Los graduados de ingeniería en el mundo

Autores
Panaia, Marta Elba
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El impulso dado a las ingenierías en todo el mundo dio como resultado un crecimiento significativo de la cantidad de graduados. Sin embargo estas cifras parecen estar muy lejos de una distribución equitativa, porque si bien son los países centrales los que tienen una mayor demanda de ingenieros no son ellos los que más han incrementado la graduación de los mismos. Según las cifras de la OCDE, del total de personas con título de ingeniero que en 2006 integran la Población Económicamente Activa (PEA) de cada uno de sus países, en el caso de la Unión Europea (27 países) son el 18,8%. Si discriminamos por país: Austria tiene el 28,1%; Bulgaria el 23,7%; Alemania el 28,7%; Francia el 15,6%; Italia el 14,2%; Suiza el 24,6% y el Reino Unido el 14,3%, solo tomamos algunos de los países más significativos por su estructura industrial.
Fil: Panaia, Marta Elba. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ingeniería
países desarrollados
países emergentes
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28416

id CONICETDig_f2227147ba8beae575bdfba3e20aa4dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los graduados de ingeniería en el mundoPanaia, Marta Elbaingenieríapaíses desarrolladospaíses emergentesArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El impulso dado a las ingenierías en todo el mundo dio como resultado un crecimiento significativo de la cantidad de graduados. Sin embargo estas cifras parecen estar muy lejos de una distribución equitativa, porque si bien son los países centrales los que tienen una mayor demanda de ingenieros no son ellos los que más han incrementado la graduación de los mismos. Según las cifras de la OCDE, del total de personas con título de ingeniero que en 2006 integran la Población Económicamente Activa (PEA) de cada uno de sus países, en el caso de la Unión Europea (27 países) son el 18,8%. Si discriminamos por país: Austria tiene el 28,1%; Bulgaria el 23,7%; Alemania el 28,7%; Francia el 15,6%; Italia el 14,2%; Suiza el 24,6% y el Reino Unido el 14,3%, solo tomamos algunos de los países más significativos por su estructura industrial.Fil: Panaia, Marta Elba. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Monitoreo Inserción de Graduados2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28416Panaia, Marta Elba; Los graduados de ingeniería en el mundo; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Monitoreo Inserción de Graduados; Perfiles; 8; 19; 11-2013; 1-31850-5996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fra.utn.edu.ar/upload/5a01229dde8955f7ede5d5f9b6d7b1a9.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:30.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los graduados de ingeniería en el mundo
title Los graduados de ingeniería en el mundo
spellingShingle Los graduados de ingeniería en el mundo
Panaia, Marta Elba
ingeniería
países desarrollados
países emergentes
Argentina
title_short Los graduados de ingeniería en el mundo
title_full Los graduados de ingeniería en el mundo
title_fullStr Los graduados de ingeniería en el mundo
title_full_unstemmed Los graduados de ingeniería en el mundo
title_sort Los graduados de ingeniería en el mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Panaia, Marta Elba
author Panaia, Marta Elba
author_facet Panaia, Marta Elba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ingeniería
países desarrollados
países emergentes
Argentina
topic ingeniería
países desarrollados
países emergentes
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El impulso dado a las ingenierías en todo el mundo dio como resultado un crecimiento significativo de la cantidad de graduados. Sin embargo estas cifras parecen estar muy lejos de una distribución equitativa, porque si bien son los países centrales los que tienen una mayor demanda de ingenieros no son ellos los que más han incrementado la graduación de los mismos. Según las cifras de la OCDE, del total de personas con título de ingeniero que en 2006 integran la Población Económicamente Activa (PEA) de cada uno de sus países, en el caso de la Unión Europea (27 países) son el 18,8%. Si discriminamos por país: Austria tiene el 28,1%; Bulgaria el 23,7%; Alemania el 28,7%; Francia el 15,6%; Italia el 14,2%; Suiza el 24,6% y el Reino Unido el 14,3%, solo tomamos algunos de los países más significativos por su estructura industrial.
Fil: Panaia, Marta Elba. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El impulso dado a las ingenierías en todo el mundo dio como resultado un crecimiento significativo de la cantidad de graduados. Sin embargo estas cifras parecen estar muy lejos de una distribución equitativa, porque si bien son los países centrales los que tienen una mayor demanda de ingenieros no son ellos los que más han incrementado la graduación de los mismos. Según las cifras de la OCDE, del total de personas con título de ingeniero que en 2006 integran la Población Económicamente Activa (PEA) de cada uno de sus países, en el caso de la Unión Europea (27 países) son el 18,8%. Si discriminamos por país: Austria tiene el 28,1%; Bulgaria el 23,7%; Alemania el 28,7%; Francia el 15,6%; Italia el 14,2%; Suiza el 24,6% y el Reino Unido el 14,3%, solo tomamos algunos de los países más significativos por su estructura industrial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28416
Panaia, Marta Elba; Los graduados de ingeniería en el mundo; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Monitoreo Inserción de Graduados; Perfiles; 8; 19; 11-2013; 1-3
1850-5996
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28416
identifier_str_mv Panaia, Marta Elba; Los graduados de ingeniería en el mundo; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Monitoreo Inserción de Graduados; Perfiles; 8; 19; 11-2013; 1-3
1850-5996
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fra.utn.edu.ar/upload/5a01229dde8955f7ede5d5f9b6d7b1a9.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Monitoreo Inserción de Graduados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda. Monitoreo Inserción de Graduados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270047309922304
score 13.13397