Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos

Autores
García, Victoria Gisele; Grasselli, Fabiana Hebe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente dossier busca propiciar la configuración de perspectivas de análisis sobre los discursos testimoniales que ponen en juego las relaciones sexo-genéricas y sus implicaciones políticas, así como la densidad de una existencia y experiencia en resistencia a los mandatos heteropatriarcales. La propuesta se inscribe dentro de un derrotero histórico del testimonio latinoamericano que incluye diversas escenas de escritura y lectura en las que se exponen las formas de opresión y desigualdad ligadas al género, y las modalidades de resistencia colectiva que aquellas suscitan. El dossier procura retomar y actualizar estas escenas a la luz de las disputas tanto teóricas como culturales y políticas desplegadas por los feminismos contemporáneos. Las luchas de mujeres, lesbianas, bisexuales, trans, travestis, no binaries, queer contra todo tipo de desigualdades y violencias de género, así como por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, cobran centralidad en este contexto, y ocuparán un lugar destacado en los trabajos que integran el dossier. Bajo la premisa inaugurada por teóricas como Adrienne Rich y Audre Lorde, ponemos en juego una escritura de mujeres y sujetxs feminizadxs, que toman la palabra y ponen a circular sus escritos como un despertar de la muerte o de la conciencia dormida.
Fil: García, Victoria Gisele. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TESTIMONIO
FEMINISMOS
CONTEMPORANEIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202630

id CONICETDig_ef1c95104cd2bff10166db60c6567fd5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202630
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneosRe-generations of testimony in Latin America: Re-readings and re-writings in the light of contemporary feminismsGarcía, Victoria GiseleGrasselli, Fabiana HebeTESTIMONIOFEMINISMOSCONTEMPORANEIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente dossier busca propiciar la configuración de perspectivas de análisis sobre los discursos testimoniales que ponen en juego las relaciones sexo-genéricas y sus implicaciones políticas, así como la densidad de una existencia y experiencia en resistencia a los mandatos heteropatriarcales. La propuesta se inscribe dentro de un derrotero histórico del testimonio latinoamericano que incluye diversas escenas de escritura y lectura en las que se exponen las formas de opresión y desigualdad ligadas al género, y las modalidades de resistencia colectiva que aquellas suscitan. El dossier procura retomar y actualizar estas escenas a la luz de las disputas tanto teóricas como culturales y políticas desplegadas por los feminismos contemporáneos. Las luchas de mujeres, lesbianas, bisexuales, trans, travestis, no binaries, queer contra todo tipo de desigualdades y violencias de género, así como por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, cobran centralidad en este contexto, y ocuparán un lugar destacado en los trabajos que integran el dossier. Bajo la premisa inaugurada por teóricas como Adrienne Rich y Audre Lorde, ponemos en juego una escritura de mujeres y sujetxs feminizadxs, que toman la palabra y ponen a circular sus escritos como un despertar de la muerte o de la conciencia dormida.Fil: García, Victoria Gisele. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202630García, Victoria Gisele; Grasselli, Fabiana Hebe; Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 11-2022; 93-982250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:53.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
Re-generations of testimony in Latin America: Re-readings and re-writings in the light of contemporary feminisms
title Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
spellingShingle Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
García, Victoria Gisele
TESTIMONIO
FEMINISMOS
CONTEMPORANEIDAD
title_short Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
title_full Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
title_fullStr Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
title_full_unstemmed Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
title_sort Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv García, Victoria Gisele
Grasselli, Fabiana Hebe
author García, Victoria Gisele
author_facet García, Victoria Gisele
Grasselli, Fabiana Hebe
author_role author
author2 Grasselli, Fabiana Hebe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TESTIMONIO
FEMINISMOS
CONTEMPORANEIDAD
topic TESTIMONIO
FEMINISMOS
CONTEMPORANEIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente dossier busca propiciar la configuración de perspectivas de análisis sobre los discursos testimoniales que ponen en juego las relaciones sexo-genéricas y sus implicaciones políticas, así como la densidad de una existencia y experiencia en resistencia a los mandatos heteropatriarcales. La propuesta se inscribe dentro de un derrotero histórico del testimonio latinoamericano que incluye diversas escenas de escritura y lectura en las que se exponen las formas de opresión y desigualdad ligadas al género, y las modalidades de resistencia colectiva que aquellas suscitan. El dossier procura retomar y actualizar estas escenas a la luz de las disputas tanto teóricas como culturales y políticas desplegadas por los feminismos contemporáneos. Las luchas de mujeres, lesbianas, bisexuales, trans, travestis, no binaries, queer contra todo tipo de desigualdades y violencias de género, así como por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, cobran centralidad en este contexto, y ocuparán un lugar destacado en los trabajos que integran el dossier. Bajo la premisa inaugurada por teóricas como Adrienne Rich y Audre Lorde, ponemos en juego una escritura de mujeres y sujetxs feminizadxs, que toman la palabra y ponen a circular sus escritos como un despertar de la muerte o de la conciencia dormida.
Fil: García, Victoria Gisele. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente dossier busca propiciar la configuración de perspectivas de análisis sobre los discursos testimoniales que ponen en juego las relaciones sexo-genéricas y sus implicaciones políticas, así como la densidad de una existencia y experiencia en resistencia a los mandatos heteropatriarcales. La propuesta se inscribe dentro de un derrotero histórico del testimonio latinoamericano que incluye diversas escenas de escritura y lectura en las que se exponen las formas de opresión y desigualdad ligadas al género, y las modalidades de resistencia colectiva que aquellas suscitan. El dossier procura retomar y actualizar estas escenas a la luz de las disputas tanto teóricas como culturales y políticas desplegadas por los feminismos contemporáneos. Las luchas de mujeres, lesbianas, bisexuales, trans, travestis, no binaries, queer contra todo tipo de desigualdades y violencias de género, así como por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, cobran centralidad en este contexto, y ocuparán un lugar destacado en los trabajos que integran el dossier. Bajo la premisa inaugurada por teóricas como Adrienne Rich y Audre Lorde, ponemos en juego una escritura de mujeres y sujetxs feminizadxs, que toman la palabra y ponen a circular sus escritos como un despertar de la muerte o de la conciencia dormida.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202630
García, Victoria Gisele; Grasselli, Fabiana Hebe; Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 11-2022; 93-98
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202630
identifier_str_mv García, Victoria Gisele; Grasselli, Fabiana Hebe; Re-generaciones del testimonio en América Latina: Relecturas y reescrituras a la luz de los feminismos contemporáneos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 11-2022; 93-98
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/879
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613961223241728
score 13.070432