Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR
- Autores
- Ramos, Hugo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se analiza el posicionamiento de los partidos políticos de Argentina (Unión Cívica Radical y Partido Justicialista) frente al MERCOSUR y la integración latinoamericana en general en las coyunturas electorales nacionales de los años 1989, 1995, 1999 y 2003. En este marco, se parte de considerar que la relación partidos políticos-MERCOSUR incluye al menos tres aspectos: ideológico (cómo conciben los partidos políticos a la integración regional), programático (que políticas proponen) y estratégico (que se plantean los propios partidos en relación a su rol en los procesos de integración). El objetivo de nuestro trabajo es contribuir a explicar las representaciones que en torno al MERCOSUR elaboraron algunos de los principales actores político-partidarios argentinos; analizar su rol en relación al proceso de integración y, en definitiva, dilucidar el impacto del MERCOSUR en el campo partidario-político doméstico.
In this article we will analyze the positioning of political parties in Argentina (Radical Civic Union and Peronist Party) facing the MERCOSUR and the latin american integration in the national electoral circumstances of the years 1989,1995,1999 and 2003. In this context, we consider the relationship between political parties-MERCOSUR, including at least three aspects: ideological (the way political parties conceive the regional basis of integration), programmatic (which policies are proposed), strategic (what political parties propose to themselves in relation to their role in the integration processes). The main goal of our work is to try to explain the representations about the MERCOSUR developed by some of the major argentinian political-supporters actors , to analyze their role in relation to the integration process and, finally, to elucidate the impact of MERCOSUR on the domestic political-supporter market.
Fil: Ramos, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina - Materia
-
MERCOSUR
PARTIDOS POLÍTICOS
POSICIONAMIENTOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197275
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f045fc4e1d7f644da25991c88c37e188 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197275 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSURRamos, HugoMERCOSURPARTIDOS POLÍTICOSPOSICIONAMIENTOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se analiza el posicionamiento de los partidos políticos de Argentina (Unión Cívica Radical y Partido Justicialista) frente al MERCOSUR y la integración latinoamericana en general en las coyunturas electorales nacionales de los años 1989, 1995, 1999 y 2003. En este marco, se parte de considerar que la relación partidos políticos-MERCOSUR incluye al menos tres aspectos: ideológico (cómo conciben los partidos políticos a la integración regional), programático (que políticas proponen) y estratégico (que se plantean los propios partidos en relación a su rol en los procesos de integración). El objetivo de nuestro trabajo es contribuir a explicar las representaciones que en torno al MERCOSUR elaboraron algunos de los principales actores político-partidarios argentinos; analizar su rol en relación al proceso de integración y, en definitiva, dilucidar el impacto del MERCOSUR en el campo partidario-político doméstico.In this article we will analyze the positioning of political parties in Argentina (Radical Civic Union and Peronist Party) facing the MERCOSUR and the latin american integration in the national electoral circumstances of the years 1989,1995,1999 and 2003. In this context, we consider the relationship between political parties-MERCOSUR, including at least three aspects: ideological (the way political parties conceive the regional basis of integration), programmatic (which policies are proposed), strategic (what political parties propose to themselves in relation to their role in the integration processes). The main goal of our work is to try to explain the representations about the MERCOSUR developed by some of the major argentinian political-supporters actors , to analyze their role in relation to the integration process and, finally, to elucidate the impact of MERCOSUR on the domestic political-supporter market.Fil: Ramos, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197275Ramos, Hugo; Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales; Revista Integración y Cooperación Internacional; 11; 7-2012; 3-111852-9798CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cerir.com.ar/#!/-revistas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:15.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
title |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
spellingShingle |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR Ramos, Hugo MERCOSUR PARTIDOS POLÍTICOS POSICIONAMIENTOS ARGENTINA |
title_short |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
title_full |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
title_fullStr |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
title_sort |
Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Hugo |
author |
Ramos, Hugo |
author_facet |
Ramos, Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCOSUR PARTIDOS POLÍTICOS POSICIONAMIENTOS ARGENTINA |
topic |
MERCOSUR PARTIDOS POLÍTICOS POSICIONAMIENTOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analiza el posicionamiento de los partidos políticos de Argentina (Unión Cívica Radical y Partido Justicialista) frente al MERCOSUR y la integración latinoamericana en general en las coyunturas electorales nacionales de los años 1989, 1995, 1999 y 2003. En este marco, se parte de considerar que la relación partidos políticos-MERCOSUR incluye al menos tres aspectos: ideológico (cómo conciben los partidos políticos a la integración regional), programático (que políticas proponen) y estratégico (que se plantean los propios partidos en relación a su rol en los procesos de integración). El objetivo de nuestro trabajo es contribuir a explicar las representaciones que en torno al MERCOSUR elaboraron algunos de los principales actores político-partidarios argentinos; analizar su rol en relación al proceso de integración y, en definitiva, dilucidar el impacto del MERCOSUR en el campo partidario-político doméstico. In this article we will analyze the positioning of political parties in Argentina (Radical Civic Union and Peronist Party) facing the MERCOSUR and the latin american integration in the national electoral circumstances of the years 1989,1995,1999 and 2003. In this context, we consider the relationship between political parties-MERCOSUR, including at least three aspects: ideological (the way political parties conceive the regional basis of integration), programmatic (which policies are proposed), strategic (what political parties propose to themselves in relation to their role in the integration processes). The main goal of our work is to try to explain the representations about the MERCOSUR developed by some of the major argentinian political-supporters actors , to analyze their role in relation to the integration process and, finally, to elucidate the impact of MERCOSUR on the domestic political-supporter market. Fil: Ramos, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina |
description |
En el presente artículo se analiza el posicionamiento de los partidos políticos de Argentina (Unión Cívica Radical y Partido Justicialista) frente al MERCOSUR y la integración latinoamericana en general en las coyunturas electorales nacionales de los años 1989, 1995, 1999 y 2003. En este marco, se parte de considerar que la relación partidos políticos-MERCOSUR incluye al menos tres aspectos: ideológico (cómo conciben los partidos políticos a la integración regional), programático (que políticas proponen) y estratégico (que se plantean los propios partidos en relación a su rol en los procesos de integración). El objetivo de nuestro trabajo es contribuir a explicar las representaciones que en torno al MERCOSUR elaboraron algunos de los principales actores político-partidarios argentinos; analizar su rol en relación al proceso de integración y, en definitiva, dilucidar el impacto del MERCOSUR en el campo partidario-político doméstico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197275 Ramos, Hugo; Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales; Revista Integración y Cooperación Internacional; 11; 7-2012; 3-11 1852-9798 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197275 |
identifier_str_mv |
Ramos, Hugo; Partidos políticos e integración regional: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales; Revista Integración y Cooperación Internacional; 11; 7-2012; 3-11 1852-9798 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cerir.com.ar/#!/-revistas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083174761758720 |
score |
13.22299 |