Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI
- Autores
- Rizzo, María Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este artículo es analizar, desde el enfoque teórico de la Glotopolítica, la configuración de imaginarios identitarios en discursos sobre el español que tienen lugar a fines del siglo XX y principios del XXI en los Congresos Internacionales de la Lengua Española. Sostenemos que el contexto en el que se inscriben estos encuentros, en particular, los procesos de integración regional, incide en los elementos y recorridos que van delimitando imaginarios que integren a España y a la América hispana, en función de los distintos lugares de enunciación y de las propuestas político-lingüísticas presentadas. Así, se apela a una identidad iberoamericana -que incluye el portugués- pero también a una identidad latinoamericana que resignifica positivamente la región. Para determinar qué sentidos adoptan estos imaginarios a lo largo de los congresos considerados, realizamos un análisis discursivo donde examinamos los entornos lingüísticos de los términos Iberoamérica/iberoamericano y América Latina/latinoamericano en un conjunto de exposiciones.
The purpose of this article is to analyze, from the Glottopolitics’ theoretical framework, the configuration of identity imaginaries in discourses about Spanish that take place at the end of the 20th and beginning of the 21st centuries in the International Congresses of Spanish Language. We maintain that the context of these events, especially the processes of regional integration, has an impact on the elements and trajectories that are delimiting imaginaries that integrate Spain and the Hispanic America, according to different places of enunciation and the language policy proposals. Thus, appealing to an IberoAmerican identity -where Portuguese is included- but also to a Latin-American identity in which the region is positively reinterpreted. In order to determinate the meanings of these imaginaries throughout the congresses in question, we will analyze the ways of designating (Guimarães, 2002; Guimarães & Mollica, 2007) of terms Ibero-America/Ibero-American and Latin America/Latin-American in a set of expositions, that is, how they are discursively constructed in the text, based on the enunciative operations of rewriting and articulation.
Fil: Rizzo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD IBEROAMERICANA
IDENTIDAD LATINOAMERICANA
INTEGRACIONES REGIONALES
DISCURSOS SOBRE EL ESPAÑOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74813
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef2369469ccfd28acba8a853fbd0585f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74813 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXILanguage, identity and regional integration in discourses about early 21st century SpanishRizzo, María FlorenciaIDENTIDAD IBEROAMERICANAIDENTIDAD LATINOAMERICANAINTEGRACIONES REGIONALESDISCURSOS SOBRE EL ESPAÑOLhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es analizar, desde el enfoque teórico de la Glotopolítica, la configuración de imaginarios identitarios en discursos sobre el español que tienen lugar a fines del siglo XX y principios del XXI en los Congresos Internacionales de la Lengua Española. Sostenemos que el contexto en el que se inscriben estos encuentros, en particular, los procesos de integración regional, incide en los elementos y recorridos que van delimitando imaginarios que integren a España y a la América hispana, en función de los distintos lugares de enunciación y de las propuestas político-lingüísticas presentadas. Así, se apela a una identidad iberoamericana -que incluye el portugués- pero también a una identidad latinoamericana que resignifica positivamente la región. Para determinar qué sentidos adoptan estos imaginarios a lo largo de los congresos considerados, realizamos un análisis discursivo donde examinamos los entornos lingüísticos de los términos Iberoamérica/iberoamericano y América Latina/latinoamericano en un conjunto de exposiciones.The purpose of this article is to analyze, from the Glottopolitics’ theoretical framework, the configuration of identity imaginaries in discourses about Spanish that take place at the end of the 20th and beginning of the 21st centuries in the International Congresses of Spanish Language. We maintain that the context of these events, especially the processes of regional integration, has an impact on the elements and trajectories that are delimiting imaginaries that integrate Spain and the Hispanic America, according to different places of enunciation and the language policy proposals. Thus, appealing to an IberoAmerican identity -where Portuguese is included- but also to a Latin-American identity in which the region is positively reinterpreted. In order to determinate the meanings of these imaginaries throughout the congresses in question, we will analyze the ways of designating (Guimarães, 2002; Guimarães & Mollica, 2007) of terms Ibero-America/Ibero-American and Latin America/Latin-American in a set of expositions, that is, how they are discursively constructed in the text, based on the enunciative operations of rewriting and articulation.Fil: Rizzo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad de la Serena2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74813Rizzo, María Florencia; Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI; Universidad de la Serena; Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; 27; 2; 11-2017; 253-2710716-75200719-3262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Lengua, identidad e integración en discursos sobre el español de principios del siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15443/RL2720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:00.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI Language, identity and regional integration in discourses about early 21st century Spanish |
