Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch

Autores
Castaño, Sergio Raul
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudio sobre el pensamiento social de Georges Gurvitch, que en 2014 se cumple el 120 aniversario de su nacimiento. De origen ruso (nacido el 30 de octubre de 1894 en Novorosíisk), vivió en Praga, París, Nueva York, Estrasburgo y de nuevo en París como catedrático de la Sorbona. El autor del presente artículo examina algunos de los conceptos sociales tal y como fueron ampliamente estudiados por Gurvitch, en concreto grupo social, coordinación, integración, formas de sociabilidad, transpersonalismo, interdependencia, unifuncionalidad, multifuncionalidad, coacción incondicionada, coacción condicionada, suprafuncionalidad , etc. En cualquier caso, como el propio Gurvitch puso de relieve y tituló así una de sus obras, asistimos a una multiplicidad de los tiempos sociales.
Estudi sobre el pensament social de Georges Gurvitch, que en 2014 es compleix el 120 aniversari del seu naixement. D'origen rus (nascut el 30 d'octubre de 1894 en Novorosíisk), va viure a Praga, París, Nova York, Estrasburg i de nou a París com a catedràtic de la Sorbona. L'autor del present article examina alguns dels conceptes socials tal com van anar àmpliament estudiats per Gurvitch, en concret grup social, coordinació, integració, formes de sociabilitat, transpersonalisme, interdependència, unifuncionalitat, multifuncionalitat, suprafuncionalitat, coacció condicionada, coacció incondicionada,etc. En qualsevol cas, com el propi Gurvitch va posar en relleu,i va titular així una de les seves obres, assistim a una multiplicitat dels temps socials.
Fil: Castaño, Sergio Raul. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GURVITCH
INTEGRACIÓN
SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA
PODER POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32725

id CONICETDig_f37c763badab08c35cae060918a1fe89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges GurvitchCastaño, Sergio RaulGURVITCHINTEGRACIÓNSOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICAPODER POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Estudio sobre el pensamiento social de Georges Gurvitch, que en 2014 se cumple el 120 aniversario de su nacimiento. De origen ruso (nacido el 30 de octubre de 1894 en Novorosíisk), vivió en Praga, París, Nueva York, Estrasburgo y de nuevo en París como catedrático de la Sorbona. El autor del presente artículo examina algunos de los conceptos sociales tal y como fueron ampliamente estudiados por Gurvitch, en concreto grupo social, coordinación, integración, formas de sociabilidad, transpersonalismo, interdependencia, unifuncionalidad, multifuncionalidad, coacción incondicionada, coacción condicionada, suprafuncionalidad , etc. En cualquier caso, como el propio Gurvitch puso de relieve y tituló así una de sus obras, asistimos a una multiplicidad de los tiempos sociales.Estudi sobre el pensament social de Georges Gurvitch, que en 2014 es compleix el 120 aniversari del seu naixement. D'origen rus (nascut el 30 d'octubre de 1894 en Novorosíisk), va viure a Praga, París, Nova York, Estrasburg i de nou a París com a catedràtic de la Sorbona. L'autor del present article examina alguns dels conceptes socials tal com van anar àmpliament estudiats per Gurvitch, en concret grup social, coordinació, integració, formes de sociabilitat, transpersonalisme, interdependència, unifuncionalitat, multifuncionalitat, suprafuncionalitat, coacció condicionada, coacció incondicionada,etc. En qualsevol cas, com el propi Gurvitch va posar en relleu,i va titular així una de les seves obres, assistim a una multiplicitat dels temps socials.Fil: Castaño, Sergio Raul. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Málaga2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32725Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch; Universidad de Málaga; Revista Crítica de Historia de la Política Social; 8; 6-2014; 107-1142173-0822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eumed.net/rev/historia/08/sociologia-fenomenologica.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4898248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:16.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
title Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
spellingShingle Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
Castaño, Sergio Raul
GURVITCH
INTEGRACIÓN
SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA
PODER POLÍTICO
title_short Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
title_full Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
title_fullStr Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
title_full_unstemmed Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
title_sort Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch
dc.creator.none.fl_str_mv Castaño, Sergio Raul
author Castaño, Sergio Raul
author_facet Castaño, Sergio Raul
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GURVITCH
INTEGRACIÓN
SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA
PODER POLÍTICO
topic GURVITCH
INTEGRACIÓN
SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA
PODER POLÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estudio sobre el pensamiento social de Georges Gurvitch, que en 2014 se cumple el 120 aniversario de su nacimiento. De origen ruso (nacido el 30 de octubre de 1894 en Novorosíisk), vivió en Praga, París, Nueva York, Estrasburgo y de nuevo en París como catedrático de la Sorbona. El autor del presente artículo examina algunos de los conceptos sociales tal y como fueron ampliamente estudiados por Gurvitch, en concreto grupo social, coordinación, integración, formas de sociabilidad, transpersonalismo, interdependencia, unifuncionalidad, multifuncionalidad, coacción incondicionada, coacción condicionada, suprafuncionalidad , etc. En cualquier caso, como el propio Gurvitch puso de relieve y tituló así una de sus obras, asistimos a una multiplicidad de los tiempos sociales.
Estudi sobre el pensament social de Georges Gurvitch, que en 2014 es compleix el 120 aniversari del seu naixement. D'origen rus (nascut el 30 d'octubre de 1894 en Novorosíisk), va viure a Praga, París, Nova York, Estrasburg i de nou a París com a catedràtic de la Sorbona. L'autor del present article examina alguns dels conceptes socials tal com van anar àmpliament estudiats per Gurvitch, en concret grup social, coordinació, integració, formes de sociabilitat, transpersonalisme, interdependència, unifuncionalitat, multifuncionalitat, suprafuncionalitat, coacció condicionada, coacció incondicionada,etc. En qualsevol cas, com el propi Gurvitch va posar en relleu,i va titular així una de les seves obres, assistim a una multiplicitat dels temps socials.
Fil: Castaño, Sergio Raul. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Estudio sobre el pensamiento social de Georges Gurvitch, que en 2014 se cumple el 120 aniversario de su nacimiento. De origen ruso (nacido el 30 de octubre de 1894 en Novorosíisk), vivió en Praga, París, Nueva York, Estrasburgo y de nuevo en París como catedrático de la Sorbona. El autor del presente artículo examina algunos de los conceptos sociales tal y como fueron ampliamente estudiados por Gurvitch, en concreto grupo social, coordinación, integración, formas de sociabilidad, transpersonalismo, interdependencia, unifuncionalidad, multifuncionalidad, coacción incondicionada, coacción condicionada, suprafuncionalidad , etc. En cualquier caso, como el propio Gurvitch puso de relieve y tituló así una de sus obras, asistimos a una multiplicidad de los tiempos sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32725
Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch; Universidad de Málaga; Revista Crítica de Historia de la Política Social; 8; 6-2014; 107-114
2173-0822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32725
identifier_str_mv Nota sobre la Integración como fundamento de la realidad social en la sociología fenomenológica de Georges Gurvitch; Universidad de Málaga; Revista Crítica de Historia de la Política Social; 8; 6-2014; 107-114
2173-0822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eumed.net/rev/historia/08/sociologia-fenomenologica.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4898248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083038572707840
score 13.22299