Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares

Autores
Gómez Samus, Mauro Leandro; Rico, Yamile; Zicarelli, Silvia; Parodi, Armando Victor; Bidegain, Juan Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se evalúa la influencia del CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinado. La contribución forma parte de un estudio más amplio, acerca de la mineralogía magnética desarrollada a partir de la calcinación de sedimentos de diferentes composiciones y a distintas temperaturas. En sedimentos naturales, el incremento de la temperatura da lugar a transformaciones químico-mineralógicas que dependen, principalmente, de la composición original del material. Algunos ejemplos de esto corresponden a los suelos incendiados, a los procesos pirometamórficos y diagenéticos o a las zonas con impacto de meteoritos. Las transformaciones que ocurren durante dichos procesos se consideran similares e incluso análogas a las ocurridas en procesos industriales, como son la fabricación de ladrillos, cerámicas y cementos. Se determinaron parámetros magnéticos (susceptibilidad magnética y magnetización remanente isotermal) y elementos químicos mayoritarios en sedimentos loessoides con concentraciones contrastantes de CaCO3. El tratamiento térmico se efectuó a 1000 ºC en atmósfera de aire. Los parámetros magnéticos de las muestras antes del tratamiento térmico evidenciaron una composición magnética relativamente homogénea, dominada por la señal de minerales ferrimagnéticos (magnetita-titanomagnetita-maghemita). En contraposición, la variación de los parámetros magnéticos en las muestras calcinadas es significativa y dependiente del contenido de CaO (o bien CaCO3inicial). En las muestras que presentaron menor concentración de CaO (<4 %) la señal magnética luego del tratamiento térmico correspondería a especies antiferromagnéticas, como hematita. En cambio, en las muestras que presentaron elevados contenidos de CaO (8-29 %) se registró, luego de la calcinación, una señal magnética afín a especies ferrimagnéticas. Un hecho a resaltar es que todas las muestras calcinadas evidenciaron una elevada contribución de nanopartículas con propiedades superparamagnéticas.
In this work, the influence of the initial CaCO3, on the magnetic properties of calcined sediments, is evaluated. This contribution is part of a wider study, about magnetic mineralogy developed from sediment calcination of different compositions at diverse temperatures. High temperatures in sediments cause chemical-mineralogical transformations that depend, mainly, upon their original composition. Some examples of this are burned soils, pyrometamorphic and diagenetic processes or meteorite impact zones. Transformations could be similar, even analogous, to some industrial processes, like bricks, ceramics and cements manufacturing. The determination of magnetic parameters (magnetic susceptibility and isothermal remanent magnetization) and major chemical elements was made in sediments with contrasting amounts of CaCO3. The thermal process was performed at 1000 ºC in air atmosphere. Before heating, the behavior of magnetic composition indicates a significant homogeneity as regarding the magnetic parameters. These behaviors are undoubtedly related to the ferrimagnetic series of titanomagnetites and probably to the maghemite signal as well. In contrast, calcined samples presented magnetic records that vary noteworthy in relation to the CaO (or initial CaCO3) content. After heating, the samples with lower CaO (< 4 %) concentrations showed a magnetic signal related to antiferromagnetic minerals, like hematite. The samples with higher CaO contents (8-29 %) showed a magnetic signal related to ferrimagnetic minerals. Besides, all calcined samples showed a high contribution of nanoparticles with superparamagnetic properties.
Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rico, Yamile. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zicarelli, Silvia. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Parodi, Armando Victor. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bidegain, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Materia
Parámetros magnéticodçs
Sedimentos calcinados
Ladrillos
Suelos quemados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56735

id CONICETDig_f0b3dce9cb697a10c8c4a1eeb90142dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminaresGómez Samus, Mauro LeandroRico, YamileZicarelli, SilviaParodi, Armando VictorBidegain, Juan CarlosParámetros magnéticodçsSedimentos calcinadosLadrillosSuelos quemadoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se evalúa la influencia del CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinado. La contribución forma parte de un estudio más amplio, acerca de la mineralogía magnética desarrollada a partir de la calcinación de sedimentos de diferentes composiciones y a distintas temperaturas. En sedimentos naturales, el incremento de la temperatura da lugar a transformaciones químico-mineralógicas que dependen, principalmente, de la composición original del material. Algunos ejemplos de esto corresponden a los suelos incendiados, a los procesos pirometamórficos y diagenéticos o a las zonas con impacto de meteoritos. Las transformaciones que ocurren durante dichos procesos se consideran similares e incluso análogas a las ocurridas en procesos industriales, como son la fabricación de ladrillos, cerámicas y cementos. Se determinaron parámetros magnéticos (susceptibilidad magnética y magnetización remanente isotermal) y elementos químicos mayoritarios en sedimentos loessoides con concentraciones contrastantes de CaCO3. El tratamiento térmico se efectuó a 1000 ºC en atmósfera de aire. Los parámetros magnéticos de las muestras antes del tratamiento térmico evidenciaron una composición magnética relativamente homogénea, dominada por la señal de minerales ferrimagnéticos (magnetita-titanomagnetita-maghemita). En contraposición, la variación de los parámetros magnéticos en las muestras calcinadas es significativa y dependiente del contenido de CaO (o bien CaCO3inicial). En las muestras que presentaron menor concentración de CaO (<4 %) la señal magnética luego del tratamiento térmico correspondería a especies antiferromagnéticas, como