Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino

Autores
Mansegosa, Daniela Alit; Chiavazza, Horacio Daniel; Giannotti, Pablo Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores estrés metabólico en una muestra de cráneos, mandíbulas y dientes recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII-XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de estrés metabólico: hiperostosis porótica (HP), cribra orbitalia (CO) e hipoplasias de esmalte dental lineal (HEDL) en una muestra compuesta por un MNI de 22 individuos. Se calcularon las prevalencias de estos indicadores de estrés por sexo, edad, cronología y sector de entierro. Se identificaron altos porcentajes de HP-CO e HEDL en forma generalizada, aunque con mayores valores en individuos masculinos, entre los juveniles y adultos de edad media, como así también en el periodo Colonial Temprano (siglos XVII-XVIII) y entre los individuos que se infieren con menor estatus socioeconómico. Los resultados se comparan y discuten en relación con las tendencias registradas en entierros primarios y secundarios de otros templos del norte de Mendoza, lo que contribuye a caracterizar el estado de salud y condiciones de vida de las poblaciones coloniales.
This paper presents the results of the analysis of metabolic stress indicators in a sample of skulls, jaws, and teeth recovered from secondary burials in the ruins of the Jesuit Temple in the city of Mendoza (San Francisco Ruins, RSF). The sample analyzed corresponds to the 17th-18th, and 19th centuries, and comes from an area of the Central Nave of the temple (in the Foundational Area of Mendoza, Argentina). Metabolic stress indicators: porotic hyperostosis (PH), cribra orbitalia (CO), and linear dental enamel hypoplasia (LEH) were analyzed in a sample composed by a minimum number of individuals of 22. We analyzed the prevalence of these stress indicators by sex, age, chronology, and burial sector. High percentages of PH-CO and LEH were generally found, although with higher values in male individuals, among juveniles and middle-aged adults, as well as in the Early Colonial Period (17th-18th centuries) and among individuals of inferred lower socioeconomic status. The results are compared and discussed in relation to the trends recorded in primary and secondary burials of other temples in the north of Mendoza, thus contributing to the description of the state of health and living conditions of colonial populations.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
SALUD
CONDICIONES DE VIDA
HIPEROSTOSIS PORÓTICA
HIPOPLASIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161709

id CONICETDig_f00faecc7668fe777cd313c96e7d191a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161709
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste ArgentinoMetabolic stress and secondary burials: new evidence for the study of the colonial populations of Central-West ArgentinaMansegosa, Daniela AlitChiavazza, Horacio DanielGiannotti, Pablo SebastiánSALUDCONDICIONES DE VIDAHIPEROSTOSIS PORÓTICAHIPOPLASIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores estrés metabólico en una muestra de cráneos, mandíbulas y dientes recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII-XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de estrés metabólico: hiperostosis porótica (HP), cribra orbitalia (CO) e hipoplasias de esmalte dental lineal (HEDL) en una muestra compuesta por un MNI de 22 individuos. Se calcularon las prevalencias de estos indicadores de estrés por sexo, edad, cronología y sector de entierro. Se identificaron altos porcentajes de HP-CO e HEDL en forma generalizada, aunque con mayores valores en individuos masculinos, entre los juveniles y adultos de edad media, como así también en el periodo Colonial Temprano (siglos XVII-XVIII) y entre los individuos que se infieren con menor estatus socioeconómico. Los resultados se comparan y discuten en relación con las tendencias registradas en entierros primarios y secundarios de otros templos del norte de Mendoza, lo que contribuye a caracterizar el estado de salud y condiciones de vida de las poblaciones coloniales.This paper presents the results of the analysis of metabolic stress indicators in a sample of skulls, jaws, and teeth recovered from secondary burials in the ruins of the Jesuit Temple in the city of Mendoza (San Francisco Ruins, RSF). The sample analyzed corresponds to the 17th-18th, and 19th centuries, and comes from an area of the Central Nave of the temple (in the Foundational Area of Mendoza, Argentina). Metabolic stress indicators: porotic hyperostosis (PH), cribra orbitalia (CO), and linear dental enamel hypoplasia (LEH) were analyzed in a sample composed by a minimum number of individuals of 22. We analyzed the prevalence of these stress indicators by sex, age, chronology, and burial sector. High percentages of PH-CO and LEH were generally found, although with higher values in male individuals, among juveniles and middle-aged adults, as well as in the Early Colonial Period (17th-18th centuries) and among individuals of inferred lower socioeconomic status. The results are compared and discussed in relation to the trends recorded in primary and secondary burials of other temples in the north of Mendoza, thus contributing to the description of the state of health and living conditions of colonial populations.Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Giannotti, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Asociación Antropología Biológica Argentina2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161709Mansegosa, Daniela Alit; Chiavazza, Horacio Daniel; Giannotti, Pablo Sebastián; Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino; Universidad Nacional de La Plata. Asociación Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 20; 2; 6-2018; 1-181853-6387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/3752info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2018.0020.02.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:06.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
