Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022

Autores
Demonte, Flavia Carolina; Bruno, Daniela Paola; Lozano, Leandro Simón; Mena, Maria Florencia; Pereira, Andrés Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la caída de las coberturas vacunales y la circulación informativa sobre salud, las conversaciones en el entorno público/mediático digital constituyen un ámbito de estudio relevante para el campo de la comunicación en salud. A través de un estudio cualitativo, basado en el análisis de publicaciones del gobierno, la prensa digital y las redes sociales, caracterizamos la conversación pública sobre vacunas –en términos de temas, momentos, ejes y encuadres en Argentina en el período 2020-2021– signada por el debate sobre las vacunas covid-19. Los resultados muestran que la conversación pública se centralizó en la vacunación contra el covid-19, se estructuró en dos momentos diferenciados (producción de vacunas y campaña de vacunación) y bajo encuadres morales sustentados en la vacunación como práctica de cuidado y la ciencia como voz autorizada. En simultáneo, las dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas estructuraron argumentos de reticencia vacunal, que entendemos como parte de prácticas extendidas, asociadas con las desconfianzas hacia las instituciones y reinterpretaciones del conocimiento científico y del cuidado.
In the face of declining vaccination coverage and the dissemination of health-related information, conversations in the public/mediatic digital sphere constitute a relevant study area for the field of health communication. Through a qualitative study based on the analysis of government publications, digital press, and social media, we characterize the public conversation on vaccines – in terms of topics, moments, axes, and framings in Argentina during the 2020-2021 period – marked by the debate on covid-19 vaccines. The results show that public conversation focused on covid-19 vaccination, structured in two distinct moments (vaccine production and vaccination campaign), and under moral framings grounded in vaccination as a care practice and science as an authoritative voice. Simultaneously, doubts about the safety and efficacy of vaccines shaped arguments of vaccine hesitancy, which we understand as part of extended practices associated with distrust towards institutions and reinterpretations of scientific knowledge and care.
Fil: Demonte, Flavia Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Daniela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Lozano, Leandro Simón. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Doctor Nestor Carlos Kirchner.; Argentina
Fil: Mena, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pereira, Andrés Martín. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud.; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
VACUNACIÓN
COMUNICACIÓN
GOBIERNO
RED SOCIAL
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230591

id CONICETDig_f24843a320904291ffe8b3d5e2c54410
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022Public conversation on vaccines during the covid-19 pandemic in Argentina, 2021-2022Demonte, Flavia CarolinaBruno, Daniela PaolaLozano, Leandro SimónMena, Maria FlorenciaPereira, Andrés MartínVACUNACIÓNCOMUNICACIÓNGOBIERNORED SOCIALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Ante la caída de las coberturas vacunales y la circulación informativa sobre salud, las conversaciones en el entorno público/mediático digital constituyen un ámbito de estudio relevante para el campo de la comunicación en salud. A través de un estudio cualitativo, basado en el análisis de publicaciones del gobierno, la prensa digital y las redes sociales, caracterizamos la conversación pública sobre vacunas –en términos de temas, momentos, ejes y encuadres en Argentina en el período 2020-2021– signada por el debate sobre las vacunas covid-19. Los resultados muestran que la conversación pública se centralizó en la vacunación contra el covid-19, se estructuró en dos momentos diferenciados (producción de vacunas y campaña de vacunación) y bajo encuadres morales sustentados en la vacunación como práctica de cuidado y la ciencia como voz autorizada. En simultáneo, las dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas estructuraron argumentos de reticencia vacunal, que entendemos como parte de prácticas extendidas, asociadas con las desconfianzas hacia las instituciones y reinterpretaciones del conocimiento científico y del cuidado.In the face of declining vaccination coverage and the dissemination of health-related information, conversations in the public/mediatic digital sphere constitute a relevant study area for the field of health communication. Through a qualitative study based on the analysis of government publications, digital press, and social media, we characterize the public conversation on vaccines – in terms of topics, moments, axes, and framings in Argentina during the 2020-2021 period – marked by the debate on covid-19 vaccines. The results show that public conversation focused on covid-19 vaccination, structured in two distinct moments (vaccine production and vaccination campaign), and under moral framings grounded in vaccination as a care practice and science as an authoritative voice. Simultaneously, doubts about the safety and efficacy of vaccines shaped arguments of vaccine hesitancy, which we understand as part of extended practices associated with distrust towards institutions and reinterpretations of scientific knowledge and care.Fil: Demonte, Flavia Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bruno, Daniela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Lozano, Leandro Simón. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Doctor Nestor Carlos Kirchner.; ArgentinaFil: Mena, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pereira, Andrés Martín. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud.; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230591Demonte, Flavia Carolina; Bruno, Daniela Paola; Lozano, Leandro Simón; Mena, Maria Florencia; Pereira, Andrés Martín; Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022; Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Salud Colectiva; 20; 2-2024; 1-141669-23811851-8265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/4580info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2024.4580info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:03.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
