Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Lewkow, Lionel; Ballestrin, Juan Bautista
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone un vínculo teórico y empírico entre el trabajo en plataformas de reparto y ciertas dimensiones morales de la subjetividad occidental, pensadas por Friedrich Nietzsche. Sirviéndonos de nuestra investigación empírica sobre la situación laboral en Rappi y PedidosYa en la Ciudad de Buenos Aires, ofrecemos reflexiones en torno a los efectos subjetivos que se derivan de este trabajo. Así, examinamos elementos de La genealogía de la moral sobre la libertad, el mérito, la culpa, la deuda y la mala conciencia, que utilizamos para iluminar configuraciones subjetivas y sufrimientos psicosociales asociados al trabajo de reparto. Se trata de una revisión de material empírico que resulta de entrevistas en profundidad como de grupos focales con riders, quienes señalan la manera en que experiencias de libertad laboral se conectan con sentimientos de mérito económico y moral, así como de culpabilidad y automortificación. Por tanto, el artículo reflexiona sobre el modo en que el vínculo entre riders y plataformas, al paso que laboral, también lleva la impronta de la deuda. De esta manera, nuestra propuesta plantea una revisión contemporánea de la perspectiva nietzscheana, a la vez que critica ciertas paradojas subjetivas de las que se nutre el devenir digital del capitalismo neoliberal.
The article proposes a theoretical and empirical relation between work on delivery platforms and certain moral dimensions of western subjectivity, thought by Friedrich Nietzsche. On the basis of our empirical research about the working situation in Rappi and PedidosYa in the City of Buenos Aires, we offer reflections on the subjective effects derived from this job. Thus, we examine elements of On the Genealogy of Morals about freedom, merit, guilt, debt and bad conscience, that we use to shed light on subjective configurations and psychosocial sufferings linked with delivery work. We make a revision of empirical material that results from in-depth interviews and focus groups with riders, who point out the way in which experiences of working freedom are connected with feelings of economic and moral merit, and also guilt and mortification of themselves. Therefore, the article reflects upon the way in which the link between riders and platforms is a working relation, but also a credit bond. In such a way, our proposal presents a contemporary revision of Nietzsche’s perspective, and at the same time it criticizes some subjective paradoxes the digital transformation of neoliberal capitalism nourishes from.
Fil: Lewkow, Lionel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ballestrin, Juan Bautista. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SUBJETIVIDAD
EMPRENDEDURISMO
DEUDA
CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248676

id CONICETDig_f14a746a6f4b5b89232f7de4412792c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos AiresCyber-Nietzsche: The Working Situation in the Delivery Platforms of the City of Buenos AiresLewkow, LionelBallestrin, Juan BautistaSUBJETIVIDADEMPRENDEDURISMODEUDACAPITALISMO DE PLATAFORMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone un vínculo teórico y empírico entre el trabajo en plataformas de reparto y ciertas dimensiones morales de la subjetividad occidental, pensadas por Friedrich Nietzsche. Sirviéndonos de nuestra investigación empírica sobre la situación laboral en Rappi y PedidosYa en la Ciudad de Buenos Aires, ofrecemos reflexiones en torno a los efectos subjetivos que se derivan de este trabajo. Así, examinamos elementos de La genealogía de la moral sobre la libertad, el mérito, la culpa, la deuda y la mala conciencia, que utilizamos para iluminar configuraciones subjetivas y sufrimientos psicosociales asociados al trabajo de reparto. Se trata de una revisión de material empírico que resulta de entrevistas en profundidad como de grupos focales con riders, quienes señalan la manera en que experiencias de libertad laboral se conectan con sentimientos de mérito económico y moral, así como de culpabilidad y automortificación. Por tanto, el artículo reflexiona sobre el modo en que el vínculo entre riders y plataformas, al paso que laboral, también lleva la impronta de la deuda. De esta manera, nuestra propuesta plantea una revisión contemporánea de la perspectiva nietzscheana, a la vez que critica ciertas paradojas subjetivas de las que se nutre el devenir digital del capitalismo neoliberal.The article proposes a theoretical and empirical relation between work on delivery platforms and certain moral dimensions of western subjectivity, thought by Friedrich Nietzsche. On the basis of our empirical research about the working situation in Rappi and PedidosYa in the City of Buenos Aires, we offer reflections on the subjective effects derived from this job. Thus, we examine elements of On the Genealogy of Morals about freedom, merit, guilt, debt and bad conscience, that we use to shed light on subjective configurations and psychosocial sufferings linked with delivery work. We make a revision of empirical material that results from in-depth interviews and focus groups with riders, who point out the way in which experiences of working freedom are connected with feelings of economic and moral merit, and also guilt and mortification of themselves. Therefore, the article reflects upon the way in which the link between riders and platforms is a working relation, but also a credit bond. In such a way, our proposal presents a contemporary revision of Nietzsche’s perspective, and at the same time it criticizes some subjective paradoxes the digital transformation of neoliberal capitalism nourishes from.Fil: Lewkow, Lionel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ballestrin, Juan Bautista. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248676Lewkow, Lionel; Ballestrin, Juan Bautista; Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 14; 6-2024; 209-2332346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9529/8245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:23.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
