La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional
- Autores
- Torres Stöckl, Cynthia María
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo es producto de una Beca CONICET que indaga las representaciones sociales de los estudiantes universitarios tucumanos sobre los políticos para advertir su incidencia en procesos de participación en la vida política de sus unidades académicas. Se analiza la estructura factorial representacional en una muestra de 461 alumnos de 3ero, 4to y 5to año de la Facultad de Psicología y Filosofía y Letras UNT. Se efectuó un estudio de Componentes Principales con rotación Varimax sobre 22 descriptores del "Dirigente político" evaluados a través de un Test de cuestionamiento MEC (Moliner, 1989), obteniéndose dos dimensiones latentes que explicaban el 41.375% de la varianza. El factor 1 agrupó 8 reactivos que reflejaban aspectos políticos negativos. El factor 2 agrupó 10 ítems que reflejaban aspectos políticos positivos. La consistencia interna del instrumento fue aceptable (Alpha de Cronbach .846 primer factor y .766 segundo factor). A partir de las pruebas t de Student y ANOVA, no se detectaron diferencias con significación estadística en los factores aislados en función de edad, sexo, facultad y año de cursado. En base al coeficiente de correlación r de Pearson fue posible encontrar una correlación significativa y positiva entre las dimensiones consideradas.
This proposal is result of a scolarship CONICET, that investigates the social representations of Tucuman´s university students about “political leader” in order to notice its impact on participation processes in political life of their academic units. We analyze the representational factor structure in a sample of 461 students from 3rd, 4th and 5th year of the Faculty of Psychology and Philosophy and Letters UNT. A study of Principal Components with Varimax´s rotation was conducted on 22 descriptors of “political leader” evaluated through a questioning test MEC (Moliner, 1989) obtaining two latent dimensions that explain the 41.375% of the variance. Factor 1 consists of 8 ítems reflecting negative politics issues. Factor 2 consists of 10 items that reflect positive politics issues. The internal consistency of the instrument was acceptable (Cronbach’s Alpha .846 first factor and .766 second factor). From t Student’s and ANOVA`s tests no statistically significant differences (p >0.05) appeared in the factors depending on age, sex, faculty and year of the career. Based on correlation´s coeficient r of Pearson it was possible to find a significant positive correlation between the dimensions considered (r= .120; p <0.05).
Fil: Torres Stöckl, Cynthia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
POLÍTICA
ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD
REPRESENTACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235511
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef33543d38bda70b73d2e6ebbf934dcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235511 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacionalPolitic´s concept in Tucuman´s university: an analysis of the representational factor structureTorres Stöckl, Cynthia MaríaPOLÍTICAESTUDIANTESUNIVERSIDADREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo es producto de una Beca CONICET que indaga las representaciones sociales de los estudiantes universitarios tucumanos sobre los políticos para advertir su incidencia en procesos de participación en la vida política de sus unidades académicas. Se analiza la estructura factorial representacional en una muestra de 461 alumnos de 3ero, 4to y 5to año de la Facultad de Psicología y Filosofía y Letras UNT. Se efectuó un estudio de Componentes Principales con rotación Varimax sobre 22 descriptores del "Dirigente político" evaluados a través de un Test de cuestionamiento MEC (Moliner, 1989), obteniéndose dos dimensiones latentes que explicaban el 41.375% de la varianza. El factor 1 agrupó 8 reactivos que reflejaban aspectos políticos negativos. El factor 2 agrupó 10 ítems que reflejaban aspectos políticos positivos. La consistencia interna del instrumento fue aceptable (Alpha de Cronbach .846 primer factor y .766 segundo factor). A partir de las pruebas t de Student y ANOVA, no se detectaron diferencias con significación estadística en los factores aislados en función de edad, sexo, facultad y año de cursado. En base al coeficiente de correlación r de Pearson fue posible encontrar una correlación significativa y positiva entre las dimensiones consideradas.This proposal is result of a scolarship CONICET, that investigates the social representations of Tucuman´s university students about “political leader” in order to notice its impact on participation processes in political life of their academic units. We analyze the representational factor structure in a sample of 461 students from 3rd, 4th and 5th year of the Faculty of Psychology and Philosophy and Letters UNT. A study of Principal Components with Varimax´s rotation was conducted on 22 descriptors of “political leader” evaluated through a questioning test MEC (Moliner, 1989) obtaining two latent dimensions that explain the 41.375% of the variance. Factor 1 consists of 8 ítems reflecting negative politics issues. Factor 2 consists of 10 items that reflect positive politics issues. The internal consistency of the instrument was acceptable (Cronbach’s Alpha .846 first factor and .766 second factor). From t Student’s and ANOVA`s tests no statistically significant differences (p >0.05) appeared in the factors depending on age, sex, faculty and year of the career. Based on correlation´s coeficient r of Pearson it was possible to find a significant positive correlation between the dimensions considered (r= .120; p <0.05).Fil: Torres Stöckl, Cynthia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AriesArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235511La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional ; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2012; 350-3511667-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2012Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:20:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:20:19.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional Politic´s concept in Tucuman´s university: an analysis of the representational factor structure |