hematita. En cambio, en las muestras que presentaron elevados contenidos de CaO (8-29 %) se registró, luego de la calcinación, una señal magnética afín a especies ferrimagnéticas. Un hecho a resaltar es que todas las muestras calcinadas evidenciaron una elevada contribución de nanopartículas con propiedades superparamagnéticas.In this work, the influence of the initial CaCO3, on the magnetic properties of calcined sediments, is evaluated. This contribution is part of a wider study, about magnetic mineralogy developed from sediment calcination of different compositions at diverse temperatures. High temperatures in sediments cause chemical-mineralogical transformations that depend, mainly, upon their original composition. Some examples of this are burned soils, pyrometamorphic and diagenetic processes or meteorite impact zones. Transformations could be similar, even analogous, to some industrial processes, like bricks, ceramics and cements manufacturing. The determination of magnetic parameters (magnetic susceptibility and isothermal remanent magnetization) and major chemical elements was made in sediments with contrasting amounts of CaCO3. The thermal process was performed at 1000 ºC in air atmosphere. Before heating, the behavior of magnetic composition indicates a significant homogeneity as regarding the magnetic parameters. These behaviors are undoubtedly related to the ferrimagnetic series of titanomagnetites and probably to the maghemite signal as well. In contrast, calcined samples presented magnetic records that vary noteworthy in relation to the CaO (or initial CaCO3) content. After heating, the samples with lower CaO (< 4 %) concentrations showed a magnetic signal related to antiferromagnetic minerals, like hematite. The samples with higher CaO contents (8-29 %) showed a magnetic signal related to ferrimagnetic minerals. Besides, all calcined samples showed a high contribution of nanoparticles with superparamagnetic properties.Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rico, Yamile. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zicarelli, Silvia. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaFil: Parodi, Armando Victor. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bidegain, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaSociedad Geológica Mexicana2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56735Gómez Samus, Mauro Leandro; Rico, Yamile; Zicarelli, Silvia; Parodi, Armando Victor; Bidegain, Juan Carlos; Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares; Sociedad Geológica Mexicana; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 69; 1; 3-2017; 261-2781405-3322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/index.php/component/content/article/347-sitio/resumenes/cuarta-epoca/6901/1709-6901-13-gomezinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=94350664013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6xp9n6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18268/BSGM2017v69n1a13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:01.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
title Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
spellingShingle Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
Gómez Samus, Mauro Leandro
Parámetros magnéticodçs
Sedimentos calcinados
Ladrillos
Suelos quemados
title_short Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
title_full Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
title_fullStr Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
title_full_unstemmed Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
title_sort Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Samus, Mauro Leandro
Rico, Yamile
Zicarelli, Silvia
Parodi, Armando Victor
Bidegain, Juan Carlos
author Gómez Samus, Mauro Leandro
author_facet Gómez Samus, Mauro Leandro
Rico, Yamile
Zicarelli, Silvia
Parodi, Armando Victor
Bidegain, Juan Carlos
author_role author
author2 Rico, Yamile
Zicarelli, Silvia
Parodi, Armando Victor
Bidegain, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Parámetros magnéticodçs
Sedimentos calcinados
Ladrillos
Suelos quemados
topic Parámetros magnéticodçs
Sedimentos calcinados
Ladrillos
Suelos quemados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se evalúa la influencia del CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinado. La contribución forma parte de un estudio más amplio, acerca de la mineralogía magnética desarrollada a partir de la calcinación de sedimentos de diferentes composiciones y a distintas temperaturas. En sedimentos naturales, el incremento de la temperatura da lugar a transformaciones químico-mineralógicas que dependen, principalmente, de la composición original del material. Algunos ejemplos de esto corresponden a los suelos incendiados, a los procesos pirometamórficos y diagenéticos o a las zonas con impacto de meteoritos. Las transformaciones que ocurren durante dichos procesos se consideran similares e incluso análogas a las ocurridas en procesos industriales, como son la fabricación de ladrillos, cerámicas y cementos. Se determinaron parámetros magnéticos (susceptibilidad magnética y magnetización remanente isotermal) y elementos químicos mayoritarios en sedimentos loessoides con concentraciones contrastantes de CaCO3. El tratamiento térmico se efectuó a 1000 ºC en atmósfera de aire. Los parámetros magnéticos de las muestras antes del tratamiento térmico evidenciaron una composición magnética relativamente homogénea, dominada por la señal de minerales ferrimagnéticos (magnetita-titanomagnetita-maghemita). En contraposición, la variación de los parámetros magnéticos en las muestras calcinadas es significativa y dependiente del contenido de CaO (o bien CaCO3inicial). En las muestras que presentaron menor concentración de CaO (<4 %) la señal magnética luego del tratamiento térmico correspondería a especies antiferromagnéticas, como hematita. En cambio, en las muestras que presentaron elevados contenidos de CaO (8-29 %) se registró, luego de la calcinación, una señal magnética afín a especies ferrimagnéticas. Un hecho a resaltar es que todas las muestras calcinadas evidenciaron una elevada contribución de nanopartículas con propiedades superparamagnéticas.
