La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial

Autores
Varesi, Gastón Angel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza el desempeño del modelo de acumulación post-convertibilidad en Argentina en el contexto de la crisis mundial. Se realiza una caracterización sintética del modelo y se introduce una indagación de los principales impactos de la crisis mundial sobre la economía argentina. Asimismo el análisis se centra en el conjunto de políticas que conforman el plan anti-crisis desarrollado por el gobierno. Se evaluan de forma preliminar sus alcances e impactos en las relaciones de fuerzas entre fracciones de clases.El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fundación de InvestIgaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CRISIS MUNDIAL
MODELO DE ACUMULACIÓN
POLÍTICAS ECONÓMICAS
CLASES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232955

id CONICETDig_f29ded6814a1ba671b470b5f9bca49b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232955
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundialVaresi, Gastón AngelCRISIS MUNDIALMODELO DE ACUMULACIÓNPOLÍTICAS ECONÓMICASCLASES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza el desempeño del modelo de acumulación post-convertibilidad en Argentina en el contexto de la crisis mundial. Se realiza una caracterización sintética del modelo y se introduce una indagación de los principales impactos de la crisis mundial sobre la economía argentina. Asimismo el análisis se centra en el conjunto de políticas que conforman el plan anti-crisis desarrollado por el gobierno. Se evaluan de forma preliminar sus alcances e impactos en las relaciones de fuerzas entre fracciones de clases.El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.Fil: Varesi, Gastón Angel. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fundación de InvestIgaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesGambina, Julio2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232955Varesi, Gastón Angel; La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2010; 277-288978-987-1543-45-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20110228043848/jgambina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:03.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
title La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
spellingShingle La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
Varesi, Gastón Angel
CRISIS MUNDIAL
MODELO DE ACUMULACIÓN
POLÍTICAS ECONÓMICAS
CLASES SOCIALES
title_short La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
title_full La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
title_fullStr La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
title_full_unstemmed La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
title_sort La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Angel
author Varesi, Gastón Angel
author_facet Varesi, Gastón Angel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gambina, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS MUNDIAL
MODELO DE ACUMULACIÓN
POLÍTICAS ECONÓMICAS
CLASES SOCIALES
topic CRISIS MUNDIAL
MODELO DE ACUMULACIÓN
POLÍTICAS ECONÓMICAS
CLASES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el desempeño del modelo de acumulación post-convertibilidad en Argentina en el contexto de la crisis mundial. Se realiza una caracterización sintética del modelo y se introduce una indagación de los principales impactos de la crisis mundial sobre la economía argentina. Asimismo el análisis se centra en el conjunto de políticas que conforman el plan anti-crisis desarrollado por el gobierno. Se evaluan de forma preliminar sus alcances e impactos en las relaciones de fuerzas entre fracciones de clases.El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fundación de InvestIgaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El trabajo analiza el desempeño del modelo de acumulación post-convertibilidad en Argentina en el contexto de la crisis mundial. Se realiza una caracterización sintética del modelo y se introduce una indagación de los principales impactos de la crisis mundial sobre la economía argentina. Asimismo el análisis se centra en el conjunto de políticas que conforman el plan anti-crisis desarrollado por el gobierno. Se evaluan de forma preliminar sus alcances e impactos en las relaciones de fuerzas entre fracciones de clases.El libro es constituye una compilación regional proveniente de los encuentros del Grupo de Trabajo de Economía Mundial de CLACSO.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232955
Varesi, Gastón Angel; La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2010; 277-288
978-987-1543-45-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232955
identifier_str_mv Varesi, Gastón Angel; La Argentina post-convertibilidad en el contexto de la crisis mundial; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2010; 277-288
978-987-1543-45-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20110228043848/jgambina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269261974732800
score 13.13397