Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas
- Autores
- Iezzi, Sebastián Juan; Sallovitz, Juan Manuel; Purslow, Peter
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la aspersión con ácido láctico (4%) antes y después del lavado con agua de reses bovinas, en la reducción de enterobacterias totales (EBT) y E. coli en la superficie de reses de bovinos en el frigorífico. Antes del lavado de las reses, se seleccionaron cuatro canales de bovinos. Se asperjaron cuatro medias reses con ácido láctico al 4% y las respectivas cuatro medias reses de las medias reses tratadas formaron el grupo control. El mismo procedimiento se realizó con cuatro canales luego del lavado con agua. Mediante hisopado, en la totalidad de las muestras se determinó la presencia y cantidad (recuento) de EBT y E. coli. Antes del lavado de las reses con agua, los recuentos de EBT (expresados en unidades formadoras de colonias UFC) sin tratamiento con ácido láctico 4% (controles) estuvieron entre 7 y 280 UFC/cm2 y los recuentos de E. coli se situaron entre 7 y 95 UFC/cm2 . El tratamiento de desinfección con ácido láctico al 4% antes del lavado con agua demostró una eficacia del 100%, detectándose una eficacia del 75% luego del lavado de las reses con agua. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento de las superficies de reses bovinas con ácido láctico al 4%, antes y/o después del lavado de las reses con agua, en conjunto con buenas prácticas de manufactura, constituye una alternativa de desinfección a bajo costo frente a la contaminación por EBT totales y E. coli.
The aim of this study was to evaluate the effectiveness of 4% lactic acid spraying in the reduction of total enterobacteria and E. coli in beef carcass surfaces, applied either before or after washing carcasses with water. For this purpose, four carcasses were selected. Four half-carcasses were sprayed with 4% lactic acid while their corresponding four half-carcasses were used as controls. The same procedure was performed with four additional carcasses after being washed with water. The presence and bacterial count of total enterobacteria and E. coli were determined in all the samples using swabs. Before washing with water, the total counts (colony-forming units CFU) in untreated (control) carcasses were between 7 and 280 CFU/cm2 for total enterobacteria and between 7 and 95 CFU/cm2 for E. coli. The disinfection treatment with 4% lactic acid showed a 100% efficacy when applied before washing the carcasses with water and a 75% efficacy when applied after washing. According to the results obtained, the treatment with a 4% solution of lactic acid applied on the beef carcass surface before and/or after the carcass washing might be a potential low-cost disinfection alternative against contamination by total enterobacteria and E. coli.
Fil: Iezzi, Sebastián Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sallovitz, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina - Materia
-
bovinos
frigorífico
enterobacterias totales
Escherichia coli - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58545
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f37a7431f75679882cdad92b24d34a63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58545 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinasEffectiveness of 4% lactic acid spraying in the reduction of total enterobacteria and Escherichia coli counts in beef carcassesIezzi, Sebastián JuanSallovitz, Juan ManuelPurslow, Peterbovinosfrigoríficoenterobacterias totalesEscherichia colihttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la aspersión con ácido láctico (4%) antes y después del lavado con agua de reses bovinas, en la reducción de enterobacterias totales (EBT) y E. coli en la superficie de reses de bovinos en el frigorífico. Antes del lavado de las reses, se seleccionaron cuatro canales de bovinos. Se asperjaron cuatro medias reses con ácido láctico al 4% y las respectivas cuatro medias reses de las medias reses tratadas formaron el grupo control. El mismo procedimiento se realizó con cuatro canales luego del lavado con agua. Mediante hisopado, en la totalidad de las muestras se determinó la presencia y cantidad (recuento) de EBT y E. coli. Antes del lavado de las reses con agua, los recuentos de EBT (expresados en unidades formadoras de colonias UFC) sin tratamiento con ácido láctico 4% (controles) estuvieron entre 7 y 280 UFC/cm2 y los recuentos de E. coli se situaron entre 7 y 95 UFC/cm2 . El tratamiento de desinfección con ácido láctico al 4% antes del lavado con agua demostró una eficacia del 100%, detectándose una eficacia del 75% luego del lavado de las reses con agua. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento de las superficies de reses bovinas con ácido láctico al 4%, antes y/o después del lavado de las reses con agua, en conjunto con buenas prácticas de manufactura, constituye una alternativa de desinfección a bajo costo frente a la contaminación por EBT totales y E. coli.The aim of this study was to evaluate the effectiveness of 4% lactic acid spraying in the reduction of total enterobacteria and E. coli in beef carcass surfaces, applied either before or after washing carcasses with water. For this purpose, four carcasses were selected. Four half-carcasses were sprayed with 4% lactic acid while their corresponding four half-carcasses were used as controls. The same procedure was performed with four additional carcasses after being washed with water. The presence and bacterial count of total enterobacteria and E. coli were determined in all the samples using swabs. Before washing with water, the total counts (colony-forming units CFU) in untreated (control) carcasses were between 7 and 280 CFU/cm2 for total enterobacteria and between 7 and 95 CFU/cm2 for E. coli. The disinfection treatment with 4% lactic acid showed a 100% efficacy when applied before washing the carcasses with water and a 75% efficacy when applied after washing. According to the results obtained, the treatment with a 4% solution of lactic acid applied on the beef carcass surface before and/or after the carcass washing might be a potential low-cost disinfection alternative against contamination by total enterobacteria and E. coli.Fil: Iezzi, Sebastián Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sallovitz, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58545Iezzi, Sebastián Juan; Sallovitz, Juan Manuel; Purslow, Peter; Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 27; 1; 1-2016; 41-441668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1060info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t83tsfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:15.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas Effectiveness of 4% lactic acid spraying in the reduction of total enterobacteria and Escherichia coli counts in beef carcasses |