Metabolic stress and secondary burials: new evidence for the study of the colonial populations of Central-West Argentina
title Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
spellingShingle Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
Mansegosa, Daniela Alit
SALUD
CONDICIONES DE VIDA
HIPEROSTOSIS PORÓTICA
HIPOPLASIAS
title_short Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
title_full Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
title_fullStr Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
title_full_unstemmed Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
title_sort Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Mansegosa, Daniela Alit
Chiavazza, Horacio Daniel
Giannotti, Pablo Sebastián
author Mansegosa, Daniela Alit
author_facet Mansegosa, Daniela Alit
Chiavazza, Horacio Daniel
Giannotti, Pablo Sebastián
author_role author
author2 Chiavazza, Horacio Daniel
Giannotti, Pablo Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD
CONDICIONES DE VIDA
HIPEROSTOSIS PORÓTICA
HIPOPLASIAS
topic SALUD
CONDICIONES DE VIDA
HIPEROSTOSIS PORÓTICA
HIPOPLASIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores estrés metabólico en una muestra de cráneos, mandíbulas y dientes recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII-XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de estrés metabólico: hiperostosis porótica (HP), cribra orbitalia (CO) e hipoplasias de esmalte dental lineal (HEDL) en una muestra compuesta por un MNI de 22 individuos. Se calcularon las prevalencias de estos indicadores de estrés por sexo, edad, cronología y sector de entierro. Se identificaron altos porcentajes de HP-CO e HEDL en forma generalizada, aunque con mayores valores en individuos masculinos, entre los juveniles y adultos de edad media, como así también en el periodo Colonial Temprano (siglos XVII-XVIII) y entre los individuos que se infieren con menor estatus socioeconómico. Los resultados se comparan y discuten en relación con las tendencias registradas en entierros primarios y secundarios de otros templos del norte de Mendoza, lo que contribuye a caracterizar el estado de salud y condiciones de vida de las poblaciones coloniales.
This paper presents the results of the analysis of metabolic stress indicators in a sample of skulls, jaws, and teeth recovered from secondary burials in the ruins of the Jesuit Temple in the city of Mendoza (San Francisco Ruins, RSF). The sample analyzed corresponds to the 17th-18th, and 19th centuries, and comes from an area of the Central Nave of the temple (in the Foundational Area of Mendoza, Argentina). Metabolic stress indicators: porotic hyperostosis (PH), cribra orbitalia (CO), and linear dental enamel hypoplasia (LEH) were analyzed in a sample composed by a minimum number of individuals of 22. We analyzed the prevalence of these stress indicators by sex, age, chronology, and burial sector. High percentages of PH-CO and LEH were generally found, although with higher values in male individuals, among juveniles and middle-aged adults, as well as in the Early Colonial Period (17th-18th centuries) and among individuals of inferred lower socioeconomic status. The results are compared and discussed in relation to the trends recorded in primary and secondary burials of other temples in the north of Mendoza, thus contributing to the description of the state of health and living conditions of colonial populations.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores estrés metabólico en una muestra de cráneos, mandíbulas y dientes recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII-XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de estrés metabólico: hiperostosis porótica (HP), cribra orbitalia (CO) e hipoplasias de esmalte dental lineal (HEDL) en una muestra compuesta por un MNI de 22 individuos. Se calcularon las prevalencias de estos indicadores de estrés por sexo, edad, cronología y sector de entierro. Se identificaron altos porcentajes de HP-CO e HEDL en forma generalizada, aunque con mayores valores en individuos masculinos, entre los juveniles y adultos de edad media, como así también en el periodo Colonial Temprano (siglos XVII-XVIII) y entre los individuos que se infieren con menor estatus socioeconómico. Los resultados se comparan y discuten en relación con las tendencias registradas en entierros primarios y secundarios de otros templos del norte de Mendoza, lo que contribuye a caracterizar el estado de salud y condiciones de vida de las poblaciones coloniales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161709
Mansegosa, Daniela Alit; Chiavazza, Horacio Daniel; Giannotti, Pablo Sebastián; Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino; Universidad Nacional de La Plata. Asociación Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 20; 2; 6-2018; 1-18
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161709
identifier_str_mv Mansegosa, Daniela Alit; Chiavazza, Horacio Daniel; Giannotti, Pablo Sebastián; Estrés metabólico y entierros secundarios: nuevas evidencias para el estudio de las poblaciones coloniales del Centro-Oeste Argentino; Universidad Nacional de La Plata. Asociación Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 20; 2; 6-2018; 1-18
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/3752
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2018.0020.02.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Asociación Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Asociación Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269892762402816
score 13.13397