Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM
- Autores
- Cutraro, Federico Javier; Dillon, María Eugenia; Ruiz, Juan Jose
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pronóstico de actividad eléctrica es de vital importancia para muchas actividades y la seguridad de las personas. Dicho pronóstico no es sencillo debido a que es un proceso que ocurre a escalas que no son resueltas por los modelos meteorológicos. Por este motivo, el presente trabajo evalúa el desempeño de cinco parametrizaciones aplicadas al modelo WRF con convección permitida. Para generar y evaluar las parametrizaciones se utilizaron los pronósticos determinísticos y por ensamble del Sistema de Asimilación y Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) y las observaciones del sensor GLM entre noviembre de 2022 y abril de 2023. Se encontró que todas las parametrizaciones logran representar de manera correcta distintas características de las descargas observadas durante el período analizado, siendo la que se basa en el contenido de hielo integrado en la vertical, la que brinda los mejores resultados. Se observó además una sensibilidad a la parametrización de la microfísica empleada en el modelo, no así con la parametrización de la capa límite.
A lightning forecast is vital for many activities and people’s safety. This forecast is challenging since cloud charging processes occur at scales that numerical models do not resolve. For this reason, the present work evaluates the performance of five parameterizations applied to the WRF model at convective allowed resolution. Deterministic and ensemble forecasts from the Data Assimilation and Numerical Weather Forecasting System of the Argentinian National Meteorological Service (SAP.SMN) and GLM observations from November 2022 to April 2023 were used to generate and evaluate the parameterizations. All parameterizations were found to correctly represent different characteristics of the observed lightning during the analyzed period like their distribution and daily cycle, while the one based on the vertically-integrated ice content provides the best results. The sensitivity of the parameterization to the microphysics and boundary layer schemes is also investigated. The microphysics scheme produces a relatively large impact on the estimation of the lightning densities. The boundary layer scheme produces only a marginal impact.
Fil: Cutraro, Federico Javier. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; Argentina
Fil: Dillon, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; Argentina
Fil: Ruiz, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina - Materia
-
PARAMETRIZACIÓN
ACTIVIDAD ELÉCTRICA
GLM
WRF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f033076fa7005f72ac56a0a4ab428ba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLMStudy of different lightning parameterizations and their evaluation with GLM observationsCutraro, Federico JavierDillon, María EugeniaRuiz, Juan JosePARAMETRIZACIÓNACTIVIDAD ELÉCTRICAGLMWRFhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El pronóstico de actividad eléctrica es de vital importancia para muchas actividades y la seguridad de las personas. Dicho pronóstico no es sencillo debido a que es un proceso que ocurre a escalas que no son resueltas por los modelos meteorológicos. Por este motivo, el presente trabajo evalúa el desempeño de cinco parametrizaciones aplicadas al modelo WRF con convección permitida. Para generar y evaluar las parametrizaciones se utilizaron los pronósticos determinísticos y por ensamble del Sistema de Asimilación y Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) y las observaciones del sensor GLM entre noviembre de 2022 y abril de 2023. Se encontró que todas las parametrizaciones logran representar de manera correcta distintas características de las descargas observadas durante el período analizado, siendo la que se basa en el contenido de hielo integrado en la vertical, la que brinda los mejores resultados. Se observó además una sensibilidad a la parametrización de la microfísica empleada en el modelo, no así con la parametrización de la capa límite.A lightning forecast is vital for many activities and people’s safety. This forecast is challenging since cloud charging processes occur at scales that numerical models do not resolve. For this reason, the present work evaluates the performance of five parameterizations applied to the WRF model at convective allowed resolution. Deterministic and ensemble forecasts from the Data Assimilation and Numerical Weather Forecasting System of the Argentinian National Meteorological Service (SAP.SMN) and GLM observations from November 2022 to April 2023 were used to generate and evaluate the parameterizations. All parameterizations were found to correctly represent different characteristics of the observed lightning during the analyzed period like their distribution and daily cycle, while the one based on the vertically-integrated ice content provides the best results. The sensitivity of the parameterization to the microphysics and boundary layer schemes is also investigated. The microphysics scheme produces a relatively large impact on the estimation of the lightning densities. The boundary layer scheme produces only a marginal impact.Fil: Cutraro, Federico Javier. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; ArgentinaFil: Dillon, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; ArgentinaFil: Ruiz, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; ArgentinaCentro Argentino de Meteorólogos2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267999Cutraro, Federico Javier; Dillon, María Eugenia; Ruiz, Juan Jose; Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 50; 7-2025; 1-200325-187X1850-468XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/meteorologica/article/view/17264info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1850468Xe036info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:52.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM Study of different lightning parameterizations and their evaluation with GLM observations |