title |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional |
spellingShingle |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional Torres Stöckl, Cynthia María POLÍTICA ESTUDIANTES UNIVERSIDAD REPRESENTACIONES SOCIALES |
title_short |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional |
title_full |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional |
title_fullStr |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional |
title_full_unstemmed |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional |
title_sort |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Stöckl, Cynthia María |
author |
Torres Stöckl, Cynthia María |
author_facet |
Torres Stöckl, Cynthia María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA ESTUDIANTES UNIVERSIDAD REPRESENTACIONES SOCIALES |
topic |
POLÍTICA ESTUDIANTES UNIVERSIDAD REPRESENTACIONES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo es producto de una Beca CONICET que indaga las representaciones sociales de los estudiantes universitarios tucumanos sobre los políticos para advertir su incidencia en procesos de participación en la vida política de sus unidades académicas. Se analiza la estructura factorial representacional en una muestra de 461 alumnos de 3ero, 4to y 5to año de la Facultad de Psicología y Filosofía y Letras UNT. Se efectuó un estudio de Componentes Principales con rotación Varimax sobre 22 descriptores del "Dirigente político" evaluados a través de un Test de cuestionamiento MEC (Moliner, 1989), obteniéndose dos dimensiones latentes que explicaban el 41.375% de la varianza. El factor 1 agrupó 8 reactivos que reflejaban aspectos políticos negativos. El factor 2 agrupó 10 ítems que reflejaban aspectos políticos positivos. La consistencia interna del instrumento fue aceptable (Alpha de Cronbach .846 primer factor y .766 segundo factor). A partir de las pruebas t de Student y ANOVA, no se detectaron diferencias con significación estadística en los factores aislados en función de edad, sexo, facultad y año de cursado. En base al coeficiente de correlación r de Pearson fue posible encontrar una correlación significativa y positiva entre las dimensiones consideradas. This proposal is result of a scolarship CONICET, that investigates the social representations of Tucuman´s university students about “political leader” in order to notice its impact on participation processes in political life of their academic units. We analyze the representational factor structure in a sample of 461 students from 3rd, 4th and 5th year of the Faculty of Psychology and Philosophy and Letters UNT. A study of Principal Components with Varimax´s rotation was conducted on 22 descriptors of “political leader” evaluated through a questioning test MEC (Moliner, 1989) obtaining two latent dimensions that explain the 41.375% of the variance. Factor 1 consists of 8 ítems reflecting negative politics issues. Factor 2 consists of 10 items that reflect positive politics issues. The internal consistency of the instrument was acceptable (Cronbach’s Alpha .846 first factor and .766 second factor). From t Student’s and ANOVA`s tests no statistically significant differences (p >0.05) appeared in the factors depending on age, sex, faculty and year of the career. Based on correlation´s coeficient r of Pearson it was possible to find a significant positive correlation between the dimensions considered (r= .120; p <0.05). Fil: Torres Stöckl, Cynthia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Ciudad Autónoma de Buenos Aries Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
El siguiente trabajo es producto de una Beca CONICET que indaga las representaciones sociales de los estudiantes universitarios tucumanos sobre los políticos para advertir su incidencia en procesos de participación en la vida política de sus unidades académicas. Se analiza la estructura factorial representacional en una muestra de 461 alumnos de 3ero, 4to y 5to año de la Facultad de Psicología y Filosofía y Letras UNT. Se efectuó un estudio de Componentes Principales con rotación Varimax sobre 22 descriptores del "Dirigente político" evaluados a través de un Test de cuestionamiento MEC (Moliner, 1989), obteniéndose dos dimensiones latentes que explicaban el 41.375% de la varianza. El factor 1 agrupó 8 reactivos que reflejaban aspectos políticos negativos. El factor 2 agrupó 10 ítems que reflejaban aspectos políticos positivos. La consistencia interna del instrumento fue aceptable (Alpha de Cronbach .846 primer factor y .766 segundo factor). A partir de las pruebas t de Student y ANOVA, no se detectaron diferencias con significación estadística en los factores aislados en función de edad, sexo, facultad y año de cursado. En base al coeficiente de correlación r de Pearson fue posible encontrar una correlación significativa y positiva entre las dimensiones consideradas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235511 La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional ; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2012; 350-351 1667-6750 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235511 |
identifier_str_mv |
La concepción de la política en universitarios tucumanos: una análisis de la estructura factorial representacional ; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2012; 350-351 1667-6750 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606547910885376 |
score |
13.001348 |