La problemática del manejo de las hormigas cortadoras

Autores
Bollazzi, Martín; Sabattini, Julian Alberto; Armand Pilón, Agustina; Vega, Belén; Martinez, Gonzalo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las hormigas cortadoras son los insectos nativos herbívoros dominantes en diversos ecosistemas naturales de Sudamérica y, por lo tanto, cuando se implantan los cultivos, pueden transformarse en plagas primarias que ocasionan daños de importancia a la agricultura y la forestación. La percepción de la severidad de las hormigas cortadoras como plaga también es el resultado de una presunción errónea de que los métodos de control son altamente eficaces. En realidad, operativamente, se debe planear asumiendo que aun el manejo mejor diseñado es propenso a fallar. Esto es debido a que el éxito del control resulta de la interacción de la estrategia empleada, con la biología compleja de las hormigas cortadoras, la cual impone límites a la eficacia del control, que aún al día de hoy son difíciles de superar.
Fil: Bollazzi, Martín. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Fil: Sabattini, Julian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Armand Pilón, Agustina. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Fil: Vega, Belén. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Fil: Martinez, Gonzalo. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria (inia);
Materia
HORMIGAS CORTADORAS
SUDAMERICA
PROBLEMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235742

id CONICETDig_f057878bd06e78c2bc1d45dd865703bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La problemática del manejo de las hormigas cortadorasBollazzi, MartínSabattini, Julian AlbertoArmand Pilón, AgustinaVega, BelénMartinez, GonzaloHORMIGAS CORTADORASSUDAMERICAPROBLEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las hormigas cortadoras son los insectos nativos herbívoros dominantes en diversos ecosistemas naturales de Sudamérica y, por lo tanto, cuando se implantan los cultivos, pueden transformarse en plagas primarias que ocasionan daños de importancia a la agricultura y la forestación. La percepción de la severidad de las hormigas cortadoras como plaga también es el resultado de una presunción errónea de que los métodos de control son altamente eficaces. En realidad, operativamente, se debe planear asumiendo que aun el manejo mejor diseñado es propenso a fallar. Esto es debido a que el éxito del control resulta de la interacción de la estrategia empleada, con la biología compleja de las hormigas cortadoras, la cual impone límites a la eficacia del control, que aún al día de hoy son difíciles de superar.Fil: Bollazzi, Martín. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; UruguayFil: Sabattini, Julian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Armand Pilón, Agustina. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; UruguayFil: Vega, Belén. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; UruguayFil: Martinez, Gonzalo. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria (inia);Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235742Bollazzi, Martín; Sabattini, Julian Alberto; Armand Pilón, Agustina; Vega, Belén; Martinez, Gonzalo; La problemática del manejo de las hormigas cortadoras; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; 74; 9-2023; 53-561510-9011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/publicacionAINFO-64317.aspxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:32.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
title La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
spellingShingle La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
Bollazzi, Martín
HORMIGAS CORTADORAS
SUDAMERICA
PROBLEMÁTICA
title_short La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
title_full La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
title_fullStr La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
title_full_unstemmed La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
title_sort La problemática del manejo de las hormigas cortadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Bollazzi, Martín
Sabattini, Julian Alberto
Armand Pilón, Agustina
Vega, Belén
Martinez, Gonzalo
author Bollazzi, Martín
author_facet Bollazzi, Martín
Sabattini, Julian Alberto
Armand Pilón, Agustina
Vega, Belén
Martinez, Gonzalo
author_role author
author2 Sabattini, Julian Alberto
Armand Pilón, Agustina
Vega, Belén
Martinez, Gonzalo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HORMIGAS CORTADORAS
SUDAMERICA
PROBLEMÁTICA
topic HORMIGAS CORTADORAS
SUDAMERICA
PROBLEMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las hormigas cortadoras son los insectos nativos herbívoros dominantes en diversos ecosistemas naturales de Sudamérica y, por lo tanto, cuando se implantan los cultivos, pueden transformarse en plagas primarias que ocasionan daños de importancia a la agricultura y la forestación. La percepción de la severidad de las hormigas cortadoras como plaga también es el resultado de una presunción errónea de que los métodos de control son altamente eficaces. En realidad, operativamente, se debe planear asumiendo que aun el manejo mejor diseñado es propenso a fallar. Esto es debido a que el éxito del control resulta de la interacción de la estrategia empleada, con la biología compleja de las hormigas cortadoras, la cual impone límites a la eficacia del control, que aún al día de hoy son difíciles de superar.
Fil: Bollazzi, Martín. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Fil: Sabattini, Julian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Armand Pilón, Agustina. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Fil: Vega, Belén. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Fil: Martinez, Gonzalo. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria (inia);
description Las hormigas cortadoras son los insectos nativos herbívoros dominantes en diversos ecosistemas naturales de Sudamérica y, por lo tanto, cuando se implantan los cultivos, pueden transformarse en plagas primarias que ocasionan daños de importancia a la agricultura y la forestación. La percepción de la severidad de las hormigas cortadoras como plaga también es el resultado de una presunción errónea de que los métodos de control son altamente eficaces. En realidad, operativamente, se debe planear asumiendo que aun el manejo mejor diseñado es propenso a fallar. Esto es debido a que el éxito del control resulta de la interacción de la estrategia empleada, con la biología compleja de las hormigas cortadoras, la cual impone límites a la eficacia del control, que aún al día de hoy son difíciles de superar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235742
Bollazzi, Martín; Sabattini, Julian Alberto; Armand Pilón, Agustina; Vega, Belén; Martinez, Gonzalo; La problemática del manejo de las hormigas cortadoras; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; 74; 9-2023; 53-56
1510-9011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235742
identifier_str_mv Bollazzi, Martín; Sabattini, Julian Alberto; Armand Pilón, Agustina; Vega, Belén; Martinez, Gonzalo; La problemática del manejo de las hormigas cortadoras; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; 74; 9-2023; 53-56
1510-9011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/publicacionAINFO-64317.aspx
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269643467653120
score 13.13397