Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema
- Autores
- Camocardi, Pablo Andrés; Toccaceli, Graciela Mabel; Battaiotto, Pedro Eduardo; Cendoya, Marcelo Gustavo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Generación Distribuida Renovable (GDR), como producción de energía eléctrica en proximidades de la carga, resulta particularmente beneficiosa cuando la red de distribución es débil frente a demandas puntuales, como sucede en los sistemas de producción de hidrógeno conectados a redes de electrificación rural. En este ámbito, el recurso eólico puede ser adecuado para este tipo de generación. En el trabajo se propone la topología y la estrategia de operación y control para una estación de producción de hidrógeno, asistida por una red débil de CA y alimentada por un aerogenerador de velocidad variable, basado en una máquina de inducción trifásica de doble estator. La conversión eólica es optimizada mediante un adecuado control del generador; la corriente del electrolizador es regulada para el máximo aprovechamiento de la potencia generada; las fluctuaciones rápidas de potencia, por turbulencias, son compensadas mediante un sistema controlado de almacenamiento de energía con volante de inercia. Se presenta la configuración del sistema, su modo de operación y control,y la validación por simulación.
Renewable Distributed Generation (RDG), as a production of electrical power near to the load, is particularly beneficial when the grid is “weak” compared to specific demands, as in the case of hydrogen production systems connected to rural electrification networks. In this situation, the wind resource may be suitable for this type of generation. This paper proposes the topology, operation strategy and control for a hydrogen production station, “assisted” by a weak AC network and “fed” by a variable speed wind turbine based on a three-phase induction machine with double stator. The wind energy conversion is optimized by proper control of the generator, the electrolyser current is regulated to take maximum advantage of the generated power, the rapid fluctuations in power, due to turbulences, are compensated by a controlled energy storage system with flywheel. System configuration, mode of operation and control, and validation by simulation are presented.
Fil: Camocardi, Pablo Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Toccaceli, Graciela Mabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Battaiotto, Pedro Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina
Fil: Cendoya, Marcelo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina - Materia
-
Generación Distribuida Renovable
Generación Eólica
BDFIG
Flywheel
Electrolizador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f09ce119d60206564f65467e470d9e5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del SistemaH2 Production Based on Renewable Distributed Generation andAssisted by a Weak Grid. Topology, Operation and System ControlCamocardi, Pablo AndrésToccaceli, Graciela MabelBattaiotto, Pedro EduardoCendoya, Marcelo GustavoGeneración Distribuida RenovableGeneración EólicaBDFIGFlywheelElectrolizadorhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2La Generación Distribuida Renovable (GDR), como producción de energía eléctrica en proximidades de la carga, resulta particularmente beneficiosa cuando la red de distribución es débil frente a demandas puntuales, como sucede en los sistemas de producción de hidrógeno conectados a redes de electrificación rural. En este ámbito, el recurso eólico puede ser adecuado para este tipo de generación. En el trabajo se propone la topología y la estrategia de operación y control para una estación de producción de hidrógeno, asistida por una red débil de CA y alimentada por un aerogenerador de velocidad variable, basado en una máquina de inducción trifásica de doble estator. La conversión eólica es optimizada mediante un adecuado control del generador; la corriente del electrolizador es regulada para el máximo aprovechamiento de la potencia generada; las fluctuaciones rápidas de potencia, por turbulencias, son compensadas mediante un sistema controlado de almacenamiento de energía con volante de inercia. Se presenta la configuración del sistema, su modo de operación y control,y la validación por simulación.Renewable Distributed Generation (RDG), as a production of electrical power near to the load, is particularly beneficial when the grid is “weak” compared to specific demands, as in the case of hydrogen production systems connected to rural electrification networks. In this situation, the wind resource may be suitable for this type of generation. This paper proposes the topology, operation strategy and control for a hydrogen production station, “assisted” by a weak AC network and “fed” by a variable speed wind turbine based on a three-phase induction machine with double stator. The wind energy conversion is optimized by proper control of the generator, the electrolyser current is regulated to take maximum advantage of the generated power, the rapid fluctuations in power, due to turbulences, are compensated by a controlled energy storage system with flywheel. System configuration, mode of operation and control, and validation by simulation are presented.Fil: Camocardi, Pablo Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Toccaceli, Graciela Mabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Battaiotto, Pedro Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; ArgentinaFil: Cendoya, Marcelo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195157Camocardi, Pablo Andrés; Toccaceli, Graciela Mabel; Battaiotto, Pedro Eduardo; Cendoya, Marcelo Gustavo; Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 20; 4-2012; 97-1021666-6917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/971info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:25.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema H2 Production Based on Renewable Distributed Generation andAssisted by a Weak Grid. Topology, Operation and System Control |
