ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke
- Autores
- Pierpauli, Jose Ricardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- John Locke es considerado, con razón, el padre del Liberalismo Político, sin ser por ello un pensador original, ni exento de profundas contradicciones. En efecto, si se pone el énfasis en el título de propiedad como fundamento del pensamiento liberal, en su fase estrictamente política, debe decirse que Locke es deudor, tal vez inconsciente, del pensamiento político medieval en la figura de John Quidort de Paris. En cambio, si consideramos su teoría del conocimiento de base atomista y materialista, su predecesor es, sin lugar a dudas, Epicuro, a través del poema de Lucrecio (De rerum natura) y de Hobbes . En todo caso, el objeto del presente estudio no es de naturaleza histórico-filosófica, sino que se propone demostrar que en el interior de la Filosofía Política de John Locke conviven elementos rigurosamente materialistas de tal profundidad, en punto a su Gnoseología, que sin ellos sus principales tesis filosófico-políticas solo pueden comprenderse de modo parcial. Así pues, la tesis que se propone demostrar aquí podría resumirse de modo general en los términos siguientes: el liberalismo político, en la medida en que Locke puede ser considerado su fundador, reconoce como origen un materialismo atomista que acaba por de- potenciar el peso relevante que en apariencia adquieren, en los escritos del autor inglés, tanto la actividad de la razón natural, como el lugar de privilegio atribuido a la ley natural, que es el fundamento de un orden político desde el que emerge la exaltación de los derechos individuales de la persona humana. Así pues, tanto la rehabilitación de los derechos individuales, como la constitución misma del orden político y, naturalmente su fin propio, están orientados hacia la pura materialidad de la persona humana
Fil: Pierpauli, Jose Ricardo. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Ordo Naturae
Ordo Politicus
Ordo Iuridicus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29159
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f09a917f9271ea38ed7b7baedf6bc1ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29159 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. LockePierpauli, Jose RicardoOrdo NaturaeOrdo PoliticusOrdo Iuridicushttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6John Locke es considerado, con razón, el padre del Liberalismo Político, sin ser por ello un pensador original, ni exento de profundas contradicciones. En efecto, si se pone el énfasis en el título de propiedad como fundamento del pensamiento liberal, en su fase estrictamente política, debe decirse que Locke es deudor, tal vez inconsciente, del pensamiento político medieval en la figura de John Quidort de Paris. En cambio, si consideramos su teoría del conocimiento de base atomista y materialista, su predecesor es, sin lugar a dudas, Epicuro, a través del poema de Lucrecio (De rerum natura) y de Hobbes . En todo caso, el objeto del presente estudio no es de naturaleza histórico-filosófica, sino que se propone demostrar que en el interior de la Filosofía Política de John Locke conviven elementos rigurosamente materialistas de tal profundidad, en punto a su Gnoseología, que sin ellos sus principales tesis filosófico-políticas solo pueden comprenderse de modo parcial. Así pues, la tesis que se propone demostrar aquí podría resumirse de modo general en los términos siguientes: el liberalismo político, en la medida en que Locke puede ser considerado su fundador, reconoce como origen un materialismo atomista que acaba por de- potenciar el peso relevante que en apariencia adquieren, en los escritos del autor inglés, tanto la actividad de la razón natural, como el lugar de privilegio atribuido a la ley natural, que es el fundamento de un orden político desde el que emerge la exaltación de los derechos individuales de la persona humana. Así pues, tanto la rehabilitación de los derechos individuales, como la constitución misma del orden político y, naturalmente su fin propio, están orientados hacia la pura materialidad de la persona humanaFil: Pierpauli, Jose Ricardo. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRosminiane Sodalitas2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29159Pierpauli, Jose Ricardo; ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke; Rosminiane Sodalitas; Rosminiana di filosofia e di cultura; 107; 3; 11-2013; 265-2940035-7030CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4423477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:34.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
title |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
spellingShingle |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke Pierpauli, Jose Ricardo Ordo Naturae Ordo Politicus Ordo Iuridicus |
title_short |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
