Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política

Autores
Vommaro, Pablo Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década en América Latina se produjeron numerosas movilizaciones que dinamizaron conflictos sociales y políticos en muchos casos aún abiertos. En la mayoría de estos procesos de movilización los jóvenes fueron protagonistas activos impulsando organizaciones, movilizándose y ocupando los espacios públicos de muchas de las principales ciudades latinoamericanas. En este artículo nos proponemos estudiar este proceso de movilización y organización juvenil siguiendo la hipótesis de que allí se expresan los rasgos más importantes que delinean las configuraciones de la política en la región, y que considerar las formas de participación juveniles es fundamental para comprender las características, dinámicas y sentidos de este proceso.Lo dicho se enmarca además en un fenómeno más global que nos permite identificar que en las primeras décadas del siglo XXI se han producido en diversas regiones del mundo (África del Norte, América Latina, Europa, América del Norte) procesos de movilización social que tienen a los jóvenes como sus principales protagonistas. Los movimientos de carácter más sociopolítico como los de la denominada primavera árabe que contribuyeron a la caída de distintos gobiernos en África del Norte, los múltiples colectivos que se agrupan bajo la denominación de indignados en Europa (sobre todo en España) y Estados Unidos, las organizaciones estudiantiles que luchan por la democratización y la mejora de la calidad de una educación mercantilizada y degradada en América Latina (Chile, Colombia, México), y los jóvenes urbanos movilizados en Brasil, han sido los más visibles en este aspecto, pero no son los únicos.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Materia
JUVENTUDES
MOVILIZACIONES
COLECTIVOS JUVENILES
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54024

id CONICETDig_f01d3eea608e20376c7ba17e17965471
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la políticaVommaro, Pablo ArielJUVENTUDESMOVILIZACIONESCOLECTIVOS JUVENILESAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la última década en América Latina se produjeron numerosas movilizaciones que dinamizaron conflictos sociales y políticos en muchos casos aún abiertos. En la mayoría de estos procesos de movilización los jóvenes fueron protagonistas activos impulsando organizaciones, movilizándose y ocupando los espacios públicos de muchas de las principales ciudades latinoamericanas. En este artículo nos proponemos estudiar este proceso de movilización y organización juvenil siguiendo la hipótesis de que allí se expresan los rasgos más importantes que delinean las configuraciones de la política en la región, y que considerar las formas de participación juveniles es fundamental para comprender las características, dinámicas y sentidos de este proceso.Lo dicho se enmarca además en un fenómeno más global que nos permite identificar que en las primeras décadas del siglo XXI se han producido en diversas regiones del mundo (África del Norte, América Latina, Europa, América del Norte) procesos de movilización social que tienen a los jóvenes como sus principales protagonistas. Los movimientos de carácter más sociopolítico como los de la denominada primavera árabe que contribuyeron a la caída de distintos gobiernos en África del Norte, los múltiples colectivos que se agrupan bajo la denominación de indignados en Europa (sobre todo en España) y Estados Unidos, las organizaciones estudiantiles que luchan por la democratización y la mejora de la calidad de una educación mercantilizada y degradada en América Latina (Chile, Colombia, México), y los jóvenes urbanos movilizados en Brasil, han sido los más visibles en este aspecto, pero no son los únicos.Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Sociología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54024Vommaro, Pablo Ariel; Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 7; 11; 6-2015; 25-542219-1631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociologia-alas.org/wp-content/uploads/CyCL_ALAS_No11_jun2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:53:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:53:56.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
title Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
spellingShingle Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
Vommaro, Pablo Ariel
JUVENTUDES
MOVILIZACIONES
COLECTIVOS JUVENILES
AMERICA LATINA
title_short Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
title_full Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
title_fullStr Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
title_full_unstemmed Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
title_sort Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
dc.creator.none.fl_str_mv Vommaro, Pablo Ariel
author Vommaro, Pablo Ariel
author_facet Vommaro, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
MOVILIZACIONES
COLECTIVOS JUVENILES
AMERICA LATINA
topic JUVENTUDES
MOVILIZACIONES
COLECTIVOS JUVENILES
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década en América Latina se produjeron numerosas movilizaciones que dinamizaron conflictos sociales y políticos en muchos casos aún abiertos. En la mayoría de estos procesos de movilización los jóvenes fueron protagonistas activos impulsando organizaciones, movilizándose y ocupando los espacios públicos de muchas de las principales ciudades latinoamericanas. En este artículo nos proponemos estudiar este proceso de movilización y organización juvenil siguiendo la hipótesis de que allí se expresan los rasgos más importantes que delinean las configuraciones de la política en la región, y que considerar las formas de participación juveniles es fundamental para comprender las características, dinámicas y sentidos de este proceso.Lo dicho se enmarca además en un fenómeno más global que nos permite identificar que en las primeras décadas del siglo XXI se han producido en diversas regiones del mundo (África del Norte, América Latina, Europa, América del Norte) procesos de movilización social que tienen a los jóvenes como sus principales protagonistas. Los movimientos de carácter más sociopolítico como los de la denominada primavera árabe que contribuyeron a la caída de distintos gobiernos en África del Norte, los múltiples colectivos que se agrupan bajo la denominación de indignados en Europa (sobre todo en España) y Estados Unidos, las organizaciones estudiantiles que luchan por la democratización y la mejora de la calidad de una educación mercantilizada y degradada en América Latina (Chile, Colombia, México), y los jóvenes urbanos movilizados en Brasil, han sido los más visibles en este aspecto, pero no son los únicos.
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
description En la última década en América Latina se produjeron numerosas movilizaciones que dinamizaron conflictos sociales y políticos en muchos casos aún abiertos. En la mayoría de estos procesos de movilización los jóvenes fueron protagonistas activos impulsando organizaciones, movilizándose y ocupando los espacios públicos de muchas de las principales ciudades latinoamericanas. En este artículo nos proponemos estudiar este proceso de movilización y organización juvenil siguiendo la hipótesis de que allí se expresan los rasgos más importantes que delinean las configuraciones de la política en la región, y que considerar las formas de participación juveniles es fundamental para comprender las características, dinámicas y sentidos de este proceso.Lo dicho se enmarca además en un fenómeno más global que nos permite identificar que en las primeras décadas del siglo XXI se han producido en diversas regiones del mundo (África del Norte, América Latina, Europa, América del Norte) procesos de movilización social que tienen a los jóvenes como sus principales protagonistas. Los movimientos de carácter más sociopolítico como los de la denominada primavera árabe que contribuyeron a la caída de distintos gobiernos en África del Norte, los múltiples colectivos que se agrupan bajo la denominación de indignados en Europa (sobre todo en España) y Estados Unidos, las organizaciones estudiantiles que luchan por la democratización y la mejora de la calidad de una educación mercantilizada y degradada en América Latina (Chile, Colombia, México), y los jóvenes urbanos movilizados en Brasil, han sido los más visibles en este aspecto, pero no son los únicos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54024
Vommaro, Pablo Ariel; Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 7; 11; 6-2015; 25-54
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54024
identifier_str_mv Vommaro, Pablo Ariel; Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 7; 11; 6-2015; 25-54
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociologia-alas.org/wp-content/uploads/CyCL_ALAS_No11_jun2015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978265336086528
score 13.087074