title |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI |
spellingShingle |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI Rizzo, María Florencia IDENTIDAD IBEROAMERICANA IDENTIDAD LATINOAMERICANA INTEGRACIONES REGIONALES DISCURSOS SOBRE EL ESPAÑOL |
title_short |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI |
title_full |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI |
title_fullStr |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI |
title_sort |
Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzo, María Florencia |
author |
Rizzo, María Florencia |
author_facet |
Rizzo, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD IBEROAMERICANA IDENTIDAD LATINOAMERICANA INTEGRACIONES REGIONALES DISCURSOS SOBRE EL ESPAÑOL |
topic |
IDENTIDAD IBEROAMERICANA IDENTIDAD LATINOAMERICANA INTEGRACIONES REGIONALES DISCURSOS SOBRE EL ESPAÑOL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es analizar, desde el enfoque teórico de la Glotopolítica, la configuración de imaginarios identitarios en discursos sobre el español que tienen lugar a fines del siglo XX y principios del XXI en los Congresos Internacionales de la Lengua Española. Sostenemos que el contexto en el que se inscriben estos encuentros, en particular, los procesos de integración regional, incide en los elementos y recorridos que van delimitando imaginarios que integren a España y a la América hispana, en función de los distintos lugares de enunciación y de las propuestas político-lingüísticas presentadas. Así, se apela a una identidad iberoamericana -que incluye el portugués- pero también a una identidad latinoamericana que resignifica positivamente la región. Para determinar qué sentidos adoptan estos imaginarios a lo largo de los congresos considerados, realizamos un análisis discursivo donde examinamos los entornos lingüísticos de los términos Iberoamérica/iberoamericano y América Latina/latinoamericano en un conjunto de exposiciones. The purpose of this article is to analyze, from the Glottopolitics’ theoretical framework, the configuration of identity imaginaries in discourses about Spanish that take place at the end of the 20th and beginning of the 21st centuries in the International Congresses of Spanish Language. We maintain that the context of these events, especially the processes of regional integration, has an impact on the elements and trajectories that are delimiting imaginaries that integrate Spain and the Hispanic America, according to different places of enunciation and the language policy proposals. Thus, appealing to an IberoAmerican identity -where Portuguese is included- but also to a Latin-American identity in which the region is positively reinterpreted. In order to determinate the meanings of these imaginaries throughout the congresses in question, we will analyze the ways of designating (Guimarães, 2002; Guimarães & Mollica, 2007) of terms Ibero-America/Ibero-American and Latin America/Latin-American in a set of expositions, that is, how they are discursively constructed in the text, based on the enunciative operations of rewriting and articulation. Fil: Rizzo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
El propósito de este artículo es analizar, desde el enfoque teórico de la Glotopolítica, la configuración de imaginarios identitarios en discursos sobre el español que tienen lugar a fines del siglo XX y principios del XXI en los Congresos Internacionales de la Lengua Española. Sostenemos que el contexto en el que se inscriben estos encuentros, en particular, los procesos de integración regional, incide en los elementos y recorridos que van delimitando imaginarios que integren a España y a la América hispana, en función de los distintos lugares de enunciación y de las propuestas político-lingüísticas presentadas. Así, se apela a una identidad iberoamericana -que incluye el portugués- pero también a una identidad latinoamericana que resignifica positivamente la región. Para determinar qué sentidos adoptan estos imaginarios a lo largo de los congresos considerados, realizamos un análisis discursivo donde examinamos los entornos lingüísticos de los términos Iberoamérica/iberoamericano y América Latina/latinoamericano en un conjunto de exposiciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74813 Rizzo, María Florencia; Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI; Universidad de la Serena; Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; 27; 2; 11-2017; 253-271 0716-7520 0719-3262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74813 |
identifier_str_mv |
Rizzo, María Florencia; Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI; Universidad de la Serena; Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; 27; 2; 11-2017; 253-271 0716-7520 0719-3262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Lengua, identidad e integración en discursos sobre el español de principios del siglo XXI info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15443/RL2720 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Serena |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Serena |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614295130734592 |
score |
13.070432 |