Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires

Autores
Suasnabar, Maria Guadalupe
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo tiene su origen en el trabajo realizado para el curso“Historia reciente e historia local” (Programa de Historia Reciente,CEA, FCS, UNC), donde proponía hacer un recorrido sobre algunasproblemáticas en torno al estudio de la historia reciente en Tandil, Provinciade Buenos Aires. Escrito entre las postrimerías del año 2019, estetrabajo pretendía problematizar sobre el estado de los archivos, fuentesy ejes para pensar una historia local en clave de lo reciente o en una historiareciente en clave de lo local. Por ello, no fue propósito caer en análisisextensos, sino dejar explayadas algunas ideas para pensar unaresignificación del pasado reciente, en relación a temáticas, fuentes y archivos,necesarios para abordar la tarea en una ciudad intermedia delcentro-sud de la Provincia de Buenos Aires. En este derrotero, aquellaincipiente indagación culminó en concentrar la mirada sobre dos hechosinteresantes para observar tensiones y disputas en el territorio: la creaciónde dos piezas monumentales de acceso público, entendidas comodocumentos, dedicadas a la memoria reciente que se convirtieron enejemplos para comprender las luchas y discusiones en el presente sobrela apropiación de la historia reciente local.
Fil: Suasnabar, Maria Guadalupe. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
Tandil
Historia reciente
Arte publico
Marcas territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247611

id CONICETDig_ef468ada322347afa3e64c615a243c4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos AiresSuasnabar, Maria GuadalupeTandilHistoria recienteArte publicoMarcas territorialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente capítulo tiene su origen en el trabajo realizado para el curso“Historia reciente e historia local” (Programa de Historia Reciente,CEA, FCS, UNC), donde proponía hacer un recorrido sobre algunasproblemáticas en torno al estudio de la historia reciente en Tandil, Provinciade Buenos Aires. Escrito entre las postrimerías del año 2019, estetrabajo pretendía problematizar sobre el estado de los archivos, fuentesy ejes para pensar una historia local en clave de lo reciente o en una historiareciente en clave de lo local. Por ello, no fue propósito caer en análisisextensos, sino dejar explayadas algunas ideas para pensar unaresignificación del pasado reciente, en relación a temáticas, fuentes y archivos,necesarios para abordar la tarea en una ciudad intermedia delcentro-sud de la Provincia de Buenos Aires. En este derrotero, aquellaincipiente indagación culminó en concentrar la mirada sobre dos hechosinteresantes para observar tensiones y disputas en el territorio: la creaciónde dos piezas monumentales de acceso público, entendidas comodocumentos, dedicadas a la memoria reciente que se convirtieron enejemplos para comprender las luchas y discusiones en el presente sobrela apropiación de la historia reciente local.Fil: Suasnabar, Maria Guadalupe. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios AvanzadosMusso, CarolinaNoguera, Ana LauraOrtiz, Laura GimenaPaiaro, MelisaServetto, Alicia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247611Suasnabar, Maria Guadalupe; Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2023; 217-238978-631-90074-8-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/550249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:07.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
title Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
Suasnabar, Maria Guadalupe
Tandil
Historia reciente
Arte publico
Marcas territoriales
title_short Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
title_full Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
title_sort Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Suasnabar, Maria Guadalupe
author Suasnabar, Maria Guadalupe
author_facet Suasnabar, Maria Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Musso, Carolina
Noguera, Ana Laura
Ortiz, Laura Gimena
Paiaro, Melisa
Servetto, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Tandil
Historia reciente
Arte publico
Marcas territoriales
topic Tandil
Historia reciente
Arte publico
Marcas territoriales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo tiene su origen en el trabajo realizado para el curso“Historia reciente e historia local” (Programa de Historia Reciente,CEA, FCS, UNC), donde proponía hacer un recorrido sobre algunasproblemáticas en torno al estudio de la historia reciente en Tandil, Provinciade Buenos Aires. Escrito entre las postrimerías del año 2019, estetrabajo pretendía problematizar sobre el estado de los archivos, fuentesy ejes para pensar una historia local en clave de lo reciente o en una historiareciente en clave de lo local. Por ello, no fue propósito caer en análisisextensos, sino dejar explayadas algunas ideas para pensar unaresignificación del pasado reciente, en relación a temáticas, fuentes y archivos,necesarios para abordar la tarea en una ciudad intermedia delcentro-sud de la Provincia de Buenos Aires. En este derrotero, aquellaincipiente indagación culminó en concentrar la mirada sobre dos hechosinteresantes para observar tensiones y disputas en el territorio: la creaciónde dos piezas monumentales de acceso público, entendidas comodocumentos, dedicadas a la memoria reciente que se convirtieron enejemplos para comprender las luchas y discusiones en el presente sobrela apropiación de la historia reciente local.
Fil: Suasnabar, Maria Guadalupe. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description El presente capítulo tiene su origen en el trabajo realizado para el curso“Historia reciente e historia local” (Programa de Historia Reciente,CEA, FCS, UNC), donde proponía hacer un recorrido sobre algunasproblemáticas en torno al estudio de la historia reciente en Tandil, Provinciade Buenos Aires. Escrito entre las postrimerías del año 2019, estetrabajo pretendía problematizar sobre el estado de los archivos, fuentesy ejes para pensar una historia local en clave de lo reciente o en una historiareciente en clave de lo local. Por ello, no fue propósito caer en análisisextensos, sino dejar explayadas algunas ideas para pensar unaresignificación del pasado reciente, en relación a temáticas, fuentes y archivos,necesarios para abordar la tarea en una ciudad intermedia delcentro-sud de la Provincia de Buenos Aires. En este derrotero, aquellaincipiente indagación culminó en concentrar la mirada sobre dos hechosinteresantes para observar tensiones y disputas en el territorio: la creaciónde dos piezas monumentales de acceso público, entendidas comodocumentos, dedicadas a la memoria reciente que se convirtieron enejemplos para comprender las luchas y discusiones en el presente sobrela apropiación de la historia reciente local.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247611
Suasnabar, Maria Guadalupe; Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2023; 217-238
978-631-90074-8-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247611
identifier_str_mv Suasnabar, Maria Guadalupe; Arte, espacio público y dos maneras de mirar el pasado reciente en clave local: Tandil, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2023; 217-238
978-631-90074-8-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/550249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981393790926848
score 12.48226