Cyber-Nietzsche: The Working Situation in the Delivery Platforms of the City of Buenos Aires
title Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
Lewkow, Lionel
SUBJETIVIDAD
EMPRENDEDURISMO
DEUDA
CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
title_short Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Lewkow, Lionel
Ballestrin, Juan Bautista
author Lewkow, Lionel
author_facet Lewkow, Lionel
Ballestrin, Juan Bautista
author_role author
author2 Ballestrin, Juan Bautista
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBJETIVIDAD
EMPRENDEDURISMO
DEUDA
CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
topic SUBJETIVIDAD
EMPRENDEDURISMO
DEUDA
CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone un vínculo teórico y empírico entre el trabajo en plataformas de reparto y ciertas dimensiones morales de la subjetividad occidental, pensadas por Friedrich Nietzsche. Sirviéndonos de nuestra investigación empírica sobre la situación laboral en Rappi y PedidosYa en la Ciudad de Buenos Aires, ofrecemos reflexiones en torno a los efectos subjetivos que se derivan de este trabajo. Así, examinamos elementos de La genealogía de la moral sobre la libertad, el mérito, la culpa, la deuda y la mala conciencia, que utilizamos para iluminar configuraciones subjetivas y sufrimientos psicosociales asociados al trabajo de reparto. Se trata de una revisión de material empírico que resulta de entrevistas en profundidad como de grupos focales con riders, quienes señalan la manera en que experiencias de libertad laboral se conectan con sentimientos de mérito económico y moral, así como de culpabilidad y automortificación. Por tanto, el artículo reflexiona sobre el modo en que el vínculo entre riders y plataformas, al paso que laboral, también lleva la impronta de la deuda. De esta manera, nuestra propuesta plantea una revisión contemporánea de la perspectiva nietzscheana, a la vez que critica ciertas paradojas subjetivas de las que se nutre el devenir digital del capitalismo neoliberal.
The article proposes a theoretical and empirical relation between work on delivery platforms and certain moral dimensions of western subjectivity, thought by Friedrich Nietzsche. On the basis of our empirical research about the working situation in Rappi and PedidosYa in the City of Buenos Aires, we offer reflections on the subjective effects derived from this job. Thus, we examine elements of On the Genealogy of Morals about freedom, merit, guilt, debt and bad conscience, that we use to shed light on subjective configurations and psychosocial sufferings linked with delivery work. We make a revision of empirical material that results from in-depth interviews and focus groups with riders, who point out the way in which experiences of working freedom are connected with feelings of economic and moral merit, and also guilt and mortification of themselves. Therefore, the article reflects upon the way in which the link between riders and platforms is a working relation, but also a credit bond. In such a way, our proposal presents a contemporary revision of Nietzsche’s perspective, and at the same time it criticizes some subjective paradoxes the digital transformation of neoliberal capitalism nourishes from.
Fil: Lewkow, Lionel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ballestrin, Juan Bautista. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo propone un vínculo teórico y empírico entre el trabajo en plataformas de reparto y ciertas dimensiones morales de la subjetividad occidental, pensadas por Friedrich Nietzsche. Sirviéndonos de nuestra investigación empírica sobre la situación laboral en Rappi y PedidosYa en la Ciudad de Buenos Aires, ofrecemos reflexiones en torno a los efectos subjetivos que se derivan de este trabajo. Así, examinamos elementos de La genealogía de la moral sobre la libertad, el mérito, la culpa, la deuda y la mala conciencia, que utilizamos para iluminar configuraciones subjetivas y sufrimientos psicosociales asociados al trabajo de reparto. Se trata de una revisión de material empírico que resulta de entrevistas en profundidad como de grupos focales con riders, quienes señalan la manera en que experiencias de libertad laboral se conectan con sentimientos de mérito económico y moral, así como de culpabilidad y automortificación. Por tanto, el artículo reflexiona sobre el modo en que el vínculo entre riders y plataformas, al paso que laboral, también lleva la impronta de la deuda. De esta manera, nuestra propuesta plantea una revisión contemporánea de la perspectiva nietzscheana, a la vez que critica ciertas paradojas subjetivas de las que se nutre el devenir digital del capitalismo neoliberal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248676
Lewkow, Lionel; Ballestrin, Juan Bautista; Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 14; 6-2024; 209-233
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248676
identifier_str_mv Lewkow, Lionel; Ballestrin, Juan Bautista; Ciber-Nietzsche: La situación laboral en las paltaformas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 14; 6-2024; 209-233
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9529/8245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781897279012864
score 12.982451