Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN

Autores
Alzogaray, Raúl Adolfo; Cáceres, Mariano; Gonzalez, Paula Valeria; Harburguer, Laura Vanesa; Reynoso, Mercedes María Noel; Roca Acevedo, Gonzalo; Santo Orihuela, Pablo Luis; Seccacini, Emilia Ana; Toloza, Ariel Ceferino; Vassena, Claudia Viviana; Zerba, Eduardo Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los insectos de importancia médica afectan a las personas de distintasmaneras: chupan sangre, transmiten enfermedades, aplican venenos,pasan toda su vida sobre el cuerpo humano. Aplicarles insecticidas suele ser la forma más sencilla de deshacerse de ellos. Al menos en formaprovisoria porque, hasta ahora, nadie los pudo eliminar por completo.Ningún insecticida se puede usar durante mucho tiempo. Por bueno quesea, tarde o temprano, las poblaciones de insectos se vuelven resistentesa sus efectos.Creado en 1977 en la localidad bonaerense de Villa Martelli (Argentina),el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN) publicó losprimeros reportes científicos de resistencia a insecticidas en poblacionesargentinas de piojos de la cabeza humana (1998), cucarachas alemanas(2001), vinchucas (2005), mosquitos del dengue (2008), moscas domésticas (2009) y chinches de cama (2019). El objetivo de este capítulo esdescribir los resultados más destacados de estas investigaciones.
Fil: Alzogaray, Raúl Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Cáceres, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Gonzalez, Paula Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad;
Fil: Harburguer, Laura Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Reynoso, Mercedes María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Roca Acevedo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Santo Orihuela, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Seccacini, Emilia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Vassena, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Zerba, Eduardo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Materia
vinchucas
chinches de cama
mosquitos
piojos
resistencia a insecticidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254269

id CONICETDig_f0e425be007e4ac5829857eb73e6046b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254269
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEINAlzogaray, Raúl AdolfoCáceres, MarianoGonzalez, Paula ValeriaHarburguer, Laura VanesaReynoso, Mercedes María NoelRoca Acevedo, GonzaloSanto Orihuela, Pablo LuisSeccacini, Emilia AnaToloza, Ariel CeferinoVassena, Claudia VivianaZerba, Eduardo Nicolásvinchucaschinches de camamosquitospiojosresistencia a insecticidashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los insectos de importancia médica afectan a las personas de distintasmaneras: chupan sangre, transmiten enfermedades, aplican venenos,pasan toda su vida sobre el cuerpo humano. Aplicarles insecticidas suele ser la forma más sencilla de deshacerse de ellos. Al menos en formaprovisoria porque, hasta ahora, nadie los pudo eliminar por completo.Ningún insecticida se puede usar durante mucho tiempo. Por bueno quesea, tarde o temprano, las poblaciones de insectos se vuelven resistentesa sus efectos.Creado en 1977 en la localidad bonaerense de Villa Martelli (Argentina),el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN) publicó losprimeros reportes científicos de resistencia a insecticidas en poblacionesargentinas de piojos de la cabeza humana (1998), cucarachas alemanas(2001), vinchucas (2005), mosquitos del dengue (2008), moscas domésticas (2009) y chinches de cama (2019). El objetivo de este capítulo esdescribir los resultados más destacados de estas investigaciones.Fil: Alzogaray, Raúl Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Cáceres, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Gonzalez, Paula Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad;Fil: Harburguer, Laura Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Reynoso, Mercedes María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Roca Acevedo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Santo Orihuela, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Seccacini, Emilia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Vassena, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Zerba, Eduardo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las CienciasBidiña, AnaBlesa, Miguel AngelFernandez Niello, Jorge OscarGutti, Patricia NoemiJacovkis, Pablo MiguelSemorile, Liliana Carmen2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254269Alzogaray, Raúl Adolfo; Cáceres, Mariano; Gonzalez, Paula Valeria; Harburguer, Laura Vanesa; Reynoso, Mercedes María Noel; et al.; Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2023; 165-198978-987-48617-3-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://broquel.ptn.gob.ar/wp-content/uploads/2023/09/%C2%BFEn-que-conurbano-queremos-vivir.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:44.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
title Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
spellingShingle Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
Alzogaray, Raúl Adolfo
vinchucas
chinches de cama
mosquitos
piojos
