Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19
- Autores
- Manselle Cocco, Montana Nicolle; Veigas, Florencia; Bach, Camila Agustina; Blidner, Ada Gabriela; Cagnoni, Alejandro; D'alotto Moreno, Tomas; Hockl, Pablo Francisco; Mahmoud, Yamil Damián; Scheidegger, Marco Adrian; Sirino, Alicia B.; Torres, Nicolás; Wiersba, Valeria; Rabinovich, Gabriel Adrián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La rápida propagación del coronavirus SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad pandémicaemergente COVID-19 y sus nuevas variantes, requiere del compromiso de la comunidad inmunológicapara comprender la magnitud y naturaleza de la respuesta inmunológica adaptativa desarrollada por pacientesrecuperados de COVID-19 e individuos vacunados con diferentes estrategias y protocolos, a los fines de implementar nuevas políticas sanitarias. En la actualidad, la determinación de la inmunidad contra SARS-CoV-2 sebasa principalmente en la detección de anticuerpos específicos y la determinación de su actividad neutralizante.Sin embargo, a pesar de la alta sensibilidad de estos ensayos, un número considerable de pacientes e individuos vacunados carecen de respuesta humoral detectable, o evidencian una disminución rápida de la mismaen el tiempo. Con el objetivo de estudiar la respuesta inmune celular desencadenada frente a SARS-CoV-2,en nuestro laboratorio desarrollamos la ?Plataforma COVID-T? estrategia integral optimizada dirigida a caracterizar y monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de SARS-CoV-2 a partir de muestras de sangre deindividuos vacunados y/o recuperados de COVID-19. Esta plataforma permite evaluar la naturaleza, magnitudy persistencia de la inmunidad celular T generada tanto por la infección con SARS-CoV-2, como por distintosesquemas y protocolos de vacunación en diferentes poblaciones de individuos. Asimismo, permite evaluar larespuesta inmunológica T generada frente a nuevas variantes del virus e identificar individuos sanos resistentesa SARS-CoV-2 con inmunidad pre-existente hacia coronavirus estacionales.
The rapid spread of the SARS-CoV-2, the causative agent of the emergent pandemic disease COVID-19, requires the urgent commitment of the immunology community to understand the adaptive immune response developed by COVID-19 convalescent patients and individuals vaccinated with different strategies and schemes, with the ultimate goal of implementing and optimizing health care and prevention policies. Currently, assessment of SARS-CoV-2-specific immunity is mainly focused on the measurement of the antibody titers and analysis of their neutralizing capacity. However, a considerable proportion of individuals lack humoral responses or show a progressive decline of SARS-CoV-2-specific neutralizing antibodies. In order to study the cellular response of convalescent patients and vaccinated individuals, we have developed the ‘COVID-T Platform’, an optimized strategy to study SARS-CoV-2-specific T cell responses. This platform allows assessment of the nature, magnitude and persistence of antigen-specific T-cell immunity in COVID-19-convalescent patients and vaccinated individuals. Moreover, it gives the opportunity to study cellular responses against emerging coronavirus variants and to identify individuals with cross-reactive immunity against seasonal coronaviruses.
Fil: Manselle Cocco, Montana Nicolle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Veigas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bach, Camila Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Blidner, Ada Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Cagnoni, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: D'alotto Moreno, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Hockl, Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Mahmoud, Yamil Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Scheidegger, Marco Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Sirino, Alicia B.. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Doctor Ignacio Pirovano .; Argentina
Fil: Torres, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Wiersba, Valeria. Universidad Austral. Hospital Universitario Austral; Argentina
Fil: Rabinovich, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina - Materia
-
COVID-19
SARS-CoV-2
Linfocitos T
Vacunación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147906
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_375055a1b4efbd74e7ec3c30c70c4845 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147906 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19Covid-T: A functional platform to monitor SARS-CoV-2-specific T cell responses in vaccinated individuals and COVID-19 recovered patientManselle Cocco, Montana NicolleVeigas, FlorenciaBach, Camila AgustinaBlidner, Ada GabrielaCagnoni, AlejandroD'alotto Moreno, TomasHockl, Pablo FranciscoMahmoud, Yamil DamiánScheidegger, Marco AdrianSirino, Alicia B.Torres, NicolásWiersba, ValeriaRabinovich, Gabriel AdriánCOVID-19SARS-CoV-2Linfocitos TVacunaciónhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La rápida propagación del coronavirus SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad pandémicaemergente COVID-19 y sus nuevas variantes, requiere del compromiso de la comunidad inmunológicapara comprender la magnitud y naturaleza de la respuesta inmunológica adaptativa desarrollada por pacientesrecuperados de COVID-19 e individuos vacunados con diferentes estrategias y protocolos, a los fines de implementar nuevas políticas sanitarias. En la actualidad, la determinación de la inmunidad contra SARS-CoV-2 sebasa principalmente en la detección de anticuerpos específicos y la determinación de su actividad neutralizante.Sin embargo, a pesar de la alta sensibilidad de estos ensayos, un número considerable de pacientes e individuos