Public conversation on vaccines during the covid-19 pandemic in Argentina, 2021-2022
title Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
spellingShingle Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
Demonte, Flavia Carolina
VACUNACIÓN
COMUNICACIÓN
GOBIERNO
RED SOCIAL
COVID-19
title_short Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
title_full Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
title_fullStr Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
title_full_unstemmed Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
title_sort Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022
dc.creator.none.fl_str_mv Demonte, Flavia Carolina
Bruno, Daniela Paola
Lozano, Leandro Simón
Mena, Maria Florencia
Pereira, Andrés Martín
author Demonte, Flavia Carolina
author_facet Demonte, Flavia Carolina
Bruno, Daniela Paola
Lozano, Leandro Simón
Mena, Maria Florencia
Pereira, Andrés Martín
author_role author
author2 Bruno, Daniela Paola
Lozano, Leandro Simón
Mena, Maria Florencia
Pereira, Andrés Martín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VACUNACIÓN
COMUNICACIÓN
GOBIERNO
RED SOCIAL
COVID-19
topic VACUNACIÓN
COMUNICACIÓN
GOBIERNO
RED SOCIAL
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la caída de las coberturas vacunales y la circulación informativa sobre salud, las conversaciones en el entorno público/mediático digital constituyen un ámbito de estudio relevante para el campo de la comunicación en salud. A través de un estudio cualitativo, basado en el análisis de publicaciones del gobierno, la prensa digital y las redes sociales, caracterizamos la conversación pública sobre vacunas –en términos de temas, momentos, ejes y encuadres en Argentina en el período 2020-2021– signada por el debate sobre las vacunas covid-19. Los resultados muestran que la conversación pública se centralizó en la vacunación contra el covid-19, se estructuró en dos momentos diferenciados (producción de vacunas y campaña de vacunación) y bajo encuadres morales sustentados en la vacunación como práctica de cuidado y la ciencia como voz autorizada. En simultáneo, las dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas estructuraron argumentos de reticencia vacunal, que entendemos como parte de prácticas extendidas, asociadas con las desconfianzas hacia las instituciones y reinterpretaciones del conocimiento científico y del cuidado.
In the face of declining vaccination coverage and the dissemination of health-related information, conversations in the public/mediatic digital sphere constitute a relevant study area for the field of health communication. Through a qualitative study based on the analysis of government publications, digital press, and social media, we characterize the public conversation on vaccines – in terms of topics, moments, axes, and framings in Argentina during the 2020-2021 period – marked by the debate on covid-19 vaccines. The results show that public conversation focused on covid-19 vaccination, structured in two distinct moments (vaccine production and vaccination campaign), and under moral framings grounded in vaccination as a care practice and science as an authoritative voice. Simultaneously, doubts about the safety and efficacy of vaccines shaped arguments of vaccine hesitancy, which we understand as part of extended practices associated with distrust towards institutions and reinterpretations of scientific knowledge and care.
Fil: Demonte, Flavia Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Daniela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Lozano, Leandro Simón. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Doctor Nestor Carlos Kirchner.; Argentina
Fil: Mena, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pereira, Andrés Martín. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud.; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description Ante la caída de las coberturas vacunales y la circulación informativa sobre salud, las conversaciones en el entorno público/mediático digital constituyen un ámbito de estudio relevante para el campo de la comunicación en salud. A través de un estudio cualitativo, basado en el análisis de publicaciones del gobierno, la prensa digital y las redes sociales, caracterizamos la conversación pública sobre vacunas –en términos de temas, momentos, ejes y encuadres en Argentina en el período 2020-2021– signada por el debate sobre las vacunas covid-19. Los resultados muestran que la conversación pública se centralizó en la vacunación contra el covid-19, se estructuró en dos momentos diferenciados (producción de vacunas y campaña de vacunación) y bajo encuadres morales sustentados en la vacunación como práctica de cuidado y la ciencia como voz autorizada. En simultáneo, las dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas estructuraron argumentos de reticencia vacunal, que entendemos como parte de prácticas extendidas, asociadas con las desconfianzas hacia las instituciones y reinterpretaciones del conocimiento científico y del cuidado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230591
Demonte, Flavia Carolina; Bruno, Daniela Paola; Lozano, Leandro Simón; Mena, Maria Florencia; Pereira, Andrés Martín; Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022; Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Salud Colectiva; 20; 2-2024; 1-14
1669-2381
1851-8265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230591
identifier_str_mv Demonte, Flavia Carolina; Bruno, Daniela Paola; Lozano, Leandro Simón; Mena, Maria Florencia; Pereira, Andrés Martín; Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-2022; Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Salud Colectiva; 20; 2-2024; 1-14
1669-2381
1851-8265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/4580
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2024.4580
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613051370700800
score 13.070432