title |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM |
spellingShingle |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM Cutraro, Federico Javier PARAMETRIZACIÓN ACTIVIDAD ELÉCTRICA GLM WRF |
title_short |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM |
title_full |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM |
title_fullStr |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM |
title_full_unstemmed |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM |
title_sort |
Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cutraro, Federico Javier Dillon, María Eugenia Ruiz, Juan Jose |
author |
Cutraro, Federico Javier |
author_facet |
Cutraro, Federico Javier Dillon, María Eugenia Ruiz, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Dillon, María Eugenia Ruiz, Juan Jose |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARAMETRIZACIÓN ACTIVIDAD ELÉCTRICA GLM WRF |
topic |
PARAMETRIZACIÓN ACTIVIDAD ELÉCTRICA GLM WRF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pronóstico de actividad eléctrica es de vital importancia para muchas actividades y la seguridad de las personas. Dicho pronóstico no es sencillo debido a que es un proceso que ocurre a escalas que no son resueltas por los modelos meteorológicos. Por este motivo, el presente trabajo evalúa el desempeño de cinco parametrizaciones aplicadas al modelo WRF con convección permitida. Para generar y evaluar las parametrizaciones se utilizaron los pronósticos determinísticos y por ensamble del Sistema de Asimilación y Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) y las observaciones del sensor GLM entre noviembre de 2022 y abril de 2023. Se encontró que todas las parametrizaciones logran representar de manera correcta distintas características de las descargas observadas durante el período analizado, siendo la que se basa en el contenido de hielo integrado en la vertical, la que brinda los mejores resultados. Se observó además una sensibilidad a la parametrización de la microfísica empleada en el modelo, no así con la parametrización de la capa límite. A lightning forecast is vital for many activities and people’s safety. This forecast is challenging since cloud charging processes occur at scales that numerical models do not resolve. For this reason, the present work evaluates the performance of five parameterizations applied to the WRF model at convective allowed resolution. Deterministic and ensemble forecasts from the Data Assimilation and Numerical Weather Forecasting System of the Argentinian National Meteorological Service (SAP.SMN) and GLM observations from November 2022 to April 2023 were used to generate and evaluate the parameterizations. All parameterizations were found to correctly represent different characteristics of the observed lightning during the analyzed period like their distribution and daily cycle, while the one based on the vertically-integrated ice content provides the best results. The sensitivity of the parameterization to the microphysics and boundary layer schemes is also investigated. The microphysics scheme produces a relatively large impact on the estimation of the lightning densities. The boundary layer scheme produces only a marginal impact. Fil: Cutraro, Federico Javier. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; Argentina Fil: Dillon, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; Argentina Fil: Ruiz, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina |
description |
El pronóstico de actividad eléctrica es de vital importancia para muchas actividades y la seguridad de las personas. Dicho pronóstico no es sencillo debido a que es un proceso que ocurre a escalas que no son resueltas por los modelos meteorológicos. Por este motivo, el presente trabajo evalúa el desempeño de cinco parametrizaciones aplicadas al modelo WRF con convección permitida. Para generar y evaluar las parametrizaciones se utilizaron los pronósticos determinísticos y por ensamble del Sistema de Asimilación y Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) y las observaciones del sensor GLM entre noviembre de 2022 y abril de 2023. Se encontró que todas las parametrizaciones logran representar de manera correcta distintas características de las descargas observadas durante el período analizado, siendo la que se basa en el contenido de hielo integrado en la vertical, la que brinda los mejores resultados. Se observó además una sensibilidad a la parametrización de la microfísica empleada en el modelo, no así con la parametrización de la capa límite. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267999 Cutraro, Federico Javier; Dillon, María Eugenia; Ruiz, Juan Jose; Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 50; 7-2025; 1-20 0325-187X 1850-468X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267999 |
identifier_str_mv |
Cutraro, Federico Javier; Dillon, María Eugenia; Ruiz, Juan Jose; Estudio de diferentes parametrizaciones de actividad eléctrica y su evaluación con observaciones del GLM; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 50; 7-2025; 1-20 0325-187X 1850-468X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/meteorologica/article/view/17264 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1850468Xe036 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613593151045632 |
score |
13.070432 |