Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959

Autores
Valobra, Adriana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos entre el comunismo y otras perspectivas sobre las mujeres. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.
The aim of this paper is to analyze the counterpoints about women's mobilization between communism and other perspectives –specially, catholics associations. The First Latin American Congress of Women held in 1959 is a unique opportunity to capture these debates through a corpus which includes commercial and partisan press, letters and interviews The results show the strategies of different sectors to attract women. It also shows the difficulties of communism for defining them as revolutionary subjects and to recognize their individuality.
Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Guerra Fría
Chile
Revolución Cubana
Mujeres
Movilización política de las Mujeres
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50959

id CONICETDig_ef69dee713e2d6e0c4f4eb629e8c0cf9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959"Women-Shadow" and "Bearded Women": Gender and Politics in the First Latin American Congress of WomenValobra, Adriana MaríaGuerra FríaChileRevolución CubanaMujeresMovilización política de las MujeresArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos entre el comunismo y otras perspectivas sobre las mujeres. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.The aim of this paper is to analyze the counterpoints about women's mobilization between communism and other perspectives –specially, catholics associations. The First Latin American Congress of Women held in 1959 is a unique opportunity to capture these debates through a corpus which includes commercial and partisan press, letters and interviews The results show the strategies of different sectors to attract women. It also shows the difficulties of communism for defining them as revolutionary subjects and to recognize their individuality.Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50959Valobra, Adriana María; Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario de Historia Argentina; 14; 12-2014; 1-172314-257XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5558info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:27.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
"Women-Shadow" and "Bearded Women": Gender and Politics in the First Latin American Congress of Women
title Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
spellingShingle Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
Valobra, Adriana María
Guerra Fría
Chile
Revolución Cubana
Mujeres
Movilización política de las Mujeres
Argentina
title_short Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
title_full Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
title_fullStr Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
title_full_unstemmed Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
title_sort Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959
dc.creator.none.fl_str_mv Valobra, Adriana María
author Valobra, Adriana María
author_facet Valobra, Adriana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra Fría
Chile
Revolución Cubana
Mujeres
Movilización política de las Mujeres
Argentina
topic Guerra Fría
Chile
Revolución Cubana
Mujeres
Movilización política de las Mujeres
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos entre el comunismo y otras perspectivas sobre las mujeres. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.
The aim of this paper is to analyze the counterpoints about women's mobilization between communism and other perspectives –specially, catholics associations. The First Latin American Congress of Women held in 1959 is a unique opportunity to capture these debates through a corpus which includes commercial and partisan press, letters and interviews The results show the strategies of different sectors to attract women. It also shows the difficulties of communism for defining them as revolutionary subjects and to recognize their individuality.
Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos entre el comunismo y otras perspectivas sobre las mujeres. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50959
Valobra, Adriana María; Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario de Historia Argentina; 14; 12-2014; 1-17
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50959
identifier_str_mv Valobra, Adriana María; Mujeres-sombra" y "Barbudas": Género y política en el Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, Chile- 1959; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario de Historia Argentina; 14; 12-2014; 1-17
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5558
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269159377862656
score 13.13397