Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas
- Autores
- Patierno, Nicolas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo del análisis de algunos documentos curriculares del sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires, el capítulo analiza el valor socializador de los deportes, más precisamente, explora los orígenes y argumentos por los que se presume que la práctica deportiva promueve habilidades para la vida en sociedad. Tomando como referentes a Norbert Elias y Eric Dunning, la hipótesis que guía este escrito presupone que a pesar de que el deporte se suele incluir como un contenido educativo propicio para limitar la violencia física y la transmisión de valores (respeto, solidaridad, cooperación, responsabilidad, empatía, etcétera), persisten varias confusiones sobre cómo desarrollar tales cualidades en el marco de, por ejemplo, una escuela, un centro comunitario o un evento deportivo-educativo. Además, sin sostener ciertos cuidados y adaptaciones (fundamentalmente en relación al control de la violencia y la aceptación de la derrota), la introducción de estas prácticas en los contextos antes señalados puede desencadenar algunas situaciones conflictivas que, en definitiva, alterarían su función originaria.
Fil: Patierno, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DEPORTE
ENSEÑANZA
VIOLENCIA
SOCIALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217205
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0572ab980d2fcd5af2dcc1190b62bc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217205 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestasPatierno, NicolasDEPORTEENSEÑANZAVIOLENCIASOCIALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo del análisis de algunos documentos curriculares del sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires, el capítulo analiza el valor socializador de los deportes, más precisamente, explora los orígenes y argumentos por los que se presume que la práctica deportiva promueve habilidades para la vida en sociedad. Tomando como referentes a Norbert Elias y Eric Dunning, la hipótesis que guía este escrito presupone que a pesar de que el deporte se suele incluir como un contenido educativo propicio para limitar la violencia física y la transmisión de valores (respeto, solidaridad, cooperación, responsabilidad, empatía, etcétera), persisten varias confusiones sobre cómo desarrollar tales cualidades en el marco de, por ejemplo, una escuela, un centro comunitario o un evento deportivo-educativo. Además, sin sostener ciertos cuidados y adaptaciones (fundamentalmente en relación al control de la violencia y la aceptación de la derrota), la introducción de estas prácticas en los contextos antes señalados puede desencadenar algunas situaciones conflictivas que, en definitiva, alterarían su función originaria.Fil: Patierno, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataGalak, EduardoSimoy, María SilvanaCrisorio, Ricardo Luis2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217205Patierno, Nicolas; Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas; Universidad Nacional de La Plata; 2022; 93-102978-950-34-2138-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1992info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:29.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
spellingShingle |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas Patierno, Nicolas DEPORTE ENSEÑANZA VIOLENCIA SOCIALIZACIÓN |
title_short |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_full |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_fullStr |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_full_unstemmed |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
title_sort |
Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patierno, Nicolas |
author |
Patierno, Nicolas |
author_facet |
Patierno, Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Simoy, María Silvana Crisorio, Ricardo Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPORTE ENSEÑANZA VIOLENCIA SOCIALIZACIÓN |
topic |
DEPORTE ENSEÑANZA VIOLENCIA SOCIALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo del análisis de algunos documentos curriculares del sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires, el capítulo analiza el valor socializador de los deportes, más precisamente, explora los orígenes y argumentos por los que se presume que la práctica deportiva promueve habilidades para la vida en sociedad. Tomando como referentes a Norbert Elias y Eric Dunning, la hipótesis que guía este escrito presupone que a pesar de que el deporte se suele incluir como un contenido educativo propicio para limitar la violencia física y la transmisión de valores (respeto, solidaridad, cooperación, responsabilidad, empatía, etcétera), persisten varias confusiones sobre cómo desarrollar tales cualidades en el marco de, por ejemplo, una escuela, un centro comunitario o un evento deportivo-educativo. Además, sin sostener ciertos cuidados y adaptaciones (fundamentalmente en relación al control de la violencia y la aceptación de la derrota), la introducción de estas prácticas en los contextos antes señalados puede desencadenar algunas situaciones conflictivas que, en definitiva, alterarían su función originaria. Fil: Patierno, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Partiendo del análisis de algunos documentos curriculares del sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires, el capítulo analiza el valor socializador de los deportes, más precisamente, explora los orígenes y argumentos por los que se presume que la práctica deportiva promueve habilidades para la vida en sociedad. Tomando como referentes a Norbert Elias y Eric Dunning, la hipótesis que guía este escrito presupone que a pesar de que el deporte se suele incluir como un contenido educativo propicio para limitar la violencia física y la transmisión de valores (respeto, solidaridad, cooperación, responsabilidad, empatía, etcétera), persisten varias confusiones sobre cómo desarrollar tales cualidades en el marco de, por ejemplo, una escuela, un centro comunitario o un evento deportivo-educativo. Además, sin sostener ciertos cuidados y adaptaciones (fundamentalmente en relación al control de la violencia y la aceptación de la derrota), la introducción de estas prácticas en los contextos antes señalados puede desencadenar algunas situaciones conflictivas que, en definitiva, alterarían su función originaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217205 Patierno, Nicolas; Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas; Universidad Nacional de La Plata; 2022; 93-102 978-950-34-2138-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217205 |
identifier_str_mv |
Patierno, Nicolas; Deporte y violencia en ámbitos educativos: mitos, debates y propuestas; Universidad Nacional de La Plata; 2022; 93-102 978-950-34-2138-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083416734302208 |
score |
13.22299 |