vacunados carecen de respuesta humoral detectable, o evidencian una disminución rápida de la mismaen el tiempo. Con el objetivo de estudiar la respuesta inmune celular desencadenada frente a SARS-CoV-2,en nuestro laboratorio desarrollamos la ?Plataforma COVID-T? estrategia integral optimizada dirigida a caracterizar y monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de SARS-CoV-2 a partir de muestras de sangre deindividuos vacunados y/o recuperados de COVID-19. Esta plataforma permite evaluar la naturaleza, magnitudy persistencia de la inmunidad celular T generada tanto por la infección con SARS-CoV-2, como por distintosesquemas y protocolos de vacunación en diferentes poblaciones de individuos. Asimismo, permite evaluar larespuesta inmunológica T generada frente a nuevas variantes del virus e identificar individuos sanos resistentesa SARS-CoV-2 con inmunidad pre-existente hacia coronavirus estacionales.The rapid spread of the SARS-CoV-2, the causative agent of the emergent pandemic disease COVID-19, requires the urgent commitment of the immunology community to understand the adaptive immune response developed by COVID-19 convalescent patients and individuals vaccinated with different strategies and schemes, with the ultimate goal of implementing and optimizing health care and prevention policies. Currently, assessment of SARS-CoV-2-specific immunity is mainly focused on the measurement of the antibody titers and analysis of their neutralizing capacity. However, a considerable proportion of individuals lack humoral responses or show a progressive decline of SARS-CoV-2-specific neutralizing antibodies. In order to study the cellular response of convalescent patients and vaccinated individuals, we have developed the ‘COVID-T Platform’, an optimized strategy to study SARS-CoV-2-specific T cell responses. This platform allows assessment of the nature, magnitude and persistence of antigen-specific T-cell immunity in COVID-19-convalescent patients and vaccinated individuals. Moreover, it gives the opportunity to study cellular responses against emerging coronavirus variants and to identify individuals with cross-reactive immunity against seasonal coronaviruses.Fil: Manselle Cocco, Montana Nicolle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Veigas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Bach, Camila Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Blidner, Ada Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Cagnoni, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: D'alotto Moreno, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Hockl, Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Mahmoud, Yamil Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Scheidegger, Marco Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Sirino, Alicia B.. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Doctor Ignacio Pirovano .; ArgentinaFil: Torres, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Wiersba, Valeria. Universidad Austral. Hospital Universitario Austral; ArgentinaFil: Rabinovich, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147906Manselle Cocco, Montana Nicolle; Veigas, Florencia; Bach, Camila Agustina; Blidner, Ada Gabriela; Cagnoni, Alejandro; et al.; Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 81; 5; 10-2021; 683-6870025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol81-21/n5/683.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:30.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 Covid-T: A functional platform to monitor SARS-CoV-2-specific T cell responses in vaccinated individuals and COVID-19 recovered patient |
title |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 |
spellingShingle |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 Manselle Cocco, Montana Nicolle COVID-19 SARS-CoV-2 Linfocitos T Vacunación |
title_short |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 |
title_full |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 |
title_fullStr |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 |
title_sort |
Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manselle Cocco, Montana Nicolle Veigas, Florencia Bach, Camila Agustina Blidner, Ada Gabriela Cagnoni, Alejandro D'alotto Moreno, Tomas Hockl, Pablo Francisco Mahmoud, Yamil Damián Scheidegger, Marco Adrian Sirino, Alicia B. Torres, Nicolás Wiersba, Valeria Rabinovich, Gabriel Adrián |
author |
Manselle Cocco, Montana Nicolle |
author_facet |
Manselle Cocco, Montana Nicolle Veigas, Florencia Bach, Camila Agustina Blidner, Ada Gabriela Cagnoni, Alejandro D'alotto Moreno, Tomas Hockl, Pablo Francisco Mahmoud, Yamil Damián Scheidegger, Marco Adrian Sirino, Alicia B. Torres, Nicolás Wiersba, Valeria Rabinovich, Gabriel Adrián |
author_role |
author |
author2 |
Veigas, Florencia Bach, Camila Agustina Blidner, Ada Gabriela Cagnoni, Alejandro D'alotto Moreno, Tomas Hockl, Pablo Francisco Mahmoud, Yamil Damián Scheidegger, Marco Adrian Sirino, Alicia B. Torres, Nicolás Wiersba, Valeria Rabinovich, Gabriel Adrián |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 SARS-CoV-2 Linfocitos T Vacunación |
topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 Linfocitos T Vacunación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La rápida propagación del coronavirus SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad pandémicaemergente COVID-19 y sus nuevas variantes, requiere del compromiso de la comunidad inmunológicapara comprender la magnitud y naturaleza de la respuesta inmunológica adaptativa desarrollada por pacientesrecuperados de COVID-19 e individuos vacunados con diferentes estrategias y protocolos, a los fines de implementar nuevas políticas sanitarias. En la actualidad, la determinación de la inmunidad contra SARS-CoV-2 sebasa principalmente en la detección de anticuerpos específicos y la determinación de su actividad neutralizante.Sin embargo, a pesar de la alta sensibilidad de estos ensayos, un número considerable de pacientes e individuos vacunados carecen de respuesta humoral detectable, o evidencian una disminución rápida de la mismaen el tiempo. Con el objetivo de estudiar la respuesta inmune celular desencadenada frente a SARS-CoV-2,en nuestro laboratorio desarrollamos la ?Plataforma COVID-T? estrategia integral optimizada dirigida a caracterizar y monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de SARS-CoV-2 a partir de muestras de sangre deindividuos vacunados y/o recuperados de COVID-19. Esta plataforma permite evaluar la naturaleza, magnitudy persistencia de la inmunidad celular T generada tanto por la infección con SARS-CoV-2, como por distintosesquemas y protocolos de vacunación en diferentes poblaciones de individuos. Asimismo, permite evaluar larespuesta inmunológica T generada frente a nuevas variantes del virus e identificar individuos sanos resistentesa SARS-CoV-2 con inmunidad pre-existente hacia coronavirus estacionales. The rapid spread of the SARS-CoV-2, the causative agent of the emergent pandemic disease COVID-19, requires the urgent commitment of the immunology community to understand the adaptive immune response developed by COVID-19 convalescent patients and individuals vaccinated with different strategies and schemes, with the ultimate goal of implementing and optimizing health care and prevention policies. Currently, assessment of SARS-CoV-2-specific immunity is mainly focused on the measurement of the antibody titers and analysis of their neutralizing capacity. However, a considerable proportion of individuals lack humoral responses or show a progressive decline of SARS-CoV-2-specific neutralizing antibodies. In order to study the cellular response of convalescent patients and vaccinated individuals, we have developed the ‘COVID-T Platform’, an optimized strategy to study SARS-CoV-2-specific T cell responses. This platform allows assessment of the nature, magnitude and persistence of antigen-specific T-cell immunity in COVID-19-convalescent patients and vaccinated individuals. Moreover, it gives the opportunity to study cellular responses against emerging coronavirus variants and to identify individuals with cross-reactive immunity against seasonal coronaviruses. Fil: Manselle Cocco, Montana Nicolle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Veigas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Bach, Camila Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Blidner, Ada Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Cagnoni, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: D'alotto Moreno, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Hockl, Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Mahmoud, Yamil Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Scheidegger, Marco Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Sirino, Alicia B.. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Doctor Ignacio Pirovano .; Argentina Fil: Torres, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Wiersba, Valeria. Universidad Austral. Hospital Universitario Austral; Argentina Fil: Rabinovich, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina |
description |
La rápida propagación del coronavirus SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad pandémicaemergente COVID-19 y sus nuevas variantes, requiere del compromiso de la comunidad inmunológicapara comprender la magnitud y naturaleza de la respuesta inmunológica adaptativa desarrollada por pacientesrecuperados de COVID-19 e individuos vacunados con diferentes estrategias y protocolos, a los fines de implementar nuevas políticas sanitarias. En la actualidad, la determinación de la inmunidad contra SARS-CoV-2 sebasa principalmente en la detección de anticuerpos específicos y la determinación de su actividad neutralizante.Sin embargo, a pesar de la alta sensibilidad de estos ensayos, un número considerable de pacientes e individuos vacunados carecen de respuesta humoral detectable, o evidencian una disminución rápida de la mismaen el tiempo. Con el objetivo de estudiar la respuesta inmune celular desencadenada frente a SARS-CoV-2,en nuestro laboratorio desarrollamos la ?Plataforma COVID-T? estrategia integral optimizada dirigida a caracterizar y monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de SARS-CoV-2 a partir de muestras de sangre deindividuos vacunados y/o recuperados de COVID-19. Esta plataforma permite evaluar la naturaleza, magnitudy persistencia de la inmunidad celular T generada tanto por la infección con SARS-CoV-2, como por distintosesquemas y protocolos de vacunación en diferentes poblaciones de individuos. Asimismo, permite evaluar larespuesta inmunológica T generada frente a nuevas variantes del virus e identificar individuos sanos resistentesa SARS-CoV-2 con inmunidad pre-existente hacia coronavirus estacionales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147906 Manselle Cocco, Montana Nicolle; Veigas, Florencia; Bach, Camila Agustina; Blidner, Ada Gabriela; Cagnoni, Alejandro; et al.; Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 81; 5; 10-2021; 683-687 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147906 |
identifier_str_mv |
Manselle Cocco, Montana Nicolle; Veigas, Florencia; Bach, Camila Agustina; Blidner, Ada Gabriela; Cagnoni, Alejandro; et al.; Covid-T: Una plataforma funcional para monitorear la respuesta de linfocitos T específicos de Sars-Cov-2 en individuos vacunados y recuperados de Covid-19; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 81; 5; 10-2021; 683-687 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol81-21/n5/683.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268605880729600 |
score |
13.13397 |