"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas e...
- Autores
- Cozzi, Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone describir y analizar algunas prácticas,representaciones y valoraciones ligadas a la participación dejóvenes en algunos delitos, en la ciudad de Rosario. Para ello seidentifican y describen la participación en robos y en actividadesligadas al mercado de drogas ilegalizadas por parte de un grupo dejóvenes de un barrio popular de dicha ciudad. Interesa,especialmente, indagar cómo son valoradas por susprotagonistas, tanto la participación en una y otra actividad,para poder iluminar un complejo y contradictorio universo decreencias, códigos y valores morales que de alguna maneraconfigura prácticas y acciones. En estos procesos, ciertasformas de obtención de prestigio social y búsquedas dereconocimiento, negados o difícilmente accesibles en otrosámbitos sociales, tienen particulares implicancias (Fonseca,2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003), a partir de las cualesse establecen formas de "ser" y "hacer", valoradaspositivamente?legitimadas?o negativamente por quienespertenecen al grupo. Estas prácticas son entendidas, además,como formas de ?resistencias?, ?soluciones?, ?aceptaciones?y/o ?confrontaciones? a contextos de desigualdad y exclusiónsocial, en los que sufren experiencias de humillación, deexplotación económica y opresión política (Fonseca, 2000;Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi,2015).
linked to the participation of the youth in criminal offenses, in an urban-popular neighborhood in the city of Rosario. For this purpose, this article identifies and describes the participation in thefts and in activities linked to the market of illegalized drugs of young people who live in the abovementioned neighborhood. It is of great interest to look into the way they are evaluated by the protagonists participating in either one activity or the other so as to be able to enlighten a complex and contradictory universe of beliefs, codes and moral values that, in some way, configures practices and actions. Throughout these processes, the search for recognition and certain ways of obtaining social prestige, denied and/or hardly accessible in other social contexts, have particular implications (Fonseca, 2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003) on the basis of which, certain forms of “being” and “doing”, valued positively—legitimized—or negatively by those belonging to the group, are established. At the same time, these practices are understood as forms of “resistances”, “solutions”, “acceptances” and/or “confrontations” to contexts of inequality and social exclusion from where they are originated and where experiences of humiliation, economic exploitation and political oppression are endured (Fonseca, 2000; Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi, 2015).
Fil: Cozzi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Unidad de Dirección; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina - Materia
-
JUVENTUD
DROGAS
HONOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef4f9753f40da9cb5f3c2989bee74763 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de RosarioThe barrel of their gun is bended, they’ve lost their honor: practices, representations and evaluations related to the participation of the youth in thefts and in the market of illegalized drugs in an urban-popular neighborhood in the city of RosarioCozzi, EugeniaJUVENTUDDROGASHONORhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone describir y analizar algunas prácticas,representaciones y valoraciones ligadas a la participación dejóvenes en algunos delitos, en la ciudad de Rosario. Para ello seidentifican y describen la participación en robos y en actividadesligadas al mercado de drogas ilegalizadas por parte de un grupo dejóvenes de un barrio popular de dicha ciudad. Interesa,especialmente, indagar cómo son valoradas por susprotagonistas, tanto la participación en una y otra actividad,para poder iluminar un complejo y contradictorio universo decreencias, códigos y valores morales que de alguna maneraconfigura prácticas y acciones. En estos procesos, ciertasformas de obtención de prestigio social y búsquedas dereconocimiento, negados o difícilmente accesibles en otrosámbitos sociales, tienen particulares implicancias (Fonseca,2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003), a partir de las cualesse establecen formas de "ser" y "hacer", valoradaspositivamente?legitimadas?o negativamente por quienespertenecen al grupo. Estas prácticas son entendidas, además,como formas de ?resistencias?, ?soluciones?, ?aceptaciones?y/o ?confrontaciones? a contextos de desigualdad y exclusiónsocial, en los que sufren experiencias de humillación, deexplotación económica y opresión política (Fonseca, 2000;Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi,2015).linked to the participation of the youth in criminal offenses, in an urban-popular neighborhood in the city of Rosario. For this purpose, this article identifies and describes the participation in thefts and in activities linked to the market of illegalized drugs of young people who live in the abovementioned neighborhood. It is of great interest to look into the way they are evaluated by the protagonists participating in either one activity or the other so as to be able to enlighten a complex and contradictory universe of beliefs, codes and moral values that, in some way, configures practices and actions. Throughout these processes, the search for recognition and certain ways of obtaining social prestige, denied and/or hardly accessible in other social contexts, have particular implications (Fonseca, 2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003) on the basis of which, certain forms of “being” and “doing”, valued positively—legitimized—or negatively by those belonging to the group, are established. At the same time, these practices are understood as forms of “resistances”, “solutions”, “acceptances” and/or “confrontations” to contexts of inequality and social exclusion from where they are originated and where experiences of humiliation, economic exploitation and political oppression are endured (Fonseca, 2000; Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi, 2015).Fil: Cozzi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Unidad de Dirección; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99230Cozzi, Eugenia; "Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones Criminales; 1; 1; 7-2018; 4-212618-24242618-379XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lesyc.com/cozzi1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:31.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario The barrel of their gun is bended, they’ve lost their honor: practices, representations and evaluations related to the participation of the youth in thefts and in the market of illegalized drugs in an urban-popular neighborhood in the city of Rosario |