title |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas |
spellingShingle |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas Iezzi, Sebastián Juan bovinos frigorífico enterobacterias totales Escherichia coli |
title_short |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas |
title_full |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas |
title_fullStr |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas |
title_sort |
Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iezzi, Sebastián Juan Sallovitz, Juan Manuel Purslow, Peter |
author |
Iezzi, Sebastián Juan |
author_facet |
Iezzi, Sebastián Juan Sallovitz, Juan Manuel Purslow, Peter |
author_role |
author |
author2 |
Sallovitz, Juan Manuel Purslow, Peter |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bovinos frigorífico enterobacterias totales Escherichia coli |
topic |
bovinos frigorífico enterobacterias totales Escherichia coli |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la aspersión con ácido láctico (4%) antes y después del lavado con agua de reses bovinas, en la reducción de enterobacterias totales (EBT) y E. coli en la superficie de reses de bovinos en el frigorífico. Antes del lavado de las reses, se seleccionaron cuatro canales de bovinos. Se asperjaron cuatro medias reses con ácido láctico al 4% y las respectivas cuatro medias reses de las medias reses tratadas formaron el grupo control. El mismo procedimiento se realizó con cuatro canales luego del lavado con agua. Mediante hisopado, en la totalidad de las muestras se determinó la presencia y cantidad (recuento) de EBT y E. coli. Antes del lavado de las reses con agua, los recuentos de EBT (expresados en unidades formadoras de colonias UFC) sin tratamiento con ácido láctico 4% (controles) estuvieron entre 7 y 280 UFC/cm2 y los recuentos de E. coli se situaron entre 7 y 95 UFC/cm2 . El tratamiento de desinfección con ácido láctico al 4% antes del lavado con agua demostró una eficacia del 100%, detectándose una eficacia del 75% luego del lavado de las reses con agua. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento de las superficies de reses bovinas con ácido láctico al 4%, antes y/o después del lavado de las reses con agua, en conjunto con buenas prácticas de manufactura, constituye una alternativa de desinfección a bajo costo frente a la contaminación por EBT totales y E. coli. The aim of this study was to evaluate the effectiveness of 4% lactic acid spraying in the reduction of total enterobacteria and E. coli in beef carcass surfaces, applied either before or after washing carcasses with water. For this purpose, four carcasses were selected. Four half-carcasses were sprayed with 4% lactic acid while their corresponding four half-carcasses were used as controls. The same procedure was performed with four additional carcasses after being washed with water. The presence and bacterial count of total enterobacteria and E. coli were determined in all the samples using swabs. Before washing with water, the total counts (colony-forming units CFU) in untreated (control) carcasses were between 7 and 280 CFU/cm2 for total enterobacteria and between 7 and 95 CFU/cm2 for E. coli. The disinfection treatment with 4% lactic acid showed a 100% efficacy when applied before washing the carcasses with water and a 75% efficacy when applied after washing. According to the results obtained, the treatment with a 4% solution of lactic acid applied on the beef carcass surface before and/or after the carcass washing might be a potential low-cost disinfection alternative against contamination by total enterobacteria and E. coli. Fil: Iezzi, Sebastián Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Sallovitz, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la aspersión con ácido láctico (4%) antes y después del lavado con agua de reses bovinas, en la reducción de enterobacterias totales (EBT) y E. coli en la superficie de reses de bovinos en el frigorífico. Antes del lavado de las reses, se seleccionaron cuatro canales de bovinos. Se asperjaron cuatro medias reses con ácido láctico al 4% y las respectivas cuatro medias reses de las medias reses tratadas formaron el grupo control. El mismo procedimiento se realizó con cuatro canales luego del lavado con agua. Mediante hisopado, en la totalidad de las muestras se determinó la presencia y cantidad (recuento) de EBT y E. coli. Antes del lavado de las reses con agua, los recuentos de EBT (expresados en unidades formadoras de colonias UFC) sin tratamiento con ácido láctico 4% (controles) estuvieron entre 7 y 280 UFC/cm2 y los recuentos de E. coli se situaron entre 7 y 95 UFC/cm2 . El tratamiento de desinfección con ácido láctico al 4% antes del lavado con agua demostró una eficacia del 100%, detectándose una eficacia del 75% luego del lavado de las reses con agua. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento de las superficies de reses bovinas con ácido láctico al 4%, antes y/o después del lavado de las reses con agua, en conjunto con buenas prácticas de manufactura, constituye una alternativa de desinfección a bajo costo frente a la contaminación por EBT totales y E. coli. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58545 Iezzi, Sebastián Juan; Sallovitz, Juan Manuel; Purslow, Peter; Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 27; 1; 1-2016; 41-44 1668-4834 1669-6840 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58545 |
identifier_str_mv |
Iezzi, Sebastián Juan; Sallovitz, Juan Manuel; Purslow, Peter; Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 27; 1; 1-2016; 41-44 1668-4834 1669-6840 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1060 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t83tsf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614086934921216 |
score |
13.070432 |