resistencia a insecticidas
title_short Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
title_full Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
title_fullStr Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
title_full_unstemmed Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
title_sort Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN
dc.creator.none.fl_str_mv Alzogaray, Raúl Adolfo
Cáceres, Mariano
Gonzalez, Paula Valeria
Harburguer, Laura Vanesa
Reynoso, Mercedes María Noel
Roca Acevedo, Gonzalo
Santo Orihuela, Pablo Luis
Seccacini, Emilia Ana
Toloza, Ariel Ceferino
Vassena, Claudia Viviana
Zerba, Eduardo Nicolás
author Alzogaray, Raúl Adolfo
author_facet Alzogaray, Raúl Adolfo
Cáceres, Mariano
Gonzalez, Paula Valeria
Harburguer, Laura Vanesa
Reynoso, Mercedes María Noel
Roca Acevedo, Gonzalo
Santo Orihuela, Pablo Luis
Seccacini, Emilia Ana
Toloza, Ariel Ceferino
Vassena, Claudia Viviana
Zerba, Eduardo Nicolás
author_role author
author2 Cáceres, Mariano
Gonzalez, Paula Valeria
Harburguer, Laura Vanesa
Reynoso, Mercedes María Noel
Roca Acevedo, Gonzalo
Santo Orihuela, Pablo Luis
Seccacini, Emilia Ana
Toloza, Ariel Ceferino
Vassena, Claudia Viviana
Zerba, Eduardo Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bidiña, Ana
Blesa, Miguel Angel
Fernandez Niello, Jorge Oscar
Gutti, Patricia Noemi
Jacovkis, Pablo Miguel
Semorile, Liliana Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv vinchucas
chinches de cama
mosquitos
piojos
resistencia a insecticidas
topic vinchucas
chinches de cama
mosquitos
piojos
resistencia a insecticidas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los insectos de importancia médica afectan a las personas de distintasmaneras: chupan sangre, transmiten enfermedades, aplican venenos,pasan toda su vida sobre el cuerpo humano. Aplicarles insecticidas suele ser la forma más sencilla de deshacerse de ellos. Al menos en formaprovisoria porque, hasta ahora, nadie los pudo eliminar por completo.Ningún insecticida se puede usar durante mucho tiempo. Por bueno quesea, tarde o temprano, las poblaciones de insectos se vuelven resistentesa sus efectos.Creado en 1977 en la localidad bonaerense de Villa Martelli (Argentina),el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN) publicó losprimeros reportes científicos de resistencia a insecticidas en poblacionesargentinas de piojos de la cabeza humana (1998), cucarachas alemanas(2001), vinchucas (2005), mosquitos del dengue (2008), moscas domésticas (2009) y chinches de cama (2019). El objetivo de este capítulo esdescribir los resultados más destacados de estas investigaciones.
Fil: Alzogaray, Raúl Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Cáceres, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Gonzalez, Paula Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad;
Fil: Harburguer, Laura Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Reynoso, Mercedes María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Roca Acevedo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Santo Orihuela, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Seccacini, Emilia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Toloza, Ariel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Vassena, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Zerba, Eduardo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
description Los insectos de importancia médica afectan a las personas de distintasmaneras: chupan sangre, transmiten enfermedades, aplican venenos,pasan toda su vida sobre el cuerpo humano. Aplicarles insecticidas suele ser la forma más sencilla de deshacerse de ellos. Al menos en formaprovisoria porque, hasta ahora, nadie los pudo eliminar por completo.Ningún insecticida se puede usar durante mucho tiempo. Por bueno quesea, tarde o temprano, las poblaciones de insectos se vuelven resistentesa sus efectos.Creado en 1977 en la localidad bonaerense de Villa Martelli (Argentina),el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN) publicó losprimeros reportes científicos de resistencia a insecticidas en poblacionesargentinas de piojos de la cabeza humana (1998), cucarachas alemanas(2001), vinchucas (2005), mosquitos del dengue (2008), moscas domésticas (2009) y chinches de cama (2019). El objetivo de este capítulo esdescribir los resultados más destacados de estas investigaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254269
Alzogaray, Raúl Adolfo; Cáceres, Mariano; Gonzalez, Paula Valeria; Harburguer, Laura Vanesa; Reynoso, Mercedes María Noel; et al.; Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2023; 165-198
978-987-48617-3-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254269
identifier_str_mv Alzogaray, Raúl Adolfo; Cáceres, Mariano; Gonzalez, Paula Valeria; Harburguer, Laura Vanesa; Reynoso, Mercedes María Noel; et al.; Estudios de resistencia a insecticidas en insectos de importancia sanitaria realizados en el CIPEIN; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2023; 165-198
978-987-48617-3-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://broquel.ptn.gob.ar/wp-content/uploads/2023/09/%C2%BFEn-que-conurbano-queremos-vivir.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980036199579648
score 12.993085