title |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario Cozzi, Eugenia JUVENTUD DROGAS HONOR |
title_short |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario |
title_full |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario |
title_sort |
"Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cozzi, Eugenia |
author |
Cozzi, Eugenia |
author_facet |
Cozzi, Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUD DROGAS HONOR |
topic |
JUVENTUD DROGAS HONOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone describir y analizar algunas prácticas,representaciones y valoraciones ligadas a la participación dejóvenes en algunos delitos, en la ciudad de Rosario. Para ello seidentifican y describen la participación en robos y en actividadesligadas al mercado de drogas ilegalizadas por parte de un grupo dejóvenes de un barrio popular de dicha ciudad. Interesa,especialmente, indagar cómo son valoradas por susprotagonistas, tanto la participación en una y otra actividad,para poder iluminar un complejo y contradictorio universo decreencias, códigos y valores morales que de alguna maneraconfigura prácticas y acciones. En estos procesos, ciertasformas de obtención de prestigio social y búsquedas dereconocimiento, negados o difícilmente accesibles en otrosámbitos sociales, tienen particulares implicancias (Fonseca,2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003), a partir de las cualesse establecen formas de "ser" y "hacer", valoradaspositivamente?legitimadas?o negativamente por quienespertenecen al grupo. Estas prácticas son entendidas, además,como formas de ?resistencias?, ?soluciones?, ?aceptaciones?y/o ?confrontaciones? a contextos de desigualdad y exclusiónsocial, en los que sufren experiencias de humillación, deexplotación económica y opresión política (Fonseca, 2000;Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi,2015). linked to the participation of the youth in criminal offenses, in an urban-popular neighborhood in the city of Rosario. For this purpose, this article identifies and describes the participation in thefts and in activities linked to the market of illegalized drugs of young people who live in the abovementioned neighborhood. It is of great interest to look into the way they are evaluated by the protagonists participating in either one activity or the other so as to be able to enlighten a complex and contradictory universe of beliefs, codes and moral values that, in some way, configures practices and actions. Throughout these processes, the search for recognition and certain ways of obtaining social prestige, denied and/or hardly accessible in other social contexts, have particular implications (Fonseca, 2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003) on the basis of which, certain forms of “being” and “doing”, valued positively—legitimized—or negatively by those belonging to the group, are established. At the same time, these practices are understood as forms of “resistances”, “solutions”, “acceptances” and/or “confrontations” to contexts of inequality and social exclusion from where they are originated and where experiences of humiliation, economic exploitation and political oppression are endured (Fonseca, 2000; Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi, 2015). Fil: Cozzi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Unidad de Dirección; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina |
description |
Este artículo se propone describir y analizar algunas prácticas,representaciones y valoraciones ligadas a la participación dejóvenes en algunos delitos, en la ciudad de Rosario. Para ello seidentifican y describen la participación en robos y en actividadesligadas al mercado de drogas ilegalizadas por parte de un grupo dejóvenes de un barrio popular de dicha ciudad. Interesa,especialmente, indagar cómo son valoradas por susprotagonistas, tanto la participación en una y otra actividad,para poder iluminar un complejo y contradictorio universo decreencias, códigos y valores morales que de alguna maneraconfigura prácticas y acciones. En estos procesos, ciertasformas de obtención de prestigio social y búsquedas dereconocimiento, negados o difícilmente accesibles en otrosámbitos sociales, tienen particulares implicancias (Fonseca,2000; Pitt-Rivers, 1977, Bourgois, 2003), a partir de las cualesse establecen formas de "ser" y "hacer", valoradaspositivamente?legitimadas?o negativamente por quienespertenecen al grupo. Estas prácticas son entendidas, además,como formas de ?resistencias?, ?soluciones?, ?aceptaciones?y/o ?confrontaciones? a contextos de desigualdad y exclusiónsocial, en los que sufren experiencias de humillación, deexplotación económica y opresión política (Fonseca, 2000;Bourgois, 2003; Young, 1999/2003; Kessler, 2013; Cozzi,2015). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99230 Cozzi, Eugenia; "Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones Criminales; 1; 1; 7-2018; 4-21 2618-2424 2618-379X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99230 |
identifier_str_mv |
Cozzi, Eugenia; "Se les dobló el caño, perdieron el honor": prácticas, representaciones y valoraciones en relación con la participación de jóvenes en robos y en el mercado de drogas ilegalizadas en un barrio popular de la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones Criminales; 1; 1; 7-2018; 4-21 2618-2424 2618-379X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lesyc.com/cozzi1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268800158793728 |
score |
13.13397 |