Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe
- Autores
- Bidaseca, Karina Andrea; Zhang, Jingting
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los conceptos de Hey "Buen Vivir", con el deseo de edificar los cimientos de una arquitectura femenina que intenta des-otrificar las relaciones de poder entre Occidente y Oriente basadas en "retóricas salvacionistas" y versiones estereotipadas de las mujeres que habitan el Sur Global. Aporta la comprensión de las discusiones sobre colonialidad y género a partir de las narrativas de escritoras de minorías étnicas originarias y artísticas visuales de ambos lados del mundo. Deslenguadas, sus voces plasmadas en poemas, literaturas étnicas, performances muestran la vitalidad de las experiencias de colonialidad de género/patriarcado que las atraviesan, experimentando la búsqueda de otras vertientes del pensamiento feminista en el "tercer espacio" que surge entre Oriente y Occidente.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zhang, Jingting. Sisu Universidad de Estudios Internacionales de Shanghá; China - Materia
-
COLONIALIDAD
GÉNERO
SUR GLOBAL
CHINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f344596e6d4a13c34f496e35adb68978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe中国、拉丁美洲及加勒比地区殖民与性别研究Bidaseca, Karina AndreaZhang, JingtingCOLONIALIDADGÉNEROSUR GLOBALCHINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los conceptos de Hey "Buen Vivir", con el deseo de edificar los cimientos de una arquitectura femenina que intenta des-otrificar las relaciones de poder entre Occidente y Oriente basadas en "retóricas salvacionistas" y versiones estereotipadas de las mujeres que habitan el Sur Global. Aporta la comprensión de las discusiones sobre colonialidad y género a partir de las narrativas de escritoras de minorías étnicas originarias y artísticas visuales de ambos lados del mundo. Deslenguadas, sus voces plasmadas en poemas, literaturas étnicas, performances muestran la vitalidad de las experiencias de colonialidad de género/patriarcado que las atraviesan, experimentando la búsqueda de otras vertientes del pensamiento feminista en el "tercer espacio" que surge entre Oriente y Occidente.Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zhang, Jingting. Sisu Universidad de Estudios Internacionales de Shanghá; ChinaUniversidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140253Bidaseca, Karina Andrea; Zhang, Jingting; Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe; Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 164978-987-722-605-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/libro-sombras-y-luces-chinescas-colonialidad-y-genero-en-china-america-latina-y-el-caribe/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://pueaa.unam.mx/publicaciones/sombras-y-luces-chinescasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:13.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe 中国、拉丁美洲及加勒比地区殖民与性别研究 |
title |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe |
spellingShingle |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe Bidaseca, Karina Andrea COLONIALIDAD GÉNERO SUR GLOBAL CHINA |
title_short |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe |
title_full |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe |
title_fullStr |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe |
title_sort |
Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bidaseca, Karina Andrea Zhang, Jingting |
author |
Bidaseca, Karina Andrea |
author_facet |
Bidaseca, Karina Andrea Zhang, Jingting |
author_role |
author |
author2 |
Zhang, Jingting |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLONIALIDAD GÉNERO SUR GLOBAL CHINA |
topic |
COLONIALIDAD GÉNERO SUR GLOBAL CHINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los conceptos de Hey "Buen Vivir", con el deseo de edificar los cimientos de una arquitectura femenina que intenta des-otrificar las relaciones de poder entre Occidente y Oriente basadas en "retóricas salvacionistas" y versiones estereotipadas de las mujeres que habitan el Sur Global. Aporta la comprensión de las discusiones sobre colonialidad y género a partir de las narrativas de escritoras de minorías étnicas originarias y artísticas visuales de ambos lados del mundo. Deslenguadas, sus voces plasmadas en poemas, literaturas étnicas, performances muestran la vitalidad de las experiencias de colonialidad de género/patriarcado que las atraviesan, experimentando la búsqueda de otras vertientes del pensamiento feminista en el "tercer espacio" que surge entre Oriente y Occidente. Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zhang, Jingting. Sisu Universidad de Estudios Internacionales de Shanghá; China |
description |
Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los conceptos de Hey "Buen Vivir", con el deseo de edificar los cimientos de una arquitectura femenina que intenta des-otrificar las relaciones de poder entre Occidente y Oriente basadas en "retóricas salvacionistas" y versiones estereotipadas de las mujeres que habitan el Sur Global. Aporta la comprensión de las discusiones sobre colonialidad y género a partir de las narrativas de escritoras de minorías étnicas originarias y artísticas visuales de ambos lados del mundo. Deslenguadas, sus voces plasmadas en poemas, literaturas étnicas, performances muestran la vitalidad de las experiencias de colonialidad de género/patriarcado que las atraviesan, experimentando la búsqueda de otras vertientes del pensamiento feminista en el "tercer espacio" que surge entre Oriente y Occidente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140253 Bidaseca, Karina Andrea; Zhang, Jingting; Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe; Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 164 978-987-722-605-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140253 |
identifier_str_mv |
Bidaseca, Karina Andrea; Zhang, Jingting; Sombras y luces chinescas: Colonialidad y género en China y en América Latina y el Caribe; Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 164 978-987-722-605-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/libro-sombras-y-luces-chinescas-colonialidad-y-genero-en-china-america-latina-y-el-caribe/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://pueaa.unam.mx/publicaciones/sombras-y-luces-chinescas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269391791587328 |
score |
13.13397 |