Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana
- Autores
- Reinoso, Elina Beatríz; Dieser, Silvana Andrea; Moliva, Melina Vanesa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Biología Molecular es un área de la Biología que se encarga de estudiar los procesos quese llevan a cabo en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Se nutre de los aportes de la bioquímica, la biología celular y la genética. Los ácidos nucleicos y las proteínasson principalmente su objeto de estudio. El descubrimiento de la doble hélice de ADN, elconocimiento de la actividad de ciertas enzimas sobre el ADN, el uso de la PCR (del inglésPolymerase Chain Reaction) y sus variantes, el desarrollo del ADN recombinante y la ingeniería genética han revolucionado por completo la biología. El estudio molecular ha sidofundamental para múltiples adelantos científicos aplicados a la industria, la agricultura, lamedicina humana y animal. El objetivo de este Manual de Herramientas Moleculares esrealizar una síntesis de los conceptos básicos necesarios para desarrollar las principales técnicas moleculares empleadas en el estudio de la genética bacteriana.
Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina
Fil: Dieser, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina
Fil: Moliva, Melina Vanesa. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina - Materia
-
Biologia molecular
Genetica Microbiana
Tecnicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223282
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f2517b347bb9f81c1d5a9bb1ecd265c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223282 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbianaReinoso, Elina BeatrízDieser, Silvana AndreaMoliva, Melina VanesaBiologia molecularGenetica MicrobianaTecnicashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Biología Molecular es un área de la Biología que se encarga de estudiar los procesos quese llevan a cabo en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Se nutre de los aportes de la bioquímica, la biología celular y la genética. Los ácidos nucleicos y las proteínasson principalmente su objeto de estudio. El descubrimiento de la doble hélice de ADN, elconocimiento de la actividad de ciertas enzimas sobre el ADN, el uso de la PCR (del inglésPolymerase Chain Reaction) y sus variantes, el desarrollo del ADN recombinante y la ingeniería genética han revolucionado por completo la biología. El estudio molecular ha sidofundamental para múltiples adelantos científicos aplicados a la industria, la agricultura, lamedicina humana y animal. El objetivo de este Manual de Herramientas Moleculares esrealizar una síntesis de los conceptos básicos necesarios para desarrollar las principales técnicas moleculares empleadas en el estudio de la genética bacteriana.Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; ArgentinaFil: Dieser, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; ArgentinaFil: Moliva, Melina Vanesa. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223282Reinoso, Elina Beatríz; Dieser, Silvana Andrea; Moliva, Melina Vanesa; Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2022; 53978-950-665-715-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/producto/manual-herramientas-moleculares/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:12.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| title |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| spellingShingle |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana Reinoso, Elina Beatríz Biologia molecular Genetica Microbiana Tecnicas |
| title_short |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| title_full |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| title_fullStr |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| title_full_unstemmed |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| title_sort |
Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reinoso, Elina Beatríz Dieser, Silvana Andrea Moliva, Melina Vanesa |
| author |
Reinoso, Elina Beatríz |
| author_facet |
Reinoso, Elina Beatríz Dieser, Silvana Andrea Moliva, Melina Vanesa |
| author_role |
author |
| author2 |
Dieser, Silvana Andrea Moliva, Melina Vanesa |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biologia molecular Genetica Microbiana Tecnicas |
| topic |
Biologia molecular Genetica Microbiana Tecnicas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Biología Molecular es un área de la Biología que se encarga de estudiar los procesos quese llevan a cabo en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Se nutre de los aportes de la bioquímica, la biología celular y la genética. Los ácidos nucleicos y las proteínasson principalmente su objeto de estudio. El descubrimiento de la doble hélice de ADN, elconocimiento de la actividad de ciertas enzimas sobre el ADN, el uso de la PCR (del inglésPolymerase Chain Reaction) y sus variantes, el desarrollo del ADN recombinante y la ingeniería genética han revolucionado por completo la biología. El estudio molecular ha sidofundamental para múltiples adelantos científicos aplicados a la industria, la agricultura, lamedicina humana y animal. El objetivo de este Manual de Herramientas Moleculares esrealizar una síntesis de los conceptos básicos necesarios para desarrollar las principales técnicas moleculares empleadas en el estudio de la genética bacteriana. Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina Fil: Dieser, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina Fil: Moliva, Melina Vanesa. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Biotecnologia Ambiental y Salud.; Argentina |
| description |
La Biología Molecular es un área de la Biología que se encarga de estudiar los procesos quese llevan a cabo en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Se nutre de los aportes de la bioquímica, la biología celular y la genética. Los ácidos nucleicos y las proteínasson principalmente su objeto de estudio. El descubrimiento de la doble hélice de ADN, elconocimiento de la actividad de ciertas enzimas sobre el ADN, el uso de la PCR (del inglésPolymerase Chain Reaction) y sus variantes, el desarrollo del ADN recombinante y la ingeniería genética han revolucionado por completo la biología. El estudio molecular ha sidofundamental para múltiples adelantos científicos aplicados a la industria, la agricultura, lamedicina humana y animal. El objetivo de este Manual de Herramientas Moleculares esrealizar una síntesis de los conceptos básicos necesarios para desarrollar las principales técnicas moleculares empleadas en el estudio de la genética bacteriana. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223282 Reinoso, Elina Beatríz; Dieser, Silvana Andrea; Moliva, Melina Vanesa; Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2022; 53 978-950-665-715-4 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/223282 |
| identifier_str_mv |
Reinoso, Elina Beatríz; Dieser, Silvana Andrea; Moliva, Melina Vanesa; Manual de herramientas moleculares: Conceptos básicos y técnicas empleadas en el estudio de la genética microbiana; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2022; 53 978-950-665-715-4 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/producto/manual-herramientas-moleculares/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781485220102144 |
| score |
12.982451 |