Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados
- Autores
- Galassi, Federico Gabriel; Toloza, Ariel Ceferino; Picollo, Maria Ines; Gonzalez Audino, Paola Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Elpiojo de la cabeza Pediculus humanuscapitis (De Geer) es un ectoparásito humano cosmopolita que causa lapediculosis, una de las infestaciones humanas más frecuentes (Toloza et al.,2009). La infestación de piojos es molesta y puede causar picazón, pérdida desueño y sanción social (Burgess et al., 2004). El mecanismo de cómo los piojosreconocen a su anfitrión y las señales implicadas son poco conocidas, así comolos compuestos químicos que están implicados en este comportamiento. En esteestudio se evaluó utilizando un T-olfatómetro, la respuesta de los piojos de lacabeza al olor del cuero cabelludo humano. Además, identificamos los componentesvolátiles emanados por la cabeza humana y evaluamos la actividad atractiva orepelente de sus componentes principales puros. Los volátiles se recogieron através de SPME (fibra) y los compuestos se analizaron por CG-MS. Se identificaron veinticuatro componentes en el olor delcuero cabelludo humano, de los cuales los cuatro principales fueron: nonanal,sulcatona, geranilacetona y ácido palmítico. Los piojos de la cabeza fueronaltamente atraídos por las muestras volátiles del cuero cabelludo humano, yfueron atraídos o repelidos por los componentes principales individuales segúnsu masa. Un hallazgo significativo de nuestro estudio fue demostrar que laactividad nonanal depende de la masa del compuesto que es repelente a altasconcentraciones y atrae a bajas concentraciones.
Fil: Galassi, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Picollo, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Gonzalez Audino, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa
Argentina
Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa - Materia
-
COMPORTAMIENTO
PEDICULOSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154742
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f11f3523f8f0423794ee0301f95df5cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154742 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aisladosGalassi, Federico GabrielToloza, Ariel CeferinoPicollo, Maria InesGonzalez Audino, Paola AndreaCOMPORTAMIENTOPEDICULOSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Elpiojo de la cabeza Pediculus humanuscapitis (De Geer) es un ectoparásito humano cosmopolita que causa lapediculosis, una de las infestaciones humanas más frecuentes (Toloza et al.,2009). La infestación de piojos es molesta y puede causar picazón, pérdida desueño y sanción social (Burgess et al., 2004). El mecanismo de cómo los piojosreconocen a su anfitrión y las señales implicadas son poco conocidas, así comolos compuestos químicos que están implicados en este comportamiento. En esteestudio se evaluó utilizando un T-olfatómetro, la respuesta de los piojos de lacabeza al olor del cuero cabelludo humano. Además, identificamos los componentesvolátiles emanados por la cabeza humana y evaluamos la actividad atractiva orepelente de sus componentes principales puros. Los volátiles se recogieron através de SPME (fibra) y los compuestos se analizaron por CG-MS. Se identificaron veinticuatro componentes en el olor delcuero cabelludo humano, de los cuales los cuatro principales fueron: nonanal,sulcatona, geranilacetona y ácido palmítico. Los piojos de la cabeza fueronaltamente atraídos por las muestras volátiles del cuero cabelludo humano, yfueron atraídos o repelidos por los componentes principales individuales segúnsu masa. Un hallazgo significativo de nuestro estudio fue demostrar que laactividad nonanal depende de la masa del compuesto que es repelente a altasconcentraciones y atrae a bajas concentraciones.Fil: Galassi, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Picollo, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Gonzalez Audino, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la DefensaArgentinaUnidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la DefensaUnidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154742Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados; 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa; Argentina; 2018978-987-778-716-0CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:37.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
title |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
spellingShingle |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados Galassi, Federico Gabriel COMPORTAMIENTO PEDICULOSIS |
title_short |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
title_full |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
title_fullStr |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
title_full_unstemmed |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
title_sort |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galassi, Federico Gabriel Toloza, Ariel Ceferino Picollo, Maria Ines Gonzalez Audino, Paola Andrea |
author |
Galassi, Federico Gabriel |
author_facet |
Galassi, Federico Gabriel Toloza, Ariel Ceferino Picollo, Maria Ines Gonzalez Audino, Paola Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Toloza, Ariel Ceferino Picollo, Maria Ines Gonzalez Audino, Paola Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO PEDICULOSIS |
topic |
COMPORTAMIENTO PEDICULOSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Elpiojo de la cabeza Pediculus humanuscapitis (De Geer) es un ectoparásito humano cosmopolita que causa lapediculosis, una de las infestaciones humanas más frecuentes (Toloza et al.,2009). La infestación de piojos es molesta y puede causar picazón, pérdida desueño y sanción social (Burgess et al., 2004). El mecanismo de cómo los piojosreconocen a su anfitrión y las señales implicadas son poco conocidas, así comolos compuestos químicos que están implicados en este comportamiento. En esteestudio se evaluó utilizando un T-olfatómetro, la respuesta de los piojos de lacabeza al olor del cuero cabelludo humano. Además, identificamos los componentesvolátiles emanados por la cabeza humana y evaluamos la actividad atractiva orepelente de sus componentes principales puros. Los volátiles se recogieron através de SPME (fibra) y los compuestos se analizaron por CG-MS. Se identificaron veinticuatro componentes en el olor delcuero cabelludo humano, de los cuales los cuatro principales fueron: nonanal,sulcatona, geranilacetona y ácido palmítico. Los piojos de la cabeza fueronaltamente atraídos por las muestras volátiles del cuero cabelludo humano, yfueron atraídos o repelidos por los componentes principales individuales segúnsu masa. Un hallazgo significativo de nuestro estudio fue demostrar que laactividad nonanal depende de la masa del compuesto que es repelente a altasconcentraciones y atrae a bajas concentraciones. Fil: Galassi, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina Fil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina Fil: Picollo, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina Fil: Gonzalez Audino, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa Argentina Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa |
description |
Elpiojo de la cabeza Pediculus humanuscapitis (De Geer) es un ectoparásito humano cosmopolita que causa lapediculosis, una de las infestaciones humanas más frecuentes (Toloza et al.,2009). La infestación de piojos es molesta y puede causar picazón, pérdida desueño y sanción social (Burgess et al., 2004). El mecanismo de cómo los piojosreconocen a su anfitrión y las señales implicadas son poco conocidas, así comolos compuestos químicos que están implicados en este comportamiento. En esteestudio se evaluó utilizando un T-olfatómetro, la respuesta de los piojos de lacabeza al olor del cuero cabelludo humano. Además, identificamos los componentesvolátiles emanados por la cabeza humana y evaluamos la actividad atractiva orepelente de sus componentes principales puros. Los volátiles se recogieron através de SPME (fibra) y los compuestos se analizaron por CG-MS. Se identificaron veinticuatro componentes en el olor delcuero cabelludo humano, de los cuales los cuatro principales fueron: nonanal,sulcatona, geranilacetona y ácido palmítico. Los piojos de la cabeza fueronaltamente atraídos por las muestras volátiles del cuero cabelludo humano, yfueron atraídos o repelidos por los componentes principales individuales segúnsu masa. Un hallazgo significativo de nuestro estudio fue demostrar que laactividad nonanal depende de la masa del compuesto que es repelente a altasconcentraciones y atrae a bajas concentraciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154742 Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados; 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa; Argentina; 2018 978-987-778-716-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154742 |
identifier_str_mv |
Respuesta de Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) a volátiles del cuero cabelludo humano y a sus componentes aislados; 1as Jornadas de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Defensa; Argentina; 2018 978-987-778-716-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980658990809088 |
score |
12.993085 |