
| topic |
XENARTR EDENTATA WOODBINE PARISH COLECCIONISMO ARMADILLOS MAMÍFEROS PICHICIEGOS GLIPTODONTES AMÉRICA DEL SUR FAUNA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Tienen algún parentesco los más pequeños armadillos vivientes con los más grandes mamíferos extinguidos del continente sudamericano? O dicho de otra manera: ¿están emparentados los pichiciegos con los megaterios? Hacia 1830, estas preguntas reflejaban las incógnitas planteadas por la fauna de América del Sur. Con el tiempo los paleontólogos aclararon la situación y concluyeron que los armadillos actuales tienen ancestros comunes con los gliptodontes, que los megaterios los tienen con los perezosos vivientes, y que todos provienen de un predecesor más lejano. Fil: Podgorny, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina |
| description |
¿Tienen algún parentesco los más pequeños armadillos vivientes con los más grandes mamíferos extinguidos del continente sudamericano? O dicho de otra manera: ¿están emparentados los pichiciegos con los megaterios? Hacia 1830, estas preguntas reflejaban las incógnitas planteadas por la fauna de América del Sur. Con el tiempo los paleontólogos aclararon la situación y concluyeron que los armadillos actuales tienen ancestros comunes con los gliptodontes, que los megaterios los tienen con los perezosos vivientes, y que todos provienen de un predecesor más lejano. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102809 Podgorny, Irina; Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 21; 121; 2-2011; 49-54 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/102809 |
| identifier_str_mv |
Podgorny, Irina; Diplomacia, pichiciegos, megaterios y gliptodontes 1820-1840; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 21; 121; 2-2011; 49-54 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy121/diplomacia.htm |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977265841831936 |
| score |
13.087074 |