De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina

Autores
Noel, Gabriel David
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha intentado posicionarse en la última década sobre la base de una propuesta de turismo “virtuoso” y “amigable” hacia el ambiente, expresada en el deseo de constituirse como primera slow city del país. Sin embargo, esta pretensión ha sido impugnada por los representantes del movimiento slow a escala nacional, desencadenando una serie de tensiones y conflictos que han suscitado redefiniciones de las identificaciones colectivas de la localidad, así como reposicionamientos en el propio movimiento a escala nacional. El presente artículo procura reconstruir la genealogía y la dinámica de los conflictos locales en torno de la identificación de la ciudad como slow city, así como presentar algunas de sus principales consecuencias, que han implicado una redefinición de la ciudad que busca preservar una afinidad con el movimiento que evite la posibilidad de una impugnación directa por parte de sus representantes.
Mar de las Pampas (a seaside resort in the Atlantic sideboard of the province of Buenos Aires, Argentina) has been attempting in the last decade to introduce itself through an image of “virtuous” and “environmentally friendly” tourism, expressed in its desire to turn into the first “slow city” of the whole country. This intent, however, has been dismissed by the accredited representatives of the slow movement in Argentina, bringing about a series of tensions and conflicts that issued several redefinitions in the collective identifications of the town, as well as some repositioning of the movement itself on a national scale.. The present paper attempts to reconstruct the genealogy and the dynamics of local conflicts around identification of the town as “slow city”, as well as outlining some of their main consequences, which have implied a redefinition of the city that strives to preserve an affinity with the movement while avoiding impugnation by its official representatives.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Movimiento Slow
Ciudades Slow
Identificaciones Colectivas
Ciudades Balnearias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91853

id CONICETDig_f25b73e592fae5081712aa23f08e771f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica ArgentinaFrom slow city to “living casually”: Some agreements, disagreements and disputes around the slow movement in a seaside resort in the Argentinean Atlantic SeaboardNoel, Gabriel DavidMovimiento SlowCiudades SlowIdentificaciones ColectivasCiudades Balneariashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha intentado posicionarse en la última década sobre la base de una propuesta de turismo “virtuoso” y “amigable” hacia el ambiente, expresada en el deseo de constituirse como primera slow city del país. Sin embargo, esta pretensión ha sido impugnada por los representantes del movimiento slow a escala nacional, desencadenando una serie de tensiones y conflictos que han suscitado redefiniciones de las identificaciones colectivas de la localidad, así como reposicionamientos en el propio movimiento a escala nacional. El presente artículo procura reconstruir la genealogía y la dinámica de los conflictos locales en torno de la identificación de la ciudad como slow city, así como presentar algunas de sus principales consecuencias, que han implicado una redefinición de la ciudad que busca preservar una afinidad con el movimiento que evite la posibilidad de una impugnación directa por parte de sus representantes.Mar de las Pampas (a seaside resort in the Atlantic sideboard of the province of Buenos Aires, Argentina) has been attempting in the last decade to introduce itself through an image of “virtuous” and “environmentally friendly” tourism, expressed in its desire to turn into the first “slow city” of the whole country. This intent, however, has been dismissed by the accredited representatives of the slow movement in Argentina, bringing about a series of tensions and conflicts that issued several redefinitions in the collective identifications of the town, as well as some repositioning of the movement itself on a national scale.. The present paper attempts to reconstruct the genealogy and the dynamics of local conflicts around identification of the town as “slow city”, as well as outlining some of their main consequences, which have implied a redefinition of the city that strives to preserve an affinity with the movement while avoiding impugnation by its official representatives.Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaColectivo Revista Contenido2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91853Noel, Gabriel David; De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina; Colectivo Revista Contenido; Contenido; 3; 9-2013; 18-420719-1804CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistacontenido.com/de-la-ciudad-slow-al-vivir-sin-prisa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:29.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
From slow city to “living casually”: Some agreements, disagreements and disputes around the slow movement in a seaside resort in the Argentinean Atlantic Seaboard
title De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
spellingShingle De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
Noel, Gabriel David
Movimiento Slow
Ciudades Slow
Identificaciones Colectivas
Ciudades Balnearias
title_short De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
title_full De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
title_fullStr De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
title_full_unstemmed De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
title_sort De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Noel, Gabriel David
author Noel, Gabriel David
author_facet Noel, Gabriel David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento Slow
Ciudades Slow
Identificaciones Colectivas
Ciudades Balnearias
topic Movimiento Slow
Ciudades Slow
Identificaciones Colectivas
Ciudades Balnearias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha intentado posicionarse en la última década sobre la base de una propuesta de turismo “virtuoso” y “amigable” hacia el ambiente, expresada en el deseo de constituirse como primera slow city del país. Sin embargo, esta pretensión ha sido impugnada por los representantes del movimiento slow a escala nacional, desencadenando una serie de tensiones y conflictos que han suscitado redefiniciones de las identificaciones colectivas de la localidad, así como reposicionamientos en el propio movimiento a escala nacional. El presente artículo procura reconstruir la genealogía y la dinámica de los conflictos locales en torno de la identificación de la ciudad como slow city, así como presentar algunas de sus principales consecuencias, que han implicado una redefinición de la ciudad que busca preservar una afinidad con el movimiento que evite la posibilidad de una impugnación directa por parte de sus representantes.
Mar de las Pampas (a seaside resort in the Atlantic sideboard of the province of Buenos Aires, Argentina) has been attempting in the last decade to introduce itself through an image of “virtuous” and “environmentally friendly” tourism, expressed in its desire to turn into the first “slow city” of the whole country. This intent, however, has been dismissed by the accredited representatives of the slow movement in Argentina, bringing about a series of tensions and conflicts that issued several redefinitions in the collective identifications of the town, as well as some repositioning of the movement itself on a national scale.. The present paper attempts to reconstruct the genealogy and the dynamics of local conflicts around identification of the town as “slow city”, as well as outlining some of their main consequences, which have implied a redefinition of the city that strives to preserve an affinity with the movement while avoiding impugnation by its official representatives.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha intentado posicionarse en la última década sobre la base de una propuesta de turismo “virtuoso” y “amigable” hacia el ambiente, expresada en el deseo de constituirse como primera slow city del país. Sin embargo, esta pretensión ha sido impugnada por los representantes del movimiento slow a escala nacional, desencadenando una serie de tensiones y conflictos que han suscitado redefiniciones de las identificaciones colectivas de la localidad, así como reposicionamientos en el propio movimiento a escala nacional. El presente artículo procura reconstruir la genealogía y la dinámica de los conflictos locales en torno de la identificación de la ciudad como slow city, así como presentar algunas de sus principales consecuencias, que han implicado una redefinición de la ciudad que busca preservar una afinidad con el movimiento que evite la posibilidad de una impugnación directa por parte de sus representantes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91853
Noel, Gabriel David; De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina; Colectivo Revista Contenido; Contenido; 3; 9-2013; 18-42
0719-1804
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91853
identifier_str_mv Noel, Gabriel David; De la Ciudad Slow al "Vivir sin Prisa": Algunos Encuentros, Desencuentros y Disputas en torno del Movimiento Slow en una Localidad Balnearia de la Costa Atlántica Argentina; Colectivo Revista Contenido; Contenido; 3; 9-2013; 18-42
0719-1804
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistacontenido.com/de-la-ciudad-slow-al-vivir-sin-prisa/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colectivo Revista Contenido
publisher.none.fl_str_mv Colectivo Revista Contenido
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781634965143552
score 12.982451