Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?
- Autores
- Musacchio, Andres
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza la relación entre la crisis y los cambios en el orden mundial a través de la conformación y acción del G20. Para ello, se analiza primero el proceso de transformaciones abierto por la crisis económica internacional que estalló en 2007, para detenerse luego en losproblemas de la estructura institucional internacional. Sobre esa base, se explica el surgimiento del G20 como el resultado de un nuevo esquema dinámico de relaciones de fuerza de los distintos actores nacionales. Esos cambios permiten interpretar, en la sección siguiente, las modificaciones de la agenda del G20 a lo largo de la última década.Finalmente, el artículo se permite algunas reflexiones sobre la conformación actual del sistema internacional y algunos de sus problemas.
This paper analyzes the relation between crisis and changes of world order by the conformation and action of G20. First we will analyze the process of open transformation caused by the world economic crisis that began in 2007. Then we will focus on the international problems of institutional structures. On its base we understand the formation of the G20 as a consequence as a result of a new dynamic scheme in the relations between the power of the different national actors. This changes allow us to understand the modifications of the G20 agenda during the past decade. Finally, we will do some final thoughts about the actual conformation of the international system and its problems.
Fil: Musacchio, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina - Materia
-
G20
EMERGENTES
RELACIONES DE PODER
CUMBRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94523
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f24c1afe8c0f9ab2c5e608c6f6e06ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94523 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?Changes in the power-structure, international competition and neoliberal transformation: which part is the G20 playing?Musacchio, AndresG20EMERGENTESRELACIONES DE PODERCUMBREShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza la relación entre la crisis y los cambios en el orden mundial a través de la conformación y acción del G20. Para ello, se analiza primero el proceso de transformaciones abierto por la crisis económica internacional que estalló en 2007, para detenerse luego en losproblemas de la estructura institucional internacional. Sobre esa base, se explica el surgimiento del G20 como el resultado de un nuevo esquema dinámico de relaciones de fuerza de los distintos actores nacionales. Esos cambios permiten interpretar, en la sección siguiente, las modificaciones de la agenda del G20 a lo largo de la última década.Finalmente, el artículo se permite algunas reflexiones sobre la conformación actual del sistema internacional y algunos de sus problemas.This paper analyzes the relation between crisis and changes of world order by the conformation and action of G20. First we will analyze the process of open transformation caused by the world economic crisis that began in 2007. Then we will focus on the international problems of institutional structures. On its base we understand the formation of the G20 as a consequence as a result of a new dynamic scheme in the relations between the power of the different national actors. This changes allow us to understand the modifications of the G20 agenda during the past decade. Finally, we will do some final thoughts about the actual conformation of the international system and its problems.Fil: Musacchio, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94523Musacchio, Andres; Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12-2018; 189-2082525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/40info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:31.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? Changes in the power-structure, international competition and neoliberal transformation: which part is the G20 playing? |
title |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? |
spellingShingle |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? Musacchio, Andres G20 EMERGENTES RELACIONES DE PODER CUMBRES |
title_short |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? |
title_full |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? |
title_fullStr |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? |
title_full_unstemmed |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? |
title_sort |
Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musacchio, Andres |
author |
Musacchio, Andres |
author_facet |
Musacchio, Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
G20 EMERGENTES RELACIONES DE PODER CUMBRES |
topic |
G20 EMERGENTES RELACIONES DE PODER CUMBRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la relación entre la crisis y los cambios en el orden mundial a través de la conformación y acción del G20. Para ello, se analiza primero el proceso de transformaciones abierto por la crisis económica internacional que estalló en 2007, para detenerse luego en losproblemas de la estructura institucional internacional. Sobre esa base, se explica el surgimiento del G20 como el resultado de un nuevo esquema dinámico de relaciones de fuerza de los distintos actores nacionales. Esos cambios permiten interpretar, en la sección siguiente, las modificaciones de la agenda del G20 a lo largo de la última década.Finalmente, el artículo se permite algunas reflexiones sobre la conformación actual del sistema internacional y algunos de sus problemas. This paper analyzes the relation between crisis and changes of world order by the conformation and action of G20. First we will analyze the process of open transformation caused by the world economic crisis that began in 2007. Then we will focus on the international problems of institutional structures. On its base we understand the formation of the G20 as a consequence as a result of a new dynamic scheme in the relations between the power of the different national actors. This changes allow us to understand the modifications of the G20 agenda during the past decade. Finally, we will do some final thoughts about the actual conformation of the international system and its problems. Fil: Musacchio, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza la relación entre la crisis y los cambios en el orden mundial a través de la conformación y acción del G20. Para ello, se analiza primero el proceso de transformaciones abierto por la crisis económica internacional que estalló en 2007, para detenerse luego en losproblemas de la estructura institucional internacional. Sobre esa base, se explica el surgimiento del G20 como el resultado de un nuevo esquema dinámico de relaciones de fuerza de los distintos actores nacionales. Esos cambios permiten interpretar, en la sección siguiente, las modificaciones de la agenda del G20 a lo largo de la última década.Finalmente, el artículo se permite algunas reflexiones sobre la conformación actual del sistema internacional y algunos de sus problemas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94523 Musacchio, Andres; Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12-2018; 189-208 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94523 |
identifier_str_mv |
Musacchio, Andres; Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12-2018; 189-208 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/40 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268736408518656 |
score |
13.13397 |