title |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema |
spellingShingle |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema Camocardi, Pablo Andrés Generación Distribuida Renovable Generación Eólica BDFIG Flywheel Electrolizador |
title_short |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema |
title_full |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema |
title_fullStr |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema |
title_full_unstemmed |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema |
title_sort |
Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camocardi, Pablo Andrés Toccaceli, Graciela Mabel Battaiotto, Pedro Eduardo Cendoya, Marcelo Gustavo |
author |
Camocardi, Pablo Andrés |
author_facet |
Camocardi, Pablo Andrés Toccaceli, Graciela Mabel Battaiotto, Pedro Eduardo Cendoya, Marcelo Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Toccaceli, Graciela Mabel Battaiotto, Pedro Eduardo Cendoya, Marcelo Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Generación Distribuida Renovable Generación Eólica BDFIG Flywheel Electrolizador |
topic |
Generación Distribuida Renovable Generación Eólica BDFIG Flywheel Electrolizador |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Generación Distribuida Renovable (GDR), como producción de energía eléctrica en proximidades de la carga, resulta particularmente beneficiosa cuando la red de distribución es débil frente a demandas puntuales, como sucede en los sistemas de producción de hidrógeno conectados a redes de electrificación rural. En este ámbito, el recurso eólico puede ser adecuado para este tipo de generación. En el trabajo se propone la topología y la estrategia de operación y control para una estación de producción de hidrógeno, asistida por una red débil de CA y alimentada por un aerogenerador de velocidad variable, basado en una máquina de inducción trifásica de doble estator. La conversión eólica es optimizada mediante un adecuado control del generador; la corriente del electrolizador es regulada para el máximo aprovechamiento de la potencia generada; las fluctuaciones rápidas de potencia, por turbulencias, son compensadas mediante un sistema controlado de almacenamiento de energía con volante de inercia. Se presenta la configuración del sistema, su modo de operación y control,y la validación por simulación. Renewable Distributed Generation (RDG), as a production of electrical power near to the load, is particularly beneficial when the grid is “weak” compared to specific demands, as in the case of hydrogen production systems connected to rural electrification networks. In this situation, the wind resource may be suitable for this type of generation. This paper proposes the topology, operation strategy and control for a hydrogen production station, “assisted” by a weak AC network and “fed” by a variable speed wind turbine based on a three-phase induction machine with double stator. The wind energy conversion is optimized by proper control of the generator, the electrolyser current is regulated to take maximum advantage of the generated power, the rapid fluctuations in power, due to turbulences, are compensated by a controlled energy storage system with flywheel. System configuration, mode of operation and control, and validation by simulation are presented. Fil: Camocardi, Pablo Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Toccaceli, Graciela Mabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Battaiotto, Pedro Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina Fil: Cendoya, Marcelo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia. Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación; Argentina |
description |
La Generación Distribuida Renovable (GDR), como producción de energía eléctrica en proximidades de la carga, resulta particularmente beneficiosa cuando la red de distribución es débil frente a demandas puntuales, como sucede en los sistemas de producción de hidrógeno conectados a redes de electrificación rural. En este ámbito, el recurso eólico puede ser adecuado para este tipo de generación. En el trabajo se propone la topología y la estrategia de operación y control para una estación de producción de hidrógeno, asistida por una red débil de CA y alimentada por un aerogenerador de velocidad variable, basado en una máquina de inducción trifásica de doble estator. La conversión eólica es optimizada mediante un adecuado control del generador; la corriente del electrolizador es regulada para el máximo aprovechamiento de la potencia generada; las fluctuaciones rápidas de potencia, por turbulencias, son compensadas mediante un sistema controlado de almacenamiento de energía con volante de inercia. Se presenta la configuración del sistema, su modo de operación y control,y la validación por simulación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195157 Camocardi, Pablo Andrés; Toccaceli, Graciela Mabel; Battaiotto, Pedro Eduardo; Cendoya, Marcelo Gustavo; Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 20; 4-2012; 97-102 1666-6917 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195157 |
identifier_str_mv |
Camocardi, Pablo Andrés; Toccaceli, Graciela Mabel; Battaiotto, Pedro Eduardo; Cendoya, Marcelo Gustavo; Producción de H2 Basada en GDR y Asistida por Red Débil: Topología, Operación y Control del Sistema; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 20; 4-2012; 97-102 1666-6917 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980462168899584 |
score |
12.993085 |