Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP

Autores
Benito, Andrés Osvaldo; Arena, Alejandro Pablo; Rodríguez, Paula Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronósticos, su principal objetivo fue presentar los avances del modelado prospectivo en LEAP (Low Emissions Analysis Program) de la integración de vehículos eléctricos (EV) e instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida conectadas a la red en sistemas energéticos regionales como el de Mendoza. Los resultados encontrados muestran que una alta penetración de tales instalaciones supondría un cambio notorio en la configuración de la matriz eléctrica provincial. Por otra parte, se evidencia que la demanda de electricidad de los EV será mayor que la electricidad inyectada a la red por estos en una configuración Vehicle to Grid, por lo que se requiere evaluar estrategias adicionales que fomenten su uso. Asimismo, se constata que la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos como medida tendiente a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero no serviría como tal, actuando de forma aislada de una política de transformación de la matriz eléctrica, con incorporación de fuentes renovables de energía.
This paper presents tools for the energy sector’s opportunities and threats assessment for an evidence-based decision-making procedure. Through the exercise of proposing scenarios as possible long-term paths and not as predictions, its primary goal was to present the LEAP (Low Emissions Analysis Program) prospective modelling progresses of electric vehicles (EV) and photovoltaic on-grid distributed generation systems integration among regional energy systems such as Mendoza’s. The results show that a high penetration rate of such photovoltaic systems would entail a striking change in the regional electricity matrix configuration. On the other hand, it is exposed that EV’s electricity demand will be greater than the injected into the utility grid by them under a Vehicle to Grid (V2G) configuration, so it is required to evaluate additional strategies that promote their use. Likewise, it is proved that the replacing internal combustion vehicles with electric vehicles as a measure aimed to reduce greenhouse gas emissions would not serve as such, acting solely from a major electrical matrix transformation policy that includes renewable energy sources.
Fil: Benito, Andrés Osvaldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Rodríguez, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Materia
Prospectiva energética
Vehicle To Grid
Cambio climático
Tecnología fotovoltaica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200571

id CONICETDig_f0aa2acdfa41d990d632c661d31a9fb8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAPBenito, Andrés OsvaldoArena, Alejandro PabloRodríguez, Paula DanielaProspectiva energéticaVehicle To GridCambio climáticoTecnología fotovoltaicahttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronósticos, su principal objetivo fue presentar los avances del modelado prospectivo en LEAP (Low Emissions Analysis Program) de la integración de vehículos eléctricos (EV) e instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida conectadas a la red en sistemas energéticos regionales como el de Mendoza. Los resultados encontrados muestran que una alta penetración de tales instalaciones supondría un cambio notorio en la configuración de la matriz eléctrica provincial. Por otra parte, se evidencia que la demanda de electricidad de los EV será mayor que la electricidad inyectada a la red por estos en una configuración Vehicle to Grid, por lo que se requiere evaluar estrategias adicionales que fomenten su uso. Asimismo, se constata que la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos como medida tendiente a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero no serviría como tal, actuando de forma aislada de una política de transformación de la matriz eléctrica, con incorporación de fuentes renovables de energía.This paper presents tools for the energy sector’s opportunities and threats assessment for an evidence-based decision-making procedure. Through the exercise of proposing scenarios as possible long-term paths and not as predictions, its primary goal was to present the LEAP (Low Emissions Analysis Program) prospective modelling progresses of electric vehicles (EV) and photovoltaic on-grid distributed generation systems integration among regional energy systems such as Mendoza’s. The results show that a high penetration rate of such photovoltaic systems would entail a striking change in the regional electricity matrix configuration. On the other hand, it is exposed that EV’s electricity demand will be greater than the injected into the utility grid by them under a Vehicle to Grid (V2G) configuration, so it is required to evaluate additional strategies that promote their use. Likewise, it is proved that the replacing internal combustion vehicles with electric vehicles as a measure aimed to reduce greenhouse gas emissions would not serve as such, acting solely from a major electrical matrix transformation policy that includes renewable energy sources.Fil: Benito, Andrés Osvaldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Arena, Alejandro Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Rodríguez, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200571Benito, Andrés Osvaldo; Arena, Alejandro Pablo; Rodríguez, Paula Daniela; Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 281-2920329-51842796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2423info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:02.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
title Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
spellingShingle Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
Benito, Andrés Osvaldo
Prospectiva energética
Vehicle To Grid
Cambio climático
Tecnología fotovoltaica
title_short Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
title_full Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
title_fullStr Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
title_full_unstemmed Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
title_sort Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP
dc.creator.none.fl_str_mv Benito, Andrés Osvaldo
Arena, Alejandro Pablo
Rodríguez, Paula Daniela
author Benito, Andrés Osvaldo
author_facet Benito, Andrés Osvaldo
Arena, Alejandro Pablo
Rodríguez, Paula Daniela
author_role author
author2 Arena, Alejandro Pablo
Rodríguez, Paula Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prospectiva energética
Vehicle To Grid
Cambio climático
Tecnología fotovoltaica
topic Prospectiva energética
Vehicle To Grid
Cambio climático
Tecnología fotovoltaica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronósticos, su principal objetivo fue presentar los avances del modelado prospectivo en LEAP (Low Emissions Analysis Program) de la integración de vehículos eléctricos (EV) e instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida conectadas a la red en sistemas energéticos regionales como el de Mendoza. Los resultados encontrados muestran que una alta penetración de tales instalaciones supondría un cambio notorio en la configuración de la matriz eléctrica provincial. Por otra parte, se evidencia que la demanda de electricidad de los EV será mayor que la electricidad inyectada a la red por estos en una configuración Vehicle to Grid, por lo que se requiere evaluar estrategias adicionales que fomenten su uso. Asimismo, se constata que la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos como medida tendiente a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero no serviría como tal, actuando de forma aislada de una política de transformación de la matriz eléctrica, con incorporación de fuentes renovables de energía.
This paper presents tools for the energy sector’s opportunities and threats assessment for an evidence-based decision-making procedure. Through the exercise of proposing scenarios as possible long-term paths and not as predictions, its primary goal was to present the LEAP (Low Emissions Analysis Program) prospective modelling progresses of electric vehicles (EV) and photovoltaic on-grid distributed generation systems integration among regional energy systems such as Mendoza’s. The results show that a high penetration rate of such photovoltaic systems would entail a striking change in the regional electricity matrix configuration. On the other hand, it is exposed that EV’s electricity demand will be greater than the injected into the utility grid by them under a Vehicle to Grid (V2G) configuration, so it is required to evaluate additional strategies that promote their use. Likewise, it is proved that the replacing internal combustion vehicles with electric vehicles as a measure aimed to reduce greenhouse gas emissions would not serve as such, acting solely from a major electrical matrix transformation policy that includes renewable energy sources.
Fil: Benito, Andrés Osvaldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Rodríguez, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE. Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
description Este trabajo presenta herramientas tendientes hacia la evaluación de oportunidades y amenazas que enfrenta el sector energético, para la posterior toma de decisiones basadas en evidencia. Mediante el ejercicio de proposición de escenarios como posibles trayectorias a largo plazo y no como pronósticos, su principal objetivo fue presentar los avances del modelado prospectivo en LEAP (Low Emissions Analysis Program) de la integración de vehículos eléctricos (EV) e instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida conectadas a la red en sistemas energéticos regionales como el de Mendoza. Los resultados encontrados muestran que una alta penetración de tales instalaciones supondría un cambio notorio en la configuración de la matriz eléctrica provincial. Por otra parte, se evidencia que la demanda de electricidad de los EV será mayor que la electricidad inyectada a la red por estos en una configuración Vehicle to Grid, por lo que se requiere evaluar estrategias adicionales que fomenten su uso. Asimismo, se constata que la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos como medida tendiente a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero no serviría como tal, actuando de forma aislada de una política de transformación de la matriz eléctrica, con incorporación de fuentes renovables de energía.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200571
Benito, Andrés Osvaldo; Arena, Alejandro Pablo; Rodríguez, Paula Daniela; Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 281-292
0329-5184
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200571
identifier_str_mv Benito, Andrés Osvaldo; Arena, Alejandro Pablo; Rodríguez, Paula Daniela; Avances de integración energética en Mendoza de vehículos eléctricos y sistemas de generación distribuida: Modelo LEAP; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 281-292
0329-5184
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2423
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613201033953280
score 13.070432