El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo
- Autores
- Seitz, Ana Inés; Rodríguez, Andrea Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se funda en la puesta en diálogo de nuestros recorridos en dos investigaciones concretas sobre Historia Reciente Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre las implicancias que conlleva el abordaje del estudio del pasado desde un nivel microanalítico. La pesquisa de Ana Inés Seitz examina las actitudes y comportamientos sociopolíticos de la gente corriente durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), centrándose en la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca para analizar las conductas desplegadas por su comunidad educativa. La investigación de Andrea Belén Rodríguez historiza la posguerra de Malvinas, haciendo foco en las luchas por el reconocimiento político y social del Centro de Veteranos de Guerra ?Malvinas Argentinas? de Neuquén. Este trabajo pretende entrecruzar los recorridos en los trabajos de campo de dichas pesquisas, que comparten la escala de análisis en tanto son investigaciones que -desde un nivel de observación micro- se centran en experiencias y representaciones, situadas en lo local, de colectivos conformados en el pasado reciente y recortados a partir de marcos institucionales. Ello con el objeto de reflexionar sobre las razones de esta decisión metodológica, las posibilidades a las que dio lugar el uso de esta clave de indagación, así como los problemas y los retos que ella implicó para nuestras investigaciones.
The paper is based on the dialogue of our itineraries in two concrete works about Argentine Recent History, in order to refl ect on the implications that the approach of the study of the past from a microanalitycal level entails. The investigation of Ana Inés Seitz studies the attitudes and sociopolitical behaviour of ordinary people in the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) and it focuses on the Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 in Bahía Blanca, so as to analyze the behavior displayed by the educational community of that school. The research of Andrea Belén Rodríguez historicizes the Malvinas poswar period, focusing on the struggles for social and political recognition of the Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” in Neuquén.
Fil: Seitz, Ana Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ESCALA MICROANALÍTICA
HISTORIA LOCAL
HISTORIA RECIENTE ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125204
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efade0f92a926d6617f7cd0daca8bda6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125204 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campoSeitz, Ana InésRodríguez, Andrea BelénESCALA MICROANALÍTICAHISTORIA LOCALHISTORIA RECIENTE ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se funda en la puesta en diálogo de nuestros recorridos en dos investigaciones concretas sobre Historia Reciente Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre las implicancias que conlleva el abordaje del estudio del pasado desde un nivel microanalítico. La pesquisa de Ana Inés Seitz examina las actitudes y comportamientos sociopolíticos de la gente corriente durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), centrándose en la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca para analizar las conductas desplegadas por su comunidad educativa. La investigación de Andrea Belén Rodríguez historiza la posguerra de Malvinas, haciendo foco en las luchas por el reconocimiento político y social del Centro de Veteranos de Guerra ?Malvinas Argentinas? de Neuquén. Este trabajo pretende entrecruzar los recorridos en los trabajos de campo de dichas pesquisas, que comparten la escala de análisis en tanto son investigaciones que -desde un nivel de observación micro- se centran en experiencias y representaciones, situadas en lo local, de colectivos conformados en el pasado reciente y recortados a partir de marcos institucionales. Ello con el objeto de reflexionar sobre las razones de esta decisión metodológica, las posibilidades a las que dio lugar el uso de esta clave de indagación, así como los problemas y los retos que ella implicó para nuestras investigaciones.The paper is based on the dialogue of our itineraries in two concrete works about Argentine Recent History, in order to refl ect on the implications that the approach of the study of the past from a microanalitycal level entails. The investigation of Ana Inés Seitz studies the attitudes and sociopolitical behaviour of ordinary people in the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) and it focuses on the Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 in Bahía Blanca, so as to analyze the behavior displayed by the educational community of that school. The research of Andrea Belén Rodríguez historicizes the Malvinas poswar period, focusing on the struggles for social and political recognition of the Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” in Neuquén.Fil: Seitz, Ana Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125204Seitz, Ana Inés; Rodríguez, Andrea Belén; El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 11-2019; 15-341668-76042362-2997CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1743info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:30.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
