Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas

Autores
Paredes, Juan Andres; Asinari, Florencia; Monguillot, Joaquín Humberto; Rago, Alejandro Mario; Oddino, Claudio Marcelo; Torres, Adriana Mabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su intensidad año tras año. El constante incremento de este patógeno puede llegar a convertirse en un factor limitante para la producción en áreas severamente afectadas La infección es localizada en el ginóforo, y se produce cuando ingresa en el suelo, que generará el síntoma en la vaina y granos, visibles en el momento de la cosecha. Los síntomas producidos varían desde una pequeña mancha o pústula en granos, hasta la transformación total en una masa de esporas. Vainas severamente afectadas son aquellas que presentan uno o los dos granos totalmente carbonosos. El objetivo de este trabajo fue determinar las disminuciones de peso producidas por el carbón en las vainas severamente afectados.
Fil: Paredes, Juan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XXXV Jornada Nacional del Maní
General Cabrera
Argentina
nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural General Cabrera
Materia
Mani
Carbón
Pérdidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228254

id CONICETDig_f0b40ff591f98067d350a13db4ab1191
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228254
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadasParedes, Juan AndresAsinari, FlorenciaMonguillot, Joaquín HumbertoRago, Alejandro MarioOddino, Claudio MarceloTorres, Adriana MabelManiCarbónPérdidashttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su intensidad año tras año. El constante incremento de este patógeno puede llegar a convertirse en un factor limitante para la producción en áreas severamente afectadas La infección es localizada en el ginóforo, y se produce cuando ingresa en el suelo, que generará el síntoma en la vaina y granos, visibles en el momento de la cosecha. Los síntomas producidos varían desde una pequeña mancha o pústula en granos, hasta la transformación total en una masa de esporas. Vainas severamente afectadas son aquellas que presentan uno o los dos granos totalmente carbonosos. El objetivo de este trabajo fue determinar las disminuciones de peso producidas por el carbón en las vainas severamente afectados.Fil: Paredes, Juan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaXXXV Jornada Nacional del ManíGeneral CabreraArgentinanstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural General CabreraInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228254Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas; XXXV Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2020; 80-81CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/Posters_35_jornada_del_mani.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:56.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
title Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
spellingShingle Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
Paredes, Juan Andres
Mani
Carbón
Pérdidas
title_short Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
title_full Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
title_fullStr Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
title_full_unstemmed Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
title_sort Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Juan Andres
Asinari, Florencia
Monguillot, Joaquín Humberto
Rago, Alejandro Mario
Oddino, Claudio Marcelo
Torres, Adriana Mabel
author Paredes, Juan Andres
author_facet Paredes, Juan Andres
Asinari, Florencia
Monguillot, Joaquín Humberto
Rago, Alejandro Mario
Oddino, Claudio Marcelo
Torres, Adriana Mabel
author_role author
author2 Asinari, Florencia
Monguillot, Joaquín Humberto
Rago, Alejandro Mario
Oddino, Claudio Marcelo
Torres, Adriana Mabel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mani
Carbón
Pérdidas
topic Mani
Carbón
Pérdidas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su intensidad año tras año. El constante incremento de este patógeno puede llegar a convertirse en un factor limitante para la producción en áreas severamente afectadas La infección es localizada en el ginóforo, y se produce cuando ingresa en el suelo, que generará el síntoma en la vaina y granos, visibles en el momento de la cosecha. Los síntomas producidos varían desde una pequeña mancha o pústula en granos, hasta la transformación total en una masa de esporas. Vainas severamente afectadas son aquellas que presentan uno o los dos granos totalmente carbonosos. El objetivo de este trabajo fue determinar las disminuciones de peso producidas por el carbón en las vainas severamente afectados.
Fil: Paredes, Juan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XXXV Jornada Nacional del Maní
General Cabrera
Argentina
nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural General Cabrera
description La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su intensidad año tras año. El constante incremento de este patógeno puede llegar a convertirse en un factor limitante para la producción en áreas severamente afectadas La infección es localizada en el ginóforo, y se produce cuando ingresa en el suelo, que generará el síntoma en la vaina y granos, visibles en el momento de la cosecha. Los síntomas producidos varían desde una pequeña mancha o pústula en granos, hasta la transformación total en una masa de esporas. Vainas severamente afectadas son aquellas que presentan uno o los dos granos totalmente carbonosos. El objetivo de este trabajo fue determinar las disminuciones de peso producidas por el carbón en las vainas severamente afectados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228254
Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas; XXXV Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2020; 80-81
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228254
identifier_str_mv Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas; XXXV Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2020; 80-81
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/Posters_35_jornada_del_mani.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083557911429120
score 13.22299