In this work, the influence of the initial CaCO3, on the magnetic properties of calcined sediments, is evaluated. This contribution is part of a wider study, about magnetic mineralogy developed from sediment calcination of different compositions at diverse temperatures. High temperatures in sediments cause chemical-mineralogical transformations that depend, mainly, upon their original composition. Some examples of this are burned soils, pyrometamorphic and diagenetic processes or meteorite impact zones. Transformations could be similar, even analogous, to some industrial processes, like bricks, ceramics and cements manufacturing. The determination of magnetic parameters (magnetic susceptibility and isothermal remanent magnetization) and major chemical elements was made in sediments with contrasting amounts of CaCO3. The thermal process was performed at 1000 ºC in air atmosphere. Before heating, the behavior of magnetic composition indicates a significant homogeneity as regarding the magnetic parameters. These behaviors are undoubtedly related to the ferrimagnetic series of titanomagnetites and probably to the maghemite signal as well. In contrast, calcined samples presented magnetic records that vary noteworthy in relation to the CaO (or initial CaCO3) content. After heating, the samples with lower CaO (< 4 %) concentrations showed a magnetic signal related to antiferromagnetic minerals, like hematite. The samples with higher CaO contents (8-29 %) showed a magnetic signal related to ferrimagnetic minerals. Besides, all calcined samples showed a high contribution of nanoparticles with superparamagnetic properties.
Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rico, Yamile. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zicarelli, Silvia. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Parodi, Armando Victor. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bidegain, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
description En este trabajo se evalúa la influencia del CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinado. La contribución forma parte de un estudio más amplio, acerca de la mineralogía magnética desarrollada a partir de la calcinación de sedimentos de diferentes composiciones y a distintas temperaturas. En sedimentos naturales, el incremento de la temperatura da lugar a transformaciones químico-mineralógicas que dependen, principalmente, de la composición original del material. Algunos ejemplos de esto corresponden a los suelos incendiados, a los procesos pirometamórficos y diagenéticos o a las zonas con impacto de meteoritos. Las transformaciones que ocurren durante dichos procesos se consideran similares e incluso análogas a las ocurridas en procesos industriales, como son la fabricación de ladrillos, cerámicas y cementos. Se determinaron parámetros magnéticos (susceptibilidad magnética y magnetización remanente isotermal) y elementos químicos mayoritarios en sedimentos loessoides con concentraciones contrastantes de CaCO3. El tratamiento térmico se efectuó a 1000 ºC en atmósfera de aire. Los parámetros magnéticos de las muestras antes del tratamiento térmico evidenciaron una composición magnética relativamente homogénea, dominada por la señal de minerales ferrimagnéticos (magnetita-titanomagnetita-maghemita). En contraposición, la variación de los parámetros magnéticos en las muestras calcinadas es significativa y dependiente del contenido de CaO (o bien CaCO3inicial). En las muestras que presentaron menor concentración de CaO (<4 %) la señal magnética luego del tratamiento térmico correspondería a especies antiferromagnéticas, como hematita. En cambio, en las muestras que presentaron elevados contenidos de CaO (8-29 %) se registró, luego de la calcinación, una señal magnética afín a especies ferrimagnéticas. Un hecho a resaltar es que todas las muestras calcinadas evidenciaron una elevada contribución de nanopartículas con propiedades superparamagnéticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56735
Gómez Samus, Mauro Leandro; Rico, Yamile; Zicarelli, Silvia; Parodi, Armando Victor; Bidegain, Juan Carlos; Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares; Sociedad Geológica Mexicana; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 69; 1; 3-2017; 261-278
1405-3322
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56735
identifier_str_mv Gómez Samus, Mauro Leandro; Rico, Yamile; Zicarelli, Silvia; Parodi, Armando Victor; Bidegain, Juan Carlos; Efectos del contenido de CaCO3 inicial en las propiedades magnéticas de sedimentos calcinados: resultados preliminares; Sociedad Geológica Mexicana; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 69; 1; 3-2017; 261-278
1405-3322
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/index.php/component/content/article/347-sitio/resumenes/cuarta-epoca/6901/1709-6901-13-gomez
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=94350664013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6xp9n6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18268/BSGM2017v69n1a13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica Mexicana
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica Mexicana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614101198700544
score 13.070432