title |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
spellingShingle |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo Seitz, Ana Inés ESCALA MICROANALÍTICA HISTORIA LOCAL HISTORIA RECIENTE ARGENTINA |
title_short |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
title_full |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
title_fullStr |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
title_full_unstemmed |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
title_sort |
El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seitz, Ana Inés Rodríguez, Andrea Belén |
author |
Seitz, Ana Inés |
author_facet |
Seitz, Ana Inés Rodríguez, Andrea Belén |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Andrea Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCALA MICROANALÍTICA HISTORIA LOCAL HISTORIA RECIENTE ARGENTINA |
topic |
ESCALA MICROANALÍTICA HISTORIA LOCAL HISTORIA RECIENTE ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se funda en la puesta en diálogo de nuestros recorridos en dos investigaciones concretas sobre Historia Reciente Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre las implicancias que conlleva el abordaje del estudio del pasado desde un nivel microanalítico. La pesquisa de Ana Inés Seitz examina las actitudes y comportamientos sociopolíticos de la gente corriente durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), centrándose en la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca para analizar las conductas desplegadas por su comunidad educativa. La investigación de Andrea Belén Rodríguez historiza la posguerra de Malvinas, haciendo foco en las luchas por el reconocimiento político y social del Centro de Veteranos de Guerra ?Malvinas Argentinas? de Neuquén. Este trabajo pretende entrecruzar los recorridos en los trabajos de campo de dichas pesquisas, que comparten la escala de análisis en tanto son investigaciones que -desde un nivel de observación micro- se centran en experiencias y representaciones, situadas en lo local, de colectivos conformados en el pasado reciente y recortados a partir de marcos institucionales. Ello con el objeto de reflexionar sobre las razones de esta decisión metodológica, las posibilidades a las que dio lugar el uso de esta clave de indagación, así como los problemas y los retos que ella implicó para nuestras investigaciones. The paper is based on the dialogue of our itineraries in two concrete works about Argentine Recent History, in order to refl ect on the implications that the approach of the study of the past from a microanalitycal level entails. The investigation of Ana Inés Seitz studies the attitudes and sociopolitical behaviour of ordinary people in the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) and it focuses on the Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 in Bahía Blanca, so as to analyze the behavior displayed by the educational community of that school. The research of Andrea Belén Rodríguez historicizes the Malvinas poswar period, focusing on the struggles for social and political recognition of the Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” in Neuquén. Fil: Seitz, Ana Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo se funda en la puesta en diálogo de nuestros recorridos en dos investigaciones concretas sobre Historia Reciente Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre las implicancias que conlleva el abordaje del estudio del pasado desde un nivel microanalítico. La pesquisa de Ana Inés Seitz examina las actitudes y comportamientos sociopolíticos de la gente corriente durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), centrándose en la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 1 de Bahía Blanca para analizar las conductas desplegadas por su comunidad educativa. La investigación de Andrea Belén Rodríguez historiza la posguerra de Malvinas, haciendo foco en las luchas por el reconocimiento político y social del Centro de Veteranos de Guerra ?Malvinas Argentinas? de Neuquén. Este trabajo pretende entrecruzar los recorridos en los trabajos de campo de dichas pesquisas, que comparten la escala de análisis en tanto son investigaciones que -desde un nivel de observación micro- se centran en experiencias y representaciones, situadas en lo local, de colectivos conformados en el pasado reciente y recortados a partir de marcos institucionales. Ello con el objeto de reflexionar sobre las razones de esta decisión metodológica, las posibilidades a las que dio lugar el uso de esta clave de indagación, así como los problemas y los retos que ella implicó para nuestras investigaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125204 Seitz, Ana Inés; Rodríguez, Andrea Belén; El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 11-2019; 15-34 1668-7604 2362-2997 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125204 |
identifier_str_mv |
Seitz, Ana Inés; Rodríguez, Andrea Belén; El uso de la escala microanalítica en el abordaje de la Historia Reciente Argentina. Algunos aportes para una reflexión desde el trabajo de campo; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 11-2019; 15-34 1668-7604 2362-2997 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1743 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980336959488000 |
score |
12.993085 |