title_full |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
title_fullStr |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
title_full_unstemmed |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
title_sort |
ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pierpauli, Jose Ricardo |
author |
Pierpauli, Jose Ricardo |
author_facet |
Pierpauli, Jose Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordo Naturae Ordo Politicus Ordo Iuridicus |
topic |
Ordo Naturae Ordo Politicus Ordo Iuridicus |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
John Locke es considerado, con razón, el padre del Liberalismo Político, sin ser por ello un pensador original, ni exento de profundas contradicciones. En efecto, si se pone el énfasis en el título de propiedad como fundamento del pensamiento liberal, en su fase estrictamente política, debe decirse que Locke es deudor, tal vez inconsciente, del pensamiento político medieval en la figura de John Quidort de Paris. En cambio, si consideramos su teoría del conocimiento de base atomista y materialista, su predecesor es, sin lugar a dudas, Epicuro, a través del poema de Lucrecio (De rerum natura) y de Hobbes . En todo caso, el objeto del presente estudio no es de naturaleza histórico-filosófica, sino que se propone demostrar que en el interior de la Filosofía Política de John Locke conviven elementos rigurosamente materialistas de tal profundidad, en punto a su Gnoseología, que sin ellos sus principales tesis filosófico-políticas solo pueden comprenderse de modo parcial. Así pues, la tesis que se propone demostrar aquí podría resumirse de modo general en los términos siguientes: el liberalismo político, en la medida en que Locke puede ser considerado su fundador, reconoce como origen un materialismo atomista que acaba por de- potenciar el peso relevante que en apariencia adquieren, en los escritos del autor inglés, tanto la actividad de la razón natural, como el lugar de privilegio atribuido a la ley natural, que es el fundamento de un orden político desde el que emerge la exaltación de los derechos individuales de la persona humana. Así pues, tanto la rehabilitación de los derechos individuales, como la constitución misma del orden político y, naturalmente su fin propio, están orientados hacia la pura materialidad de la persona humana Fil: Pierpauli, Jose Ricardo. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
John Locke es considerado, con razón, el padre del Liberalismo Político, sin ser por ello un pensador original, ni exento de profundas contradicciones. En efecto, si se pone el énfasis en el título de propiedad como fundamento del pensamiento liberal, en su fase estrictamente política, debe decirse que Locke es deudor, tal vez inconsciente, del pensamiento político medieval en la figura de John Quidort de Paris. En cambio, si consideramos su teoría del conocimiento de base atomista y materialista, su predecesor es, sin lugar a dudas, Epicuro, a través del poema de Lucrecio (De rerum natura) y de Hobbes . En todo caso, el objeto del presente estudio no es de naturaleza histórico-filosófica, sino que se propone demostrar que en el interior de la Filosofía Política de John Locke conviven elementos rigurosamente materialistas de tal profundidad, en punto a su Gnoseología, que sin ellos sus principales tesis filosófico-políticas solo pueden comprenderse de modo parcial. Así pues, la tesis que se propone demostrar aquí podría resumirse de modo general en los términos siguientes: el liberalismo político, en la medida en que Locke puede ser considerado su fundador, reconoce como origen un materialismo atomista que acaba por de- potenciar el peso relevante que en apariencia adquieren, en los escritos del autor inglés, tanto la actividad de la razón natural, como el lugar de privilegio atribuido a la ley natural, que es el fundamento de un orden político desde el que emerge la exaltación de los derechos individuales de la persona humana. Así pues, tanto la rehabilitación de los derechos individuales, como la constitución misma del orden político y, naturalmente su fin propio, están orientados hacia la pura materialidad de la persona humana |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29159 Pierpauli, Jose Ricardo; ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke; Rosminiane Sodalitas; Rosminiana di filosofia e di cultura; 107; 3; 11-2013; 265-294 0035-7030 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29159 |
identifier_str_mv |
Pierpauli, Jose Ricardo; ordo naturae ordo politicus et ordo iuridicus en la Filosofia Politica de J. Locke; Rosminiane Sodalitas; Rosminiana di filosofia e di cultura; 107; 3; 11-2013; 265-294 0035-7030 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4423477 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Rosminiane Sodalitas |
publisher.none.fl_str_mv |
Rosminiane Sodalitas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614519606738944 